Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

RECTORES DE ZICOSUR Y AUGM EN LA UNNE

Veiravé inauguró el seminario Zicosur con un llamado a la defensa de la soberanía sobre Malvinas
Altos funcionarios de Universidades, de Gobierno y entidades intermedias integrantes de la Zicosur Universitaria y del Mercosur se encuentran reunidos desde éste martes en la Universidad Nacional del Nordeste con la idea de avanzar asociadamente para profundizar el modelo político de trabajo entre Universidades de Latinoamérica, el Mercosur y el Caribe que sirva para la consolidación de este nuevo espacio de la Educación Superior respondiendo a las demandas de cada región.

En la tarde de este martes 15 de septiembre, en la Sala de Consejo
Superior del Rectorado de la UNNE tuvo lugar la apertura del Seminario
de Integración Regional y la Educación Superior en el marco del
Mercosur y Zicosur organizado por la Zicosur Universitaria (Zona de
Integración del Centro Oeste Sudamericano) y la AUGM (Asociación de
Universidades Grupo Montevideo).

En la oportunidad, la Rectora de Casa de Altos Estudios anfitriona,
Delfina Veiravé presidió la mesa de apertura acompañada por el
Secretario Ejecutivo de la AUGM, doctor Álvaro Maglia y el Presidente
de la Zicosur Universitaria, licenciado Adolfo Alejandro Tecchi junto
al Secretario permanente por UNNE, ingeniero Amílcar Aguirre.

Pedido público por la Soberanía de las Islas Malvinas
La Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé dio la bienvenida
formal a los Rectores y funcionarios presentes haciendo hincapié en el
compromiso que reviste para la UNNE la consolidación de este espacio
que debe ser utilizado como herramienta política de cambios “porque en
definitiva, siguen siendo las Universidades los espacios que
hegemonizan el conocimiento intelectual, científico y tecnológico, que
sirven para abonar ese cambio que se necesita a nivel social,
cultural, económico y político”, expresó. Dijo además que el trabajo
encarado por las Universidades de los grupos Zicosur y AUGM forman
parte de una política de Estado con miras a consolidar la vinculación
entre los países integrantes de estos grupos. Finalmente –cartel en
mano- Veiravé pidió a los referentes de las Universidades del ZICOSUR
y AUGM acompañen con su aval, el reclamo público que desde la UNNE se
quiere hacer oír ante los medios de comunicación de compromiso con la
causa por la recuperación de las Islas Malvinas que sirva para
garantizar los procesos de soberanía necesarios para que este anclaje
colonial existente en territorio argentino se retire definitivamente.
Los instó entonces a los Rectores de las Universidades Nacionales de
Jujuy, Chilecito, Formosa, La Rioja, Santiago del Estero, Chaco
Austral, UTN Resistencia, de Itapúa, Canindeyú, del Este, Estadual de
Paraguay y las Universidades brasileñas presentes a –una vez
finalizadas las conferencias- tomarse una fotografía de grupo con el
cartel que promueve el diálogo entre Argentina y el Reino Unido por la
soberanía de Malvinas.

Seguidamente el Presidente de la Zicosur basó su discurso inicial en
la idea de que “no se puede concebir una Universidad sin territorio de
referencia”. En este sentido habló de la pertenencia que cada
Universidad Nacional tiene por pertenecer a un determinado territorio
y de la responsabilidad de las Universidades de responder a las
demandas de cada región. “Nuestros pueblos tienen el derecho de pedir
a las Universidades que nos ocupemos de los problemas y realidades
regionales no solamente de la formación de profesionales… ese es el
desafío, además de integrar más aún nuestras Universidades, que en
definitiva, son instituciones de Educación Superior que representan a
sus pueblos”.

La Integración Regional y la Educación Superior
Finalmente el Secretario Ejecutivo de la AUGM, doctor Álvaro Maglia
hizo lo propio destacando que la integración regional a través de la
ES permite un mejor vivir, mayor pertenencia de las Universidades y da
paso a una Latinoamérica más libre. Dijo estar contento por poder
estar presente para formar parte de éstas rees que forman parte
del cambio “para dar respuestas a nuestras regiones y países a través
del desarrollo de un sistema de ES de calidad y pertinente”.
Seguidamente expuso ante la audiencia sobre “La Integración Regional y
la Educación Superior.

Cronograma
La agenda de actividades continúa mañana –miércoles 16 desde las 9 hs-
con el Seminario IGLU de Alta Dirección en Gestión en Educación
Superior: “La Internacionalización Universitaria: las nuevas fronteras
de la Educación Superior en América Latina”. (Organizado por la
Organización Interamericana Universitaria –OUI) en la Facultad de
Derecho, por calle Salta de la ciudad de Corrientes.

Por la tarde -18 hs- tendrá lugar la Asamblea Regional de los Rectores
miembros del Cono Sur, donde se elegirán a las autoridades para el
período 2015-2017. Salón de Rees del Consejo Superior, en
Rectorado por 25 de Mayo 868, Corrientes.

Cabe recordar que actualmente la Rectora de la UNNE, profesora María
Delfina Veiravé integra la Junta Directiva de la OUI donde tiene a su
cargo la vicepresidencia Regional del Cono Sur, conformada por
Universidades de Argentina, Uruguay y Paraguay.


Miércoles, 16 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados