Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

COGESTION CON NACION Y PROVINCIA

La UNNE ofrece cursos gratuitos para docentes de la provincia
Docentes de la Universidad Nacional del Nordeste dictarán talleres sobre alfabetización inicial, educación maternal, Tics y derechos humanos. Los mismos se ofrecerán en Capital y otras localidades del interior provincial, y estarán dirigidos a educadores de los distintos niveles.

La Universidad Nacional del Nordeste ofrece cursos gratuitos que
estarán destinados a educadores de los distintos niveles de la
educación correntina; en el marco del Programa Nacional de Formación
Permanente “Nuestra Escuela” del Ministerio de Educación de la Nación,
en cogestión con el Ministerio de Educación de la provincia de
Corrientes.

Docentes de la Universidad serán los encargados de dictar éstos cursos
que fueron seleccionados de entre las 22 ofertas presentadas. Con
modalidad presencial, se realizarán entre el 29 de septiembre y el 31
de octubre, en la Capital correntina y localidades del interior
provincial.

“La Universidad sigue estrechando vínculos con la sociedad, que es uno
de los propósitos de la gestión, y en ese marco estamos ofreciendo e
invitando a los docentes a participar de estos cursos que son
gratuitos y que sirven a su capacitación y actualización en propuestas
y problemáticas innovadoras”, dijo la titular de la Secretaría General
Académica de la UNNE, María Viviana Godoy Guglielmone en relación a
éstas propuestas que tratarán temas como la alfabetización inicial,
educación maternal, Tics y derechos humanos.

“Sabemos de la calidad de las propuestas formativas de nuestra
universidad y queremos compartirla con docentes de nivel inicial,
medio y docentes y directivos de los demás niveles del sistema
educativo de la provincia de Corrientes”, agregó la magister en
diálogo con Radio UNNE. “Es una buena oportunidad para los docentes de
nutrirse de los conocimientos y experiencia de nuestros docentes que a
su vez toman contacto con la realidad de los niveles educativos que
nos proveen de nuestros futuros estudiantes”, destacó al aire del 99.7
del dial.

La participación de la Universidad en éste tipo de iniciativas se
enmarca en las bases de gestión de la rectora Delfina Veiravé, quien
apuesta al “compromiso permanente de la Universidad como servicio
público y social, garante de la igualdad de oportunidades educativas,
sostenida prioritariamente por el Estado. Una institución que debe ser
referente en el conocimiento, la formación y la intervención
transformadora de la realidad, tan necesarias para el desarrollo de la
Nación, con una visión de las diversidades sociales, culturales y
económicas que nos constituyen como sociedad”.

Cabe señalar que los cursos son financiados por el Ministerio de
Educación de la Nación y se propone la formación gratuita, universal y
en ejercicio, de docentes del país.


Cursos

Docentes de la Facultad de Humanidades dictarán el seminario-taller de
“Alfabetización Inicial: dispositivos de intervención docente en la
sala de 4 y 5 años”, que se realizará en Empedrado los días 29 de
agosto, 5 y 19 de septiembre, y 3, 17 y 31 de octubre. Los seis
encuentros presenciales se realizarán en la Escuela Normal “Dr.
Fernando Piragine Niveyro”, y tendrá como destinatarios a los docentes
de salas de 4 y 5 años.

“Educación maternal. Una propuesta para los más bajitos”, es el nombre
del taller que se realizará en FACENA, 9 de Julio 1449 de Corrientes,
Capital los días 29 de agosto, 5, 12, 19 y 26 de septiembre, y 24 de
octubre. La actividad está dirigida a docentes y directivos de
Jardines Maternales y de Infantes del ámbito estatal, y también serán
dictados por docentes de Humanidades.

El taller que dictarán docentes de la Facultad de Ciencias Exactas
girará en torno a las “Herramientas de las Tic para apoyar procesos de
aprendizaje”, y estará destinado a docentes y directivos de Nivel
Primario, Secundario, Superior. Serán seis encuentros presenciales que
se realizarán en FACENA, 9 de Julio 1449; los días 5, 12, 19 y 26 de
septiembre y 3 y 10 de octubre.

“Prácticas docentes, problemáticas y propuestas innovadoras:
secuencias didácticas en las clases de Geografía”, será el eje de
trabajo del curso que se dictará en Escuela Técnica “Dr. Juan Gregorio
Pujol” de Saladas, los días 29 de agosto, 5 y 19 de septiembre y 3 de
octubre; destinado a profesores de Geografía del Nivel Secundario de
los ciclos básicos y orientado.

Por último, docentes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencia de la
Cultura dictarán una conferencia-taller sobre “Los derechos humanos en
la escuela: construyendo ciudadanía a través de la protección de los
derechos de los niños, niñas y adolescentes”. Destinado a directivos y
docentes del Nivel Primario, serán cinco encuentros presenciales que
se realizarán los días 19 y 26 de septiembre y 3, 17 y 31 de octubre.

Los interesados pueden inscribirse a los cursos descargando los
formularios correspondientes que podrán encontrar en el sitio web de
la UNNE, www.unne.edu.ar; completarlos y enviar al correo
electrónico: nuestra_escuela@unne.edu.ar.


Jueves, 27 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados