Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

BUSCAN PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS

Municipios serán asesorados para defender al consumidor
La iniciativa es de la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor de la Provincia creada en marzo. Su titular, Juan José López Desimoni, ya visitó algunas comunas para avanzar en la firma de convenios de colaboración y en la creación de oficinas locales que recepcionen las denuncias. En el marco del lanzamiento oficial del proyecto de extensión universitaria titulado: La Educación para el Consumo Responsable, el subsecretario de Comercio y Defensa del Consumidor de la Provincia, Juan José López Desimoni, ratificó el acompañamiento a los municipios del Interior y la importancia de propiciar un acercamiento con los comerciantes.

En virtud de que la nueva Subsecretaría tiene jurisdicción provincial, López Desimoni ya visitó algunas localidades como Curuzú Cuatiá, con vistas a la creación de áreas locales que protejan los intereses de usuarios y consumidores.
Explicó el funcionario que uno de los objetivos es concretar la firma de convenios para brindar asesoramiento técnico a los municipios de modo que puedan aplicar la Ley 24.240 de defensa del consumidor.

Sin embargo, no descartó que la Subsecretaría pueda llevar adelante todo el procedimiento, y el municipio funcione como receptor de las denuncias de los consumidores. "Ello dependerá de la capacidad operativa de cada comuna", sostuvo.

"Creemos que tenemos que afirmarnos primero en el Municipio Capital", para luego expandir los servicios al Interior, agregó el flamante subsecretario luego de explicar las funciones y competencias de la dependencia gubernamental creada por el Decreto Nº 343 del 9 de marzo de 2012.
EDUCACIÓN PARA
EL CONSUMO

Vale mencionar que el citado proyecto de extensión universitaria que busca educar a los ciudadanos para el consumo responsable, se presentó el jueves último en las instalaciones del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

Fue elaborado por la Institución que nuclea a los letrados, la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor.

El lanzamiento estuvo a cargo de la titular del Colegio de Abogados, María de Luján Molina; la decana de la Facultad de Derecho, Verónica Torres de Breard y los profesores de la cátedra de Contratos de la Unne, Ricardo Sebastián Danuzzo y Antonio Juan Rinessi, quien es el director del proyecto.
Danuzzo sostuvo que entre el 80 y 90% de los actos de la vida diaria son de consumo y se aplica a éstos el régimen de orden público de defensa de usuarios y consumidores que desplaza en estos casos a otras normativas vigentes.
Por otra parte manifestó su preocupación "porque a pesar de que han transcurrido casi 20 años de la aprobación de la Ley 24.240 (modificada en algunos de sus artículos por la Ley 26.361 de 2008), es todavía desconocida por los ciudadanos, por los actores de mercado, e incluso por los operadores jurídicos".

"Creemos que para avanzar debemos trabajar fuertemente, para formar operadores jurídicos y concientizar a los ciudadanos", remarcó el docente.

OBJETIVOS

Entre los objetivos del proyecto se cuentan la concientización de la importancia de los derechos del consumidor. Se brindará capacitación en el ámbito de la sociedad sobre los derechos civiles esenciales que permitan actuar y tomar participación en la sociedad mejorando su realidad en la comunidad y se procurará vincular a las instituciones destinadas a la protección de los derechos del consumidor y a su divulgación.

Otro de los propósitos es construir una base de datos sobre la realidad en la materia, en la provincia de Corrientes y propiciar la generación de soluciones alternativas para resolver conflictos, como por ejemplo la mediación.
"Creemos que es un proyecto ambicioso, que queda mucho por hacer; pero somos conscientes que de esta manera cumplimos con las disposiciones constitucionales de proteger los derechos fundamentales del consumidor, y fundamentalmente educar al soberano", expresó el letrado.
En la oportunidad, el doctor Rinessi se explayó sobre temas afines como la oferta en el consumo, e hizo hincapié en el derecho a la información que tiene cada persona, sobre los productos, los servicios, el lugar y el sistema de la oferta. "Lo que se busca es que el consumidor sea satisfecho en su interés", insistió el ex magistrado.

Los profesionales también expresaron su opinión respecto de los artículos que regulan la materia plasmados en el anteproyecto de unificación del Código Civil y Comercial, instalando el debate sobre los mismos.


Domingo, 27 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados