Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

Al menos 11 muertos

Otro terremoto en el centro de Italia:
El terremoto fue en el mismo lugar y con la misma intensidad (5,8 de la escala Richter), que el de hace nueve días. Hay once muertos confirmados y desaparecidos bajo los escombros en la provincia de Modena, donde fue el epicentro.Hace 9 días, el domingo 20, se produjo el primer terremoto, también de 5,8 grados Richter, que causó 7 muertos, 50 heridos y daños gravísimos a la estructura arquitectónica y habitacional, pero también a la infraestructura industrial, con decenas de fábricas destruidas.
Nuevo, desastroso terremoto de la misma magnitud y en la misma zona de la Emilia Romania, en el centro de Italia. El sismo del 5,8 grados Richter se registró a las 9 de la mañana hora local (cuatro horas menos en la Argentina) En la zona de la provincia de Modena hay once muertos, pero habrá que agregar más victimas fatales: los equipos de socorro, en medio de miles de personas desesperadas, luchan para sacar de entre los escombros a habitantes de las pequeñas ciudades y pueblos afectadas por el nuevo, terrible, castigo sísmico.

Desde aquel sismo causado por una falla geológica, hubo más de cien temblores, algunos de magnitud, que provocaron muchos temores. No se esperaba una réplica casi exacta.

Los movimientos telúricos fueron más extendidos que en el anterior terremoto del 20. En Bolonia miles de personas salieron gritando a la calle. También en la región del Veneto y en Milán se sintió muy fuerte el sismo, cuyas ondas llegaron hasta las zonas occidentales de Austria.

Fueron dos los sacudones más fuertes, con epicentro entre Carpi, Mirándola y Medolla, en la provincia de Modena, al norte de Bolonia.

El techo de una fábrica en San Felice cayó mientras trabajaba el primer turno. Tres obreros murieron aplastados.

Otras tres personas murieron al derrumbarse sus casas y una mujer perdió la vida en Rovereto de Secchia. "Esto es un desastre", dijo el alcalde de San Felice, localidad que sufrió daños gravísimos en el terremoto de hace nueve días. También se derrumbó la ya afectada iglesia de San Giacomo en Mirandola y un feligrés murió entre los escombros.

Decenas de oficinas y viviendas fueron evacuadas en Bolonia.

En Finale Emilia, provincia de Modena, una de las ciudades que más sufrió por el terremoto del 20 de mayo, volvió a registrar el derrumbe de más viviendas. Escuelas y hospitales están siendo evacuados debido a los daños, junto con otras estructuras públicas.

Las redes telefónicas celulares en amplias zonas del centro norte de Italia quedaron fuera de uso, mientras se lanzaban llamados por los medios de difusión para que fueran activados los sistemas de Wi Fi como alternativa.

La circulación ferroviaria está paralizada o semiparalizada en las líneas entre Bolonia, que es el principal nudo que une a la Italia del centrosur con el norte. Padua, Verona, Milano y Mantua-Modena no son ciudades con las que no hay conexión con Bolonia.

En Cavezzo, provincia de Modena, se informó por Twitter que "al menos tres cuartos del país se ha derrumbado". Es muy amplia la destrucción en las zonas industriales en el llamado "modenese", donde entre otras fábricas, en Maranello se encuentran los usinas de la Ferrari.

En 80 minutos en la zona de Modena se han registrado cuatro sacudones telúricos de magnitud superior a 4 grados.

En las zonas del anterior terremoto hay unas ocho mil personas que viven en tiendas levantadas por la Protección Civil. Muchos más son los que duermen en los automóviles y el terremoto de hoy aumenta la desesperación de los habitantes.

El primer ministro Mario Monti apareció en televisón para garantizar "que el Estado hará todo lo posible en el más breve tiempo".

En Mirándola, siempre en provincia de Modena, se derrumbaron la catedral y la iglesia de San Francesco.

En Boloña, el miedo y los continuos temblores fuertes llevaron a las autoridades a evacuar las escuelas. Los alumnos de los colegios primarios y secundarios fueron llevados a lugares seguros en patios abiertos y campos.

El municipio de Bolonia comenzó esta misma mañana a preparar zonas para acoger a evacuados de los municipios vecinos en el parque Norte de la ciudad.

En las fábricas de Crevalcore los obreros fueron evacuados gracias a un rápido plan de emergencia ensayado varias veces en los últimos días.

Muchas casas de Crevalcore y los pueblos vecinos que habían sido revisadas y declaradas habitables, ahora están en peligro de derrumbe, por lo que se multiplicara por miles el número de evacuados.


Martes, 29 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados