Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

Arturo Vázquez. titular del Ente Regulador

La Provincia busca recursos con proyectos para 43 localidades
Hace más de dos años, Nación comprometió más de 200 millones de pesos para las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Capital y de Goya; pero los recursos no llegan. El Gobierno Provincial insiste con la aprobación del proyecto de ley que prevé 200 millones a ser invertidos en 43 comunas para dar un 100% de cobertura de agua potable y un 50% de cloacas. A la espera de más de 220 millones de pesos comprometidos por Nación en su Presupuesto de este año para dos grandes obras sanitarias en Corrientes, y con cero ingreso por estas partidas, el Gobierno Provincial ratifica la necesidad de avanzar con la búsqueda de fuentes alternativas de financiamiento para infraestructura de agua potable y cloacas en decenas de localidades del interior correntino.
Precisamente uno de los proyectos de Ley elevados por el gobernador Ricardo Colombi recientemente a la Cámara de Senadores, prevé –dentro de un paquete de 750 millones de financiamiento- 200 millones de pesos a ser invertidos por el Ente Regulador en obras de agua y cloacas en para 43 localidades donde no está concesionado el servicio.

“Esos fondos se van a invertir en obras que van a significar -para estas 43 localidades- el 100 por ciento de cobertura de agua potable y aproximadamente un 50 por ciento de cobertura de cloacas, en localidades que jamás tuvieron cloacas”, remarcó el titular del Ente Regulador, Arturo Vázquez.

El funcionario provincial aseguró que los proyectos para esta infraestructura ya están listos, a la espera de financiamiento, y que es necesario que, al analizar la propuesta de Ley del Poder Ejecutivo, los legisladores consideren todos los beneficios que esta inversión traería aparejados. “Las estadísticas medidas indican que cuando se invierte un peso en cloacas, repercute inmediatamente en la atención primaria de la salud, es impresionante”, agregó Vázquez.

MÁS DE $220 MILLONES DEMORADOS

“Desde el inicio de esta gestión, en 2010, están previstos en el Presupuesto Nacional”, señaló el titular del Ente Regulador con relación a los más de 200 millones de pesos previstos para dos grandes obras en Corrientes: las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Capital y de Goya.

“Del Fondo de Norte Grande, para Corrientes están previstos más de 200 millones de pesos, desde hace más de dos años”, puntualizó Vázquez y agregó que “Corrientes y Catamarca no recibieron un peso de los de los 150 millones de dólares que el Norte Grande tenía para financiar obras en los últimos años”. “Todo el dinero se invirtió mayormente en Chaco y Formosa; aunque en Catamarca se está empezando a ver desde que cambió el Gobierno de esa Provincia”, especificó.

“Nosotros gestionamos permanentemente y pedimos explicaciones por la demora; nos dicen que están los estudios técnicos en evaluación, que faltan algunos datos más, pero nunca nos comunican que están viabilizados los fondos”, comentó.

Vázquez explicó en este sentido que “los proyectos estuvieron siempre listos”. Incluso, destacó los antecedentes de las empresas que los elaboraron. “Los elaboró una de las consultoras más importantes del país; son empresas que incluso han trabajado para Yacyretá”, mencionó y agregó que “uno de los proyectos en cuestión, el de la Planta de Goya, fue presentado en Alemania como un proyecto de innovación para el tratamiento de efluentes para ríos de esta magnitud”.

Vale señalar que los más de 200 millones de pesos que se aguardan y que no ha registrado un solo peso de ingreso, llegando ya a junio de 2012, corresponden mayormente a la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Capital (180 millones de pesos) y el resto a la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Goya (alrededor de 42 millones de pesos).

OBRAS CON FONDOS PROVINCIALES

Al margen de los fondos nacionales demorados y el financiamiento solicitado a través de un proyecto a la Legislatura, la Provincia ejecuta actualmente una gran cantidad de obras con recursos provinciales. “Está en marcha un programa provincial de inversión en obras de agua y cloacas que fue lanzado el año pasado, al cual se le fueron agregando incluso más obras”, especificó Vázquez.

El titular del Ente Regulador explicó que “las necesidades del verano pasado hicieron que el Gobierno Provincial haya tomado acción con respecto a los problemas, incorporando más obras a las previstas originalmente”.

Originalmente, el Programa Provincial destinó alrededor de 14 millones de pesos del Tesoro Provincial a obras en Ituzaingó, San Luis del Palmar, San Lorenzo, Isla Apipé, Paso de la Patria, Palmar Grande, Juan Pujol, Santa Ana, San Cosme, San Roque y Carlos Pellegrini; aunque luego se fueron incorporando más proyectos en otras localidades.

“En Carlos Pellegrini, nuestra puerta a los Esteros del Iberá, se terminó la anteúltima etapa del sistema que incluía la laguna de tratamiento y se está por invertir en más cloacas y agua en localidades turísticas como Paso de la Patria, Empedrado e Ituzaingó, donde por ejemplo está prevista la segunda etapa del sistema de tratamiento de cloacas de la parte histórica”, mencionó el funcionario a modo de ejemplo y agregó: “Acabamos de firmar un convenio para la primera etapa de las cloacas de la localidad de Gobernador Martínez por 4 millones de pesos, en el marco de un proyecto total de 12 millones de pesos”.

“Esas son acciones concretas y reales que el Gobierno de la Provincia está llevando adelante; independientemente del crédito para inversión, se está tomando acción respecto a todo”, aseguró el funcionario; pese a lo cual señaló: “No tenemos recursos como para llevar adelante todas las obras proyectadas”.

Vázquez consideró así la necesidad de que quienes se oponen al proyecto que implica la búsqueda de recursos para invertir, entiendan la importancia de contar con esta infraestructura. “Para el usuario, para el correntino, lo importante es la solución de los problemas ya; en ese camino debemos trabajar todos, más allá de los intereses políticos partidarios”, concluyó.


Sábado, 26 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados