Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

HAYDEE NOEMÍ MATEO

Reiki, energía vital universal
Para compartir algunas nociones acerca del Reiki, método oriental japonés, dialogamos con Haydee Noemí Mateo, abogadamediadora y maestra de Reiki de la Asociación Argentina.
“Desde mi visión merece ser tenido en cuenta para obtener bienestar, y con el paso del tiempo se está haciendo más popular en las personas que buscan un camino espiritual”.

¿Qué es Reiki?

Es la energía vital universal. Definida como la potencia que actúa y vive en todo lo creado. Es la combinación de la sílaba Rei: que describe el aspecto ilimitado de la energía universal, y Ki: que es la potencialidad de la energía vital que fluye a través de todos los seres vivientes.

¿Quién fue su creador?

Mikau Usui, nació en Japón en 1865 y murió en 1926. Usui Sensei fue el maestro iniciador del Reiki y siendo director de un seminario cristiano en Kyoto, Japón, un día, uno de sus discípulos mayores le preguntó, “¿por qué nunca hemos oído acerca de los métodos de sanación utilizados por Jesucristo y podría realizar tales sanaciones?”

Como no le fue posible contestar a estos interrogantes, Usui decidió renunciar a su cargo y estudiar cristianismo hasta encontrar respuestas. Su viaje lo llevó a Estados Unidos, donde asistió a la Universidad de Chicago y se graduó como Doctor en Teología. A pesar de la preparación en las escrituras cristianas y chinas no obtenía satisfacción a tantos interrogantes.

Mikao Usui fue el fundador de un sistema de armonización natural denominado Reiki.
Por ello, decidió viajar por el norte de la India para estudiar los textos sagrados, descubriendo en ellos algunos símbolos y fórmulas sanscritas (antiguo idioma de la India) en viejos sutras (son plegarias o predicciones didácticas) budistas que parecían tener lo que necesitaba para tantas preguntas.

¿Cómo Usui creó este método?

En esos días Usui había regresado al Japón, vivió en un monasterio en Kyoto y decidió retirarse a la montaña en busca de su satori (iluminación) y durante veintiún días, vivió como ermitaño en la quietud y el silencio que le brindó el monte Kurama, situado a 25 kilómetros de distancia.

Allí meditó, ayunó y leyó los sutras logrando el estado de conciencia y elevación espiritual necesarios que lo llevaron a descubrir una técnica a través del uso de las manos con propósitos de armonía y paz personal, como una forma de vida o ‘DO’ (camino).

¿Cómo se conoció este método en occidente?

Uno de los más cercanos colaboradores del doctor Usui fue Chijiro Hayashi, segundo gran maestro de reiki. Dirigió una clínica privada de reiki en Tokio hasta 1.940, donde se trataban casos graves con aplicaciones constantes de reiki.

A su muerte en 1.941, la continuadora de Hayashi fue Hawayo Takata, que nació en 1.900 en Hawaii siendo hija de padres japoneses pero tenía la nacionalidad estadounidense. Una grave enfermedad la puso en el camino del reiki, y en la clínica del doctor Hayashi experimentó diariamente los efectos de este método y después de cierto tiempo había recuperado su salud.

Es así como se inició como discípula del doctor Hayashi quien le enseñó la técnica y fue otra gran maestra de reiki. Vivió e hizo sanaciones en Hawái entrenó a maestros de reiki, y fue la fundadora de la Asociación Estadounidense de Reiki, dedicada a la transmisión del conocimiento. Al morir en 1.980 dejó a 22 maestros de reiki en EE.UU y en Canadá y es de esta manera se extendió en occidente.

¿Qué siente una persona que aprende esta técnica?

Lo conduce al practicante a una introspección, y le sirve para adquirir un creciente perfeccionamiento personal, experimentando la unión con la energía de vida o ki del universo. Esta energía suprema, fuerza sutil está dentro de Cada uno de nosotros. Cuando todos nuestros comportamientos estén en sintonía con la energía creadora, nada nos va a enfermar, enojar, deprimir o frustrar.

¿Por qué decimos que debemos estar en armonía?

Porque necesitamos realizar cambios internos en nosotros para despojarnos del ego, de la envidia, odios, egoísmos, la competencia y otras debilidades, para hacer realidad uno de los principios básicos del reiki: ‘hoy trabajo duro conmigo mismo’. Así el fluir de la energía a través de nuestras manos y con un ideal sublime de Amor y Servicio se manifestará directamente de la Fuente Universal.

¿Que sienten las personas en una sesión?

Sienten una profunda relajación, un estado de paz, logran desapegarse de los miedos, se armonizan con su entorno, experimentan sentimientos de amor, deseos de protección, seguridad. Una sesión de reiki equivale a tres horas de descanso.

El reiki está a disposición de quien lo quiera practicar, es un método sencillo, natural y actúa holísticamente (alcanza a todos los niveles de la existencia y se aboca a colocar todos estos niveles disonantes en estado de equilibrio). Nos puede ayudar a encontrar el camino de retorno a un estado de salud e integridad. No reemplaza a la consulta médica.


Sábado, 12 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados