Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

HPV

Laboratorio de la UNNE integra Red Nacional de vigilancia de vacunación
El Laboratorio de Aplicaciones Moleculares de la UNNE, como parte de la Red Nacional de Laboratorios del Virus Papiloma Humano, forma parte de un proyecto de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica para la vigilancia de la efectividad de la vacunación contra el HPV en el país.

El Virus del Papiloma Humano (VPH, o HPV en inglés) es una familia de virus que pueden afectar la zona genital-anal de las personas. Existen alrededor de 40 tipos diferentes de virus, siendo los tipos virales denominados de alto riesgo oncogénico la causa principal del cáncer de cuello uterino.

La vacuna contra el VPH permite inmunizar a las niñas contra dos tipos de VPH de alto riesgo oncogénico (los genotipos 16 y 18), responsables de más del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino. Desde el 2011 la vacuna contra el VPH se incorpora al Calendario Nacional de Vacunación en Argentina de manera gratuita y obligatoria para todas las niñas de 11 años, nacidas a parir del año 2000, como método para prevenir el cáncer de cuello de útero.

En los estudios epidemiológicos y de vigilancia del HPV la Red Nacional de Laboratorios de VPH tiene un rol de relevancia. El Centro de Referencia de esta Red es el Laboratorio de Virus Oncogénicos del Instituto Carlos G. Malbrán a cargo de la Dra. Alejandra Picconi y que a su vez cuenta con Nodos referentes en varias provincias para el abordaje integral en esta temática. Integra dicha Red Nacional VPH el “Laboratorio de Aplicaciones Moleculares” de la Facultad de Medicina de la UNNE, como nodo de referencia para la Provincia de Corrientes.

La Red permite la estandarización de las técnicas de diagnóstico, la unificación de criterios de información e interpretación de resultados, así como la capacitación y actualización en forma continua a los profesionales, mediante una activa transferencia de tecnología y conocimientos entre los laboratorios integrantes de la Red.

Pero una de las funciones claves de la Red es la obtención de información epidemiológica necesaria para el diseño y ejecución de programas de control y prevención.

En ese sentido, en el marco de la Red Nacional de Laboratorios VPH se asignó al “Laboratorio de Aplicaciones Moleculares” de la UNNE la tarea de análisis estadísticos y epidemiológicos de la información obtenida del proyecto “Prevalencia de los genotipos de virus papiloma humano (VPH) en mujeres adolescentes: un primer paso hacia la vigilancia de la infección en la Argentina” que permitirá en un futuro mediato monitorear posibles cambios de las prevalencias tipo-específicas en la población vacunada y estimar el impacto de la vacunación.

El doctor Gerardo Deluca, responsable del Laboratorio de Aplicaciones Moleculares, explicó que el plan de vacunación se inició en 2011 y es una fuerte iniciativa del Estado Nacional, y desde la Red Nacional de Laboratorios VPH se diseñaron diversas investigaciones para el seguimiento del impacto de la vacunación a mediano y largo plazo en diferentes aspectos del cáncer de cuello uterino.

Desde el Laboratorio de Aplicaciones Moleculares se analizarán datos provenientes de Misiones, Tucumán y Ciudad de Buenos Aires- Conurbano Bonaerense, como provincias representativas de zonas del país con alta, mediana y baja prevalencia de cáncer de cuello uterino en el país.

El doctor Deluca explicó que los investigadores del Laboratorio que dirige vienen trabajando con importantes resultados en la temática del Virus de Papiloma Humano, con proyectos de investigación, transferencia y capacitación de recursos humanos, tarea que le permite tener una activa participación en la Red Nacional de Laboratorios VPH.

Algunas investigaciones realizadas por miembros del Laboratorio de Aplicaciones Moleculares fueron "Distribución de genotipos de Virus Papiloma Humano en muestras de cáncer cervical de mujeres de la Provincia de Corrientes", con aprobación del Instituto Nacional de Cáncer; "Distribución de los genotipos de Virus papiloma humano en lesiones cervicales de bajo y alto grado en mujeres de las provincias de Chaco y Corrientes" y "Frecuencia de genotipos de Virus papiloma humano (HPV) de alto riesgo en cánceres de mujeres de las provincias de Chaco y Corrientes".

También se llevó a cabo un estudio de "Distribución de genotipos de virus Papiloma humano en genitales de hombres con antecedentes de infección viral de la provincia del Chaco” e incluso un trabajo en Paraguay sobre "Frecuencia de tipos de virus de papiloma humano y co-factores asociados al cáncer de cuello uterino en mujeres indígenas del Departamento Presidente Hayes”.

En la actualidad se siguen con líneas de trabajo vinculados al VPH, pero en especial se enfocarán en el análisis de datos de la vacunación contra esta patología de relevancia.

Sostuvo que los datos que puedan surgir del proyecto de monitoreo de poblaciones vacunadas y no vacunadas es un primer paso hacia la vigilancia epidemiológica y control de la infección por HPV y serán de trascendencia para eventuales medidas que puedan tomarse sobre las acciones de control y abordaje del virus VPH.


Martes, 29 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados