Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

Llevan el reclamo a casa de gobierno

Policías retirados de toda la provincia se movilizarán por una deuda salarial
Retoman protesta en reclamo por una equiparación salarial que afecta a los efectivos provinciales. Solicitan el blanqueo de los ítems en negro. La Asociación Gremial Profesional de la Policía de Corrientes se reunirá hoy en la plazoleta Belgrano a las 9, para movilizarse en una “Marcha por un salario digno”.
Los efectivos se desplazarán hasta la Casa de Gobierno, donde entregarán un petitorio. Según explica el comunicado van a endurecer las medidas -ante la ausencia de respuestas- por lo que continuarán con la metodología de cortes “esta lucha recién empieza y vamos a continuar hasta las últimas consecuencias”. Los uniformados retoman la protesta en pleno proceso de elecciones de octubre, la convocatoria contará con referentes de los municipios de toda la provincia. Aseguran que tras haber agotado todas las vías administrativas, recuerdan que todavía hay tres adicionales no remunerativos no bonificables, que no han sido blanqueados, además, el incumplimiento del punto 5 del Acuerdo de Dic/2013, que fue firmado en representación del Gobierno. No obstante, en marzo/2015 el Gobierno otorgó un “aumento” del 24%, que lo hizo sobre el valor punto histórico que fue congelado en marzo del 2012. Esta pequeña mejora salarial que impactó sobre el sector, no cumplió con la expectativa de los retirados, por lo que van a recurrir a medidas de acción directa y pacífica. El sector de seguridad, afirma que lo que ha hecho el Gobierno en los últimos años es pulverizar los haberes de los policías a través de asignaciones -como remunerativos en negro y en blanco- y no paga como dice la ley a través del valor punto. Hasta marzo de 2012, el valor punto se congeló en 6,8 y el incremento que se dio en marzo de este año para el sector de seguridad fue de 8% en marzo; 8% en junio y 8% en noviembre. Graficando la situación del sector, el comunicado hace hincapié en que “nos sentimos discriminados y desvalorizados por el Gobierno, dado que sabemos con absoluta certeza que su gestión dispone de fondos suficientes para dar solución a nuestro reclamo en el menor tiempo posible, tanto es así que al finalizar el año se publicó por los medios de que el Tesoro Provincial disponía de un superávit de mil millones de pesos”. En cuanto a la modalidad de protesta, el vocero del grupo dijo que “esta manifestación se resolvió entre todos los compañeros, por eso estuvimos recorriendo el interior e hicimos rees en Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Saladas, Ituzaingó”. Una vez concluida la marcha se hará una asamblea para determinar los próximos pasos. A la Provincia se le complica sostener el actual sistema de retiros, pues la relación debe ser de un pasivo por cada trabajador activo, pero en la actualidad hay 7.000 policías activos y 5.000 policías retirados.


Martes, 1 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados