Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

RUMBO A LA TEMPORADA ESTIVAL 2015-2016

La Dpec modificó el costo de algunos de sus servicios claves para la distribución
Se trata de conexión y desconexión. También la adquisición de medidores está mucho más cara. Necesidad recaudatoria antes del verano.
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) actualizó sus costos en ser­vicios de conexión, des­conexión y garantías para medidores. En estos ítems, la diferencia entre las tarifas que se aplicaban y las que rigen desde el pasado 1 de julio es considerable.

Tanto en las facturas que los usuarios reciben en sus domicilios como en el sitio web de la empresa distri­buidora de energía en la provincia, no se consignó la modificación de los costos. Es decir, además de una fal­ta de información oficial so­bre el aumento del servicio, tampoco hay un parámetro sobre en qué se basó la firma para avanzar con los incre­mentos.

Para una conexión mo­nofásica el monto era de $320 ahora es $466 y en el caso de la trifásica asciende a $1.200. Siempre para co­nexiones domiciliarias.

En los casos de desco­nexiones: monofásica en la actualidad es de $133,10; an­tes estaba en $33,40 y para desconexiones trifásicas el costo es de $300.

Los usuarios que quie­ran tener servicio deberán presentar una garantía al solicitar el medidor, un trámite que es normal y a su vez también deben presentar un garante. En el caso de no tenerlo, el fla­mante usuario debe abo­nar esa garantía. Para los do­micilios con conexiones mo­nofásicas, el costo actual es de $500, antes era de $200.

Estas modificaciones he­chas por la firma estatal dis­tribuidora de energía en la provincia, se da tras la emi­sión de un Decreto a fines de agosto pasado que habilitó a la firma la creación de un fideicomiso para solven­tar pasivos que contraiga la misma. Los cambios de los costos de los servicios men­cionados se dan también a partir de la época en que hay mayor demanda y consumo en el servicio teniendo en cuenta las elevadas tempe­raturas que se registran mu­cho antes del inicio formal del verano.

A esa situación se suma la continuidad de la de­claración de emergencia energética en la provincia, situación que se renovó en junio pasado y que permite a la firma que está interve­nida por el Poder Ejecutivo, realizar compras directas y contrataciones a través del mismo trámite.

Ambas situaciones se su­man a los problemas en la distribución del servicio a medida que se acercar el ve­rano. Por ejemplo, antes del receso invernal, el bloque del Frente para la Victoria (FpV) en el Senado provin­cial había pedido informes sobre las inversiones que ejecutó en caso de que sea así, por parte de la empre­sa para hacer frente justa­mente a los meses cuando la demanda y consumo del servicio alcanzan índices elevados.

El requerimiento de in­formes también incluyó el estado en que se encuentran las obras energéticas de la provincia y el plazo de cul­minación que poseen. (Diario Norte)


Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados