Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

PREMIOS

Darín compartió la Concha de Plata como mejor actor con Javier Cámara por “Truman”
En el cierre de la 63º edición del festival ambos artistas compartieron el premio a mejor, mientras que el filme “Sparrows”, del cineasta islandés Rünar Rünarsson, obtuvo la Concha de Oro a Mejor Película.

Javier Cámara se lo dedicó “a toda la gente que está pasando un mal momento y sobre todo a la que acompaña a esa gente. Y también a mi amigo Ricardo Darín, que me ha hecho tan fácil este camino… ¡Me lo ha hecho tan fácil!”, concluyó.

El 63º Festival internacional de Cine de San Sebastián finalizó con el muy justificado triunfo de “Sparrows” (“Gorriones”), del cineasta islandés Rünar Rünarsson, que se alzó con la Concha de Oro a Mejor Película, mientras que Ricardo Darín y Javier Cámara compartieron el premio a mejor actor por “Truman", coproducción entre Argentina y España de Cesc Gay.

Tras saludar en vasco y sortear una broma de Cámara, Darín dijo: “Es un placer renovado estar en este festival, donde siempre me he sentido tan bien tratado. Estoy muy honrado con este premio, feliz que se haya decidido de esta forma distinguirnos a los dos, porque en una historia como ésta no se puede prescindir el uno del otro”.

El actor argentino agregó que “Cesc nos ha regalado la oportunidad no solo de crecer como artistas sino como personas. Te lo agradezco Cesc”, y puso énfasis al hablar de “un elenco maravilloso” y de “una historia que nos toca un poco a todos”, aseguró.

Tras dedicarle este premio a su esposa Florencia Bas, quien lo acompañaba en la velada, Darín dijo haber leído hoy en en una red social un mensaje de un joven acerca de filme que decía: “Con 23 años fui a ver una película sobre la muerte y creo que aprendí todo sobre la vida”.

La palabras de apertura de la velada estuvieron a cargo de Aitana Sánchez Gijon, quien leyó un texto en el que se piden modificaciones con respecto a la situación que viven los inmigrantes y refugiados en Europa así como condiciones dignas para ellos y garantizar que "puedan trabajar en forma legal y recibir educación, así como iniciar una nueva vida".

Otros premios importantes para la Argentina fue el de Horizontes Latinos, para “La patota” (aquí exhibida como Paulina), coproducción con Brasil y Francia, de Santiago Mitre, remake del filme homónimo de Daniel Tinayre de 1960, esta vez con Dolores Fonzi, el titulado Otra Mirada, de RTVE y el Ezae (Asociación de Salas de Cine de Euzkadi) de la Juventud, con más de 200 jurados, es decir tres reconocimientos.

“Muchas gracias por este premio”, dijo Mitre en el escenario apropósito del primero en recibir, el de RTVE y agregó que “…Es un premio muy importante y se lo dedico a Paulina, que es Dolores Fonzi, la protagonista y actriz perfecta que supo transmitir todo, valiente y sensible, y a mi madre, porque es especialista en temas de inclusión y fue una inspiradora en este tema.
En Horizontes Latinos hubo, además, dos menciones especiales para “Desde allá”, de Luis Silva, por Venezuela y México, y “Te prometo anarquía”, de Julio Hernández Cordón, por México y Alemania.

Argentina recibió otros reconocimientos, a saber a el Premio Feroz, de la crítica española a "Truman", de Cesc Gay, el Premio Sebastiane Latino a “Mariposa”, de Marco Berger, mientras que el corto "Nueva Vida", del boliviano Kiro Russo, presentado por la Universidad del Cine, el del XIV Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine y el del Foro de Coproducción Europa-América Latina 2015, para “La omisión”, de Sebastián Schjaer, totalizando así ocho reconocimientos,tres de los cuales fueron para "La patota", el filme de Mitre.

La Concha de Plata a Mejor director fue para Joachim Lafosse, por “Le chevaliers blancs”, quien dijo estar muy orgulloso de su película, y que “las políticas de ayuda humanitaria deben hacerse a través de los estados y no solo a través de organizaciones privadas”, en referencia al tema, basado en un suceso real, que pone en la mira en su filme.

El Premio Especial del Jurado fue para el filme franco-español-belga “Evolution”, de Lucille Hadzihalilovic, filme que también recibió el destinado a Mejor Fotografía, en este caso a Manu Dacosse, mientras que la Concha de Plata a mejor actriz fue para la cubana Yordanka Ariosa, coprotagonista de “El rey de La Habana”, por España y República Dominicana, del catalán Agustí Villaronga, a quien agradeció “como artista y como persona”.

El Premio del Jurado a Mejor Guión fue para los hermanos Arnaud y Jean-Marie Larrieu por “21 nuits avec Pattie”, quienes coincidieron en compartir el premio con los actores de su filme.
Hubo Mención Especial del Jurado para la coproducción entre Uruguay y España “El apóstata”, de Federico Veiroj, que también recibió el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).

“Volver aquí siempre es un lujo y a toda la gente que hizo posible que yo esté aquí presentándola, y en especial al inspirador, protagonista de la película, Alvaro Ogalla que espero lo conozcan pronto, dijo Veiroj.

En la sección Nuevos Directores, el premio fue para “Le nouveau/The New Kid”, de Rudi Rosemberg, por Francia y hubo dos menciones especiales para “Drifters”, de Peter Grönlund, por Suecia, y “La vida sexual de las plantas”, de Sebastián Brahm, por Chile.

El Premio del Público fue para “Himumachi Dairy”, de Hirozau Kore-Eda, por Japón, mientras que el Premio del Público a Película Europea, fue para “Shan He Gu Ren”, de Jin Zhang Ke.

El Premio Cine en Construcción, ya anunciado anteayer, fue para la producción franco-brasileña “Era O Hotel Cambridge”, acerca de los “Sin Techo”, del centro de San Pablo, hecha dentro de un edificio ocupado.

Hubo más lauros, como el Premio Cooperación Española que fue para “La tierra y la sombras”, de César Augusto Acevedo, por Colombia, Chile, Paises Bajos y Francia, el premio de la oficina católica Signis para la producción georgiana “Moira”, de Levan Turberidze, entidad que también concedió una mención especial a “Amama”, de Acier Altuna, del País Vasco, por España.

El filme estadounidense “Freeheld”, de Peter Sollett, que aborda el tema de la igualdad de derechos recibió el Premio Sebastiane 2015 y a la vez el de la Asociación de Donantes de Sangre de Gipuzcoa, a la solidaridad, mientras que el Premio Tokyo Gohan Film Festival fue para “Noma, my Perfect Storm, de Pierre Deschamps, por Dinamarca y Reino Unido.

Finalmente, el Premio Irizar al Cine Vasco fue para "Amama", de Asier Altuna, por España.


Domingo, 27 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados