Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

El Secretario de Competitividad Agropecuaria disertó en las Conferencias sobre el MERCOSUR
El jueves 24 y viernes 25 pasado se desarrolló en la ciudad de Corrientes un ciclo de conferencias donde expusieron los ex presidentes, Luis Alberto Lacalle del Uruguay y Federico Franco del Paraguay, para tratar temas vinculados al MERCOSUR y la gran región de la Cuenca del Plata.

También asistieron los ex gobernadores Ricardo Leconte y José Antonio Romero Feris, además de importantes personalidades de la Provincia y la región. El cierre fue realizado por el gobernador Ricardo Colombi, dando sus puntos de vista con las formalidades del caso y el agradecimiento a los participantes.

En la oportunidad, el secretario de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria del Ministerio de Producción de la Provincia, Jesús Leguiza, disertó sobre el origen y el futuro del MERCOSUR; habló de los antecedentes como la Asociación Latinoamericana de Lubre Comercio (ALALC) de 1960, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) de 1980, y otros acuerdos previos firmados entre Raúl Alfonsín y José Sarney y entre Carlos Menem y Fernando Collor de Mello. “El Tratado de Asunción en 1991 y la puesta en marcha del Acuerdo Organizativo de Ouro Pretto dio un impulso sustantivo y vigoroso a las 2 economías más grandes: Brasil y Argentina, y sus intercambios se multiplicaron por 6 en los 2 primeros años; y, a partir de 1998/99 empezaron a no armonizarse las políticas macroeconómicas y devaluaciones no compensadas entre ambos países, de manera que la corriente del comercio se alteró” explicó el funcionario.

Realmente, expresó, el MERCOSUR ha sido un excelente Acuerdo Aduanero con un Arancel Externo Común (AEC). Lamentablemente “en los últimos años y con el descuerdo de Paraguay se dio cabida a Venezuela, pasando a tergiversarse el origen: pasó a ser un Acuerdo Político, donde Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Russeff son los presidentes responsables del actual y futuro fracaso” dijo.

Leguiza, además de participar activamente siendo funcionario nacional en la creación y puesta en marcha del MERCOSUR y de la Organización Mundial de Comercio (OMC), se explayó contando anécdotas sobre lo difícil que resultaron situaciones de intercambio que ponían en peligro actividades locales y los acuerdos privados que conducía para imponer cuotas privadas de intercambio en pos de respetar el equilibrio de los mercados. Se comprometían las empresas y algunas veces no cumplían con lo pactado, tal como ha sucedido innumerables veces o casos, como por ejemplo la entrada de pollos de SADIA de Brasil y las trabas paraarancelarias a las exportaciones de manzanas, cebolla y ajos desde Argentina (guerrilla comercial).

El tiempo asignado resultó muy breve para los oradores, aunque igual permitió que las exposiciones de la mayoría hayan sido calificadas de excelentes por los participantes y oyentes.


Lunes, 28 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados