Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 16 de Septiembre de 2025

HAYDEE NOEMÍ MATEO

Reiki, energía vital universal
Para compartir algunas nociones acerca del Reiki, método oriental japonés, dialogamos con Haydee Noemí Mateo, abogadamediadora y maestra de Reiki de la Asociación Argentina.
“Desde mi visión merece ser tenido en cuenta para obtener bienestar, y con el paso del tiempo se está haciendo más popular en las personas que buscan un camino espiritual”.

¿Qué es Reiki?

Es la energía vital universal. Definida como la potencia que actúa y vive en todo lo creado. Es la combinación de la sílaba Rei: que describe el aspecto ilimitado de la energía universal, y Ki: que es la potencialidad de la energía vital que fluye a través de todos los seres vivientes.

¿Quién fue su creador?

Mikau Usui, nació en Japón en 1865 y murió en 1926. Usui Sensei fue el maestro iniciador del Reiki y siendo director de un seminario cristiano en Kyoto, Japón, un día, uno de sus discípulos mayores le preguntó, “¿por qué nunca hemos oído acerca de los métodos de sanación utilizados por Jesucristo y podría realizar tales sanaciones?”

Como no le fue posible contestar a estos interrogantes, Usui decidió renunciar a su cargo y estudiar cristianismo hasta encontrar respuestas. Su viaje lo llevó a Estados Unidos, donde asistió a la Universidad de Chicago y se graduó como Doctor en Teología. A pesar de la preparación en las escrituras cristianas y chinas no obtenía satisfacción a tantos interrogantes.

Mikao Usui fue el fundador de un sistema de armonización natural denominado Reiki.
Por ello, decidió viajar por el norte de la India para estudiar los textos sagrados, descubriendo en ellos algunos símbolos y fórmulas sanscritas (antiguo idioma de la India) en viejos sutras (son plegarias o predicciones didácticas) budistas que parecían tener lo que necesitaba para tantas preguntas.

¿Cómo Usui creó este método?

En esos días Usui había regresado al Japón, vivió en un monasterio en Kyoto y decidió retirarse a la montaña en busca de su satori (iluminación) y durante veintiún días, vivió como ermitaño en la quietud y el silencio que le brindó el monte Kurama, situado a 25 kilómetros de distancia.

Allí meditó, ayunó y leyó los sutras logrando el estado de conciencia y elevación espiritual necesarios que lo llevaron a descubrir una técnica a través del uso de las manos con propósitos de armonía y paz personal, como una forma de vida o ‘DO’ (camino).

¿Cómo se conoció este método en occidente?

Uno de los más cercanos colaboradores del doctor Usui fue Chijiro Hayashi, segundo gran maestro de reiki. Dirigió una clínica privada de reiki en Tokio hasta 1.940, donde se trataban casos graves con aplicaciones constantes de reiki.

A su muerte en 1.941, la continuadora de Hayashi fue Hawayo Takata, que nació en 1.900 en Hawaii siendo hija de padres japoneses pero tenía la nacionalidad estadounidense. Una grave enfermedad la puso en el camino del reiki, y en la clínica del doctor Hayashi experimentó diariamente los efectos de este método y después de cierto tiempo había recuperado su salud.

Es así como se inició como discípula del doctor Hayashi quien le enseñó la técnica y fue otra gran maestra de reiki. Vivió e hizo sanaciones en Hawái entrenó a maestros de reiki, y fue la fundadora de la Asociación Estadounidense de Reiki, dedicada a la transmisión del conocimiento. Al morir en 1.980 dejó a 22 maestros de reiki en EE.UU y en Canadá y es de esta manera se extendió en occidente.

¿Qué siente una persona que aprende esta técnica?

Lo conduce al practicante a una introspección, y le sirve para adquirir un creciente perfeccionamiento personal, experimentando la unión con la energía de vida o ki del universo. Esta energía suprema, fuerza sutil está dentro de Cada uno de nosotros. Cuando todos nuestros comportamientos estén en sintonía con la energía creadora, nada nos va a enfermar, enojar, deprimir o frustrar.

¿Por qué decimos que debemos estar en armonía?

Porque necesitamos realizar cambios internos en nosotros para despojarnos del ego, de la envidia, odios, egoísmos, la competencia y otras debilidades, para hacer realidad uno de los principios básicos del reiki: ‘hoy trabajo duro conmigo mismo’. Así el fluir de la energía a través de nuestras manos y con un ideal sublime de Amor y Servicio se manifestará directamente de la Fuente Universal.

¿Que sienten las personas en una sesión?

Sienten una profunda relajación, un estado de paz, logran desapegarse de los miedos, se armonizan con su entorno, experimentan sentimientos de amor, deseos de protección, seguridad. Una sesión de reiki equivale a tres horas de descanso.

El reiki está a disposición de quien lo quiera practicar, es un método sencillo, natural y actúa holísticamente (alcanza a todos los niveles de la existencia y se aboca a colocar todos estos niveles disonantes en estado de equilibrio). Nos puede ayudar a encontrar el camino de retorno a un estado de salud e integridad. No reemplaza a la consulta médica.


Sábado, 12 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados