Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

POSITIVO

EE.UU. ratifica el respaldo a la Argentina en la causa por los fondos buitre y uso de reservas
El gobierno de Estados Unidos ratificó su respaldo a la posición argentina por el uso de reservas para pagar deuda, en rechazo a un planteo formulado por fondos buitre. El Procurador General de Estados Unidos, Eric Holder, presentó ante la Suprema Corte un documento denominado `Amicus Curiae` el viernes último, ante un pedido de la Corte de Apelaciones de Nueva York que debe decidir si acepta llevar adelante la causa.
Dicha Corte ya se expidió sobre el asunto en julio del 2011, rechazando el planteo de los buitres, que habían logrado un fallo a favor de primera instancia, del juez Thomas Griesa, y que mantenía embargado unos 100 millones de dólares de reservas argentinas desde el 2006.

Los fondos NML (pertenecientes al reconocido fondo Elliott), y EM (propiedad del multimillonario Kenneth Dart), pidieron una nueva apelación a través de un recurso -denominado Certiorati-, y la Corte aún debe decidir si tratará o no el caso en una tercera instancia, o bien dará como válida la decisión de julio del 2011.

Para ello, la Corte volvió a solicitar al Gobierno de Estados Unidos que tome posición en el asunto, que ya se había expedido con un Amicus Curiae en el período anterior, a favor de la posición argentina.

En la presentación concretada el viernes, el procurador general de EEUU reiteró que las reservas del Central "son inmunes" y que tanto la Ley de Inmunidades Soberanas de los Estados Unidos como los antecedentes y la doctrina histórica que inspiró a dicha norma protegen en particular los activos de los bancos centrales y de las autoridades monetarias, sin perjuicio de la independencia de éstos con relación a los gobiernos centrales.

La renuncia general a las inmunidades hechas por la Argentina cuando suscribió los bonos en los `90, "de ninguna mantera pueden entenderse como una renuncia a las inmunidades que protegen las reservas internacionales" de Banco Central, opinó Holder.

El Procurador consideró que las aseveraciones de Griesa al avalar el pedido de los fondos buitres fueron "imperfectas" e "insuficientes", y reiteró su posición de que el reconocimiento de prioridad a los pagos al FMI frente a otros acreedores son parte de la política de Estados Unidos y otros miembros del Fondo, y que el los bancos centrales comúnmente suelen involucrarse en tal cuestión como agentes de pago de los Gobiernos.

Fuentes legales relacionadas con el caso argentino indicaron a Télam que "en muy pocos casos, estadísticamente menos del 10%, la Corte acepta tratar nuevamente en tercera instancia este tipo de planteos, desestimando que el pedido de los buitre tenga chances de avanzar judicialmente".

La causa de `alter ego` fue iniciada por los fondos buitres NML y EM a fines el 2005, cuando la Argentina anunció que cancelaría la totalidad de la deuda con el FMI, con reservas internacionales.

Griesa congeló preventivamente fondos que se encotraban en una cuenta que el Banco Central posee en la Reserva Federal de Nueva York, y ratificó la medida con un fallo del 2010 luego de que la Argentina decidiera usar reservas para pagarle también a los acreedores privados.

La decisión de usar reservas se concretó a través de la creación del denominado Fondo de Desendeudamiento, que motivó la salida de Martín Redrado de la presidencia del Banco Central.

Esta decisión de Griesa fue posteriormente revertida por la Cámara de Apelaciones de Nueva York, en julio del 2011, y echó por tierra la posición de "alter ego" esgrimida por los fondos buitres.

La Corte concluyó que los fondos FRNY (término con el que se designa a las reservas embargadas oportunamente) "son inmunes a los incautamientos y restricciones", según la Ley de inmunidad de EEUU que data de 1976.

También rechazó, entre otros, el planteo que invocaban los buitres en torno a la "independencia" que debería existir entre el gobierno y la entidad monetaria.

En otro orden, "otro apoyo de Estados Unidos importante a la posición de Argentina, que no tuvo que ver con el caso que involucra al país, fue la posición del Procurador General en un caso de un default en Irán", indicaron las mismas fuentes.

En la causa "Jenny Ruvbin vs. Irán", Estados Unidos utilizó argumentos similares a los que empleó para respaldar la posición de Argentina en lo que respecta a exigencias de pruebas para saber si existen activos embargables de un país (discovery).


Lunes, 28 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados