Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

EN LA UNNE

El doctor Aldo Ferrer presentó su último libro
El doctor Aldo Ferrer visitó la Facultad de Ciencias Económica de la UNNE para presentar su último trabajo “La Economía en el Siglo XXI: Globalización, Desarrollo y Densidad Nacional” y brindar una conferencia a la comunidad académica.

El economista fue recibido por la decana, contadora Beatriz Monfardini de Franchini, quien lo interiorizó sobre la actividad de la institución. También la Decana participó de la reunión que mantuvo el doctor Ferrer con los integrantes del Departamento de Economía de la facultad, oportunidad en que hubo un rico intercambio de conceptos con los docentes presentes.
Ya en el auditorio el conferencista recibió la bienvenida por parte de la Subsecretaria de Extensión de la Facultad licenciada Daniela Torrente; al tiempo que fue presentado por el licenciado Omar Quirelli.

Algunos de los conceptos dejados por el doctor Ferrer son los siguientes:
-“Para los economistas neoliberales la palabra soberanía es apenas un viejo concepto francés. Pero la realidad es que hay posibilidades de construir un proyecto nacional en un mundo globalizado”.

-“Los dos países más estrictos en el acceso al capital extranjero son China y Corea. Sólo aceptan la inversión que les interesa. Nosotros en América latina seguimos el camino opuesto y pensamos que toda inversión extranjera es buena. Creo que hay que replantear el régimen de inversión extranjera. No para cerrar la puerta, sino para recibir esos capitales cuando hagan algo que nos interese en términos de desarrollo”.
- “La fuga de capitales existe porque la Argentina neoliberal destruyó la función ahorro del dinero. Ante la incertidumbre, la respuesta más fácil fue convertir el ahorro en moneda extranjera.”

- “Existe la idea que acá no hay empresarios nacionales porque el Estado se mete, o que hay algo en su ADN por lo cual no es innovador. Yo creo que el empresario es un sujeto histórico. Si un empresario coreano, que son los campeones mundiales de la innovación, viene a la Argentina, en pocos meses estaría comportándose de la misma manera que el empresario local. La dictadura y los ’90 fue un genocidio industrial. ¿Qué empresario nacional se puede construir en ese contexto?”.

Trayectoria. El Dr. Aldo Ferrer posee una amplia trayectoria académica y vastos antecedentes, es contador Público, economista y Político, se desempeño en relevantes cargos, tales como: Embajador de Argentina en Francia, Ministro de Economía y Hacienda de la Provincia de Buenos Aires, Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, presidio la Comisión Nacional de Energía Atómica, integra el llamado Grupo Fenix, formado en el año 2000 por economistas Argentinos para diseñar un modelo económico alternativo, en 1996 recibió el premio Konex de Platino por su trayectoria en el análisis económico aplicado y desde 2009 es Vicepresidente de la Fundación Konex.


Viernes, 21 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados