Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

RELACIONES SANAS

Los 7 pilares de la inteligencia emocional en el amor
Se trata del autoconocimiento de nuestras cualidades y aspectos oscuros inconscientes que pueden influir en la manera que experimentamos una relación de pareja. Pueden ayudarnos a generar y sostener una relación amorosa sana, adulta y gratificante.
a de las quejas mas frecuentes que se suelen escuchar en el universo femenino -tanto en el consultorio psicológico como en charlas de café- refiere al amor y las dificultades para encontrar personas que realmente quieran comprometerse en una relación de pareja. Podemos quejarnos, reclamar, pedir al universo el poder encontrar un amor de verdad, pero también podemos soslayar una verdad inevitable: si no estamos preparados para involucrarnos en el amor de pareja, es difícil que sostengamos una relación adulta y gratificante. O podemos meternos con personas equivocadas, complicadas e histéricas para reforzar nuestra sensación de enojo y frustración frente al amor.

La inteligencia emocional en el amor implica el autoconocimiento de nuestras cualidades y aspectos oscuros inconscientes que pueden influir en la manera que experimentamos una relación de pareja.

Existen 7 pilares que, bien trabajados y concientizados, pueden ayudarnos enormemente a generar y sostener una relación amorosa sana, adulta y gratificante. Estos 7 pilares de la inteligencia emocional en el amor nos ayudan a volvernos personas maduras, vitales y consientes para poder atraer a nuestra vida personas en una sintonía similar con las que podamos construir una relación sana de pareja. Éstos son:

1 - Sexualidad. Este aspecto alude a permitirnos conectar con el placer sexual con nosotros mismos y con otro. Aprender a disfrutar, recibir y dar placer, ya que de esa forma se va creando una “química” que es esencial para sostener la sexualidad en nuestra pareja. Por supuesto que existen meditaciones de Osho, como ejercicios del Tantra y la bioenergética que podemos llevar a cabo individualmente para aumentar nuestro potencial sexual. Lo concreto es que, cuanto más trabajes este aspecto en vos, crearás una energía que será muy atractiva para tu vida y tu relación de pareja.

2 - Comunicación. Para generar un amor adulto necesitamos conversar, escuchar y expresar lo que sentimos y pensamos. Este aspecto suele escasear en el 70% de las parejas; por esa razón se suelen observar conflictos, divorcios tóxicos o relaciones de pareja caóticas. Comunicar es necesario para poder construir una relación de amor sólida y duradera.

3 - Generosidad. Cuando dos personas solitarias e infelices se juntan es bastante probable que sean el triple de desdichados. La generosidad implica practicar en tu vida el dar amorosamente a otros con límites. Esto podes hacerlo en una ONG, con tu familia u otras personas. Cuando estamos en pareja, ser generoso con el otro significa procurar y estimular que crezca y se sienta feliz. Esto significa el modelo Ganar-Ganar, donde ambos salen ganando. Generosidad es procurar dar a otro a fin que pueda crecer y experimentar abundancia. Desde este modelo, procuro encontrar una pareja para darle y brindarle amor, en vez de esperar que me saque de mi dolor y soledad.

4 - Balancearme integralmente. No solamente somos personas en búsqueda del amor. También somos personas que podemos estudiar, trabajar, ejercer de padres, hacer deportes o tener hobbies. Cuanto más balanceamos nuestra vida y cultivamos diversos intereses y placeres, nos volvemos personas más abundantes, vitales y atractivas. Si no balanceás tu vida, es probable que te vuelvas un “vampiro energético” de tu pareja y eso asfixie el vínculo. Tan solo preguntate: ¿Qué precisás balancear en tu vida, más allá del amor, para sentirte contenta, plena y apasionada?

5 - Auto-conocimiento. Significa estar consciente de tus cualidades, valores y aspectos oscuros. Cuando no somos conscientes de esto podemos involucrarnos con personas que nos maltraten, desvaloricen o desprecien. El auto-conocimiento suele obtenerse a través de una terapia psicológica y de estar receptivo a aprender en la vida. También implica darnos cuenta de los mandatos y modelos familiares que podemos cargar en nuestro inconsciente que, sin darnos cuenta, nos impiden vivir un amor verdadero y saludable con otra persona. ¿Sos consciente de tus cualidades y dificultades en relación al amor? ¿Cómo creés que afecta tus modelos familiares en tu capacidad de experimentar una relación de pareja?

6 - Trabajar mi energía. Todos poseemos un aura o campo energético alrededor de nuestro cuerpo. Cuantas más actividades placenteras realicemos, mayor será la intensidad de este campo, lo cual nos torna personas más radiantes, saludables y resistentes al estrés. El concepto de trabajar tu energía significa comprometerte en practicar actividades que ayuden a elevar tu aura, como puede ser el yoga, la meditación, el deporte o la danza, por citar algunos casos. Trabajar tu calidad energética potencia la ley de la atracción, que puede ayudarte a convocar personas con energía y compromiso similar. ¿Qué actividades practicás para aumentar tu campo energético?

7 - Madurez. Este último aspecto no es estático, sino dinámico y en permanente crecimiento. Madurez significa estar receptivo a escuchar, respetar y alentar un crecimiento en tu conciencia para volverte más sabio, atento y despierto. Implica capacidad para asumir tus errores, observar tus aspectos oscuros y hacerte responsable de ellos. Las relaciones de pareja complicadas, agresivas y complejas suelen darse porque sus miembros son inmaduros. Por ende, si realmente querés experimentar un amor maduro y potente, es necesario que trabajes tu propia madurez. ¿Cómo hacés para trabajar tu nivel de madurez?

Es importante recalcar que la inteligencia emocional en el amor es un trabajo permanente que realizamos tanto estando solteros como en pareja, sin importar los años que llevemos juntos. Estos 7 pilares pueden trabajarse tanto en forma individual como en pareja. Su trabajo puede asegurarnos que estemos preparados para vivir un amor verdadero, adulto y placentero.

Por Pablo Nachtigall, psicoterapeuta y autor del libro “Bendito Dinero” (Ediciones Urano). Coordina un grupo terapéutico enfocado en el amor.



Martes, 11 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados