Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

FÚTBOL INTERNACIONAL

El tribunal español confirma que no acusará a Messi por evasión fiscal
La fiscalía aseguró que no acusará al astro argentino del Barcelona por considerar que era su padre, Jorge Messi, quien tutelaba sus intereses económicos y manejaba el pago de sus impuestos.

En junio de 2014, la Fiscalía pidió el "libre sobreseimiento" de Lionel Messi y la continuación del proceso sólo contra su padre, luego de que su progenitor asumió toda la responsabilidad al declarar ante la Justicia.

La Fiscalía del tribunal español que llevará a juicio a Lionel Messi por presuntos delitos de evasión fiscal en España, confirmó hoy que no acusará al astro argentino por considerar que era su padre, Jorge Messi, quien tutelaba sus intereses económicos y manejaba el pago de sus impuestos.

El Ministerio público manifestó su posición en su escrito de acusación presentado ante el Juzgado de Instrucción Número 3 de Gavà (Barcelona), que tiene en sus manos la causa.

No obstante, la Fiscalía ya había exculpado a Messi del fraude, pero la Audiencia de Barcelona mantuvo la imputación de la estrella del Barcelona y capitán de la selección argentina por tres delitos fiscales que ascienden a 4,1 millones de euros.

En junio de 2014, la Fiscalía pidió el "libre sobreseimiento" de Lionel Messi y la continuación del proceso sólo contra su padre, luego de que su progenitor asumió toda la responsabilidad al declarar ante la Justicia.

Ahora, insiste en su posición y pide 18 meses de prisión y una multa de unos dos millones de euros para Jorge Messi, quien con una pena menor a dos años y sin antecedentes no ingresaría en la cárcel.

El juez instructor, Manuel Alcover Povo, rechazó en julio la solicitud de la Fiscalía y en octubre hizo lo mismo con las alegaciones presentadas en el mismo sentido por la defensa del futbolista argentino, quien no podrá evitar el juicio.

Entonces, el magistrado dijo que “no queda acreditado” que Leo Messi “estuviera al margen” de la gestión económica, contractual y tributaria de sus ingresos, algo de lo que se encargaba su padre, Jorge Horacio Messi. 


Messi y su padre fueron imputados por tres delitos contra la Hacienda Pública previstos en el artículo 305 del Código Penal español y referidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los ejercicios 2007, 2008 y 2009.

La presunta defraudación se deriva de la gestión de los derechos de imagen del jugador y el monto asciende a 4,1 millones de euros.
El 27 de septiembre de 2013, Messi declaró ante la justicia en calidad de imputado y aseguró que no entendía nada de temas
fiscales y que por eso tenía asesores que manejan estos asuntos.

"La plata la manejaba mi papá y yo confió en él”, dijo el futbolista de forma espontánea al responder ante las preguntas del juez.
Después de ser imputado, Messi y su padre pagaron 10 millones de euros en concepto de IRPF de los años 2010 y 2011, y otros 5 millones de euros correspondientes a la deuda de los ejercicios bajo investigación.


Martes, 6 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados