Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

EDUCACIÓN

Destacan tarea de la UNNE en la Vicepresidencia de la OUI
Se reunió en la UNNE la Asamblea Regional de la Organización Universitaria Interamericana (OUI), donde se destacó la tarea realizada por la UNNE en los cuatro años a cargo de la Vicepresidencia de ese espacio.

La Organización Universitaria Interamericana (OUI) es una red académica reconocida internacionalmente por su contribución a la creación de espacios comunes de educación superior en las Américas.

Está compuesta por 327 miembros de instituciones de Educación Superior y Asociaciones que abarcan 26 países de las Américas y dividida en 9 regiones. Una de esas regiones se denomina CONO SUR y está integrada por universidades de Argentina, Paraguay y Uruguay.

Desde el año 2011, la Universidad Nacional del Nordeste tiene a su cargo la vicepresidencia de la Región CONO SUR, el cargo máximo de cada regional de la OUI. En el año 2011 fue electo el ex Rector ing. Eduardo del Valle, y reelecto en el año 2013. La actual Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, asumió la vicepresidencia en 2014.

Ahora, reunida en el Salón de Consejo Superior de la UNNE, la Asamblea Regional de la OUI procedió a la elección de nuevas autoridades, tras vencerse el periodo a cargo de la UNNE. Se asignó la Vicepresidencia para el periodo 2015-2017 a la Universidad Nacional de la Matanza (Argentina) en la figura de su Rector Daniel Martínez.

En tanto, la Rectora de la UNNE fue electa para la Vicepresidencia Suplente.

Además, la Asamblea Regional resolvió que, en virtud de la tarea realizada, la Secretaría Ejecutiva de la Región CONO SUR siga a cargo de la UNNE hasta alcanzar una transición en 2016 con la Universidad Nacional de la Matanza.

Se eligió como Consejero por Paraguay a Gerónimo Manuel Laviosa González, Rector de la Universidad Nacional del Este; Consejero de Uruguay a Eduardo Casarotti, Rector de la Universidad Católica del Uruguay. En tanto, el Rector de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina), Oscar Nasisi, fue electo como Consejero CIN ante la OUI.

Durante la Asamblea se destacó la buena gestión de la UNNE en los cuatro años en la Vicepresidencia, en especial en logros de articulación entre las diversas instituciones miembros y en la planificación de actividades relevantes para alcanzar los objetivos centrales de la OUI.

Se resaltó asimismo el haber logrado de una estrategia de trabajo que posibilitó alcanzar intereses a nivel de Regional Cono Sur, lograr la “interamericanidad”, es decir potenciar la articulación con las otras regiones e instituciones de la OUI, y a la vez mirar las necesidades y demandas de cada universidad miembro de la Región.

Por su parte, la Rectora de la UNNE resaltó la comunicación y vinculación alcanzada entre los distintos miembros de la Región CONO SUR, lo cual es necesario para poder aprovechar al máximo el potencial de beneficios que puede traer aparejada la cooperación interinstitucional-internacional.

En particular destacó la importancia de los encuentros y actividades presenciales. “La rees son muy importantes para aunar criterios y compartir propuestas” dijo la Rectora Veiravé.

También instó a continuar con la planificación estratégica de actividades, trazando calendarios con anticipación, que posibilita a las instituciones programar con antelación su participación.

En el marco de la Asamblea Regional, la Secretaria General Ejecutiva de la OUI, la costarricense Patricia Gudiño, hizo un repaso de las distintas actividades desarrolladas en los últimos tiempos, las pendientes para 2015 y las acciones proyectadas para 2016.

Señaló que se ha alcanzado una mejor y mayor difusión de todas las actividades, se consiguió mediante la planificación una mayor participación de las universidades miembros,

Expresó que se buscará intensificar las actividades en Paraguay y Uruguay, así como la incorporación de incorporación de nuevas universidades miembros.

Para 2016 para el CONO SUR se planifica la realización de un Curso IGLU 2016 (Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario),un Seminario de Gestión de la Investigación y Posgrado, una Misión Argentina Canadá, entre otras actividades.

Gudiño en el especial destacó el rol activo de las Universidades de Argentina en la OUI, y la articulación lograda con los estamentos de Educación Superior del país, como el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que está plenamente integrado a las líneas de trabajo de la OUI.

“Hay un interés especial de delegaciones de otras regionales de la OUI por encontrarse con universidades argentinas” comentó, y detalló que en particular existe interés en las áreas temáticas de posgrado, investigaciones, intercambio de investigadores y docentes.

Llamó en ese sentido a “aprovechar la interamericanidad” y bregó por profundizar resultados en base a la integración.


Jueves, 17 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados