EXCESOS DE ALCOHOL EN EL PASO
“Son los propios padres los que les traen arsenal de bebidas a los chicos”
Así lo alertó la doctora Teresita Hernández de Monjo, responsable del control comercial en el Municipio de Paso de la Patria, al referirse al excesivo consumo de alcohol entre los jóvenes en la villa turística.

La funcionaria denunció que “los padres dejan a sus hijos menores de edad en casas, solos, con arsenales de bebidas alcohólicas. Eso no lo podemos controlar”.
“Es gravísimo, pero hemos salido a controlar los fines de semana la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores, se han clausurado paradores y comercios” expresó la doctora Teresita Monjo, en declaraciones a Radio Dos.
“Los papás vienen y dejan a los chicos con un arsenal de bebidas alcohólicas para que se queden. Ellos mismos les traen en sus vehículos las cajas de vodka, fernet, y son chicos de 12, 13 y 14 años” contó.
“Me asesoré y me dicen que no puedo prohibir el ingreso particular de las bebidas, pero veo que llenan el baúl de los autos con bebidas alcohólicas, llegan desde Corrientes, Formosa, chaco, Santiago del Estero, Misiones” comentó.
“Cuando constatamos la venta de bebidas de madrugada clausuramos los locales” afirmó.
“Seguramente hablando con un juez de instrucción me darían ideas porque es muy grave, ya que tengo que ver a un niño de 12 años tomando vino y decirle ‘deja eso’, y que me diga ‘por qué, si mi papá me compró’ es muy duro” mantuvo.
“No sé cómo decirle a los papás que no le traigan ese arsenal de bebidas” enfatizó.
“En una camioneta encontré una caja de alcohol de farmacia” comentó.
“En el parador vimos criaturas, chiquitas, y los policías llevan a los menores a la comisaría, pero la cosa es que no sabemos quién los busca, si los papás no están acá, estaban de vacaciones en otro lado” mencionó.
“Hay remiseros que nos contaron que les contratan para traer las bebidas. Esto no es una estudiantina, es la Pesca del Dorado, y un juez una vez me dijo que no puedo atacar el transporte privado, porque esta situación tiene que terminar, los chicos vienen sin documento. Es toda una odisea identificarlos” mantuvo.
“Voy a mandar una nota a la cámara de comercio para los comerciantes que no hicieron bien las cosas”, precisó
Martes, 18 de agosto de 2015