Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

POLITICA

Después de Angola, nuevas misiones a Azerbaiján, Argelia, Jordania y Vietna
El canciller Timerman y Guillermo Moreno proyectan viajar a algunos países exóticos con fines diplomáticos. El objetivo: hallar mercados alternativos para los productos argentinos y establecer acuerdos petroleros. Luego de los objetivos conseguidos a durante la gira por Angola, el Gobierno Nacional tiene en agenda emprender nuevos contactos y misiones comerciales a otros países exóticos, con el objetivo de establecer acuerdos en materia de negocios, inversiones, y petróleo.
Entre las opciones menos convencionales, los destinos posibles que se barajan son Azerbaiján, Argelia, Jordania y Vietnam.

La misión comercial que está más próxima a concretarse es Azerbaiján. El canciller Héctor Timerman y el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, viajaran durante la primera semana de Julio con un grupo de empresarios pequeños y medianos. Los funcionarios tienen fuertes expectativas de colocar en ese mercado los productos argentinos y establecer negocios energéticos (petróleo y gas) a futuro. Por su parte, los azerbaijanos buscarán comprar principalmente maquinaria agrícola, industrial y de construcción, aunque también serán tentados por parte de los argentinos con mercancías del sector del cuero y la informática.

El intercambio diplomático con el país asiático se fue incrementando a los largo del 2010 como parte de la línea programática del Gobierno Nacional, que es encontrar progresivamente plazas comerciales alternativas. En ese año, se creó la embajada de Azerbaiján sobre suelo argentino, y a su vez, durante el pasado febrero, se radicó el conclave argentino en Bakú, la capital azerbaijana.

“Esto será más importante que Angola”, habría afirmado un alto funcionario del gobierno al diario La Nación.

Desde Azerbaiján, diplomáticos del país aseguraron que “hay un fuerte interés” en desarrollar negocios y relacionarse más estrechamente con Argentina, con el objetivo de diversificar la propia economía. Hasta el momento, la economía argentina mantuvo relaciones comerciales de baja actividad con el país del Cáucaso: la Argentina exportó sólo U$S 23 millones e importó U$S 13 millones.

Por otro lado, Moreno y Timerman están proyectando para noviembre viajar a Vietnam. La misión, en este caso, es una continuidad de intercambios realizados previamente en materia tecnológica. Anteriormente, el país asiático ya fue visitado por el INTA y el Ministerio de Ciencia y Técnica, así como también había concurrido recientemente el canciller con empresas del sector.

Eventualmente, los altos funcionarios argentinos también se encuentran barajando la posibilidad de arribar a Argelia y Angola, con el objetivo de intensificar los acuerdos comerciales.

Extraño y polémico

Como Angola, los futuros destinos que proyecta el Gobierno Nacional no están exentos de polémica.

Azerbaiján es una república ubicada en el Cáucaso y se encuentra está asentada sobre una cuenca petrolera. Está regido por la dinastía de Ilham Aliyev, cuya familia lidera el país desde cuando pertenecía a la ex URSS, y su régimen político es criticado por organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional por violaciones a las libertades civiles y a los derechos humanos.

Si bien los gobiernos de la dinastía llegaron a través de elecciones democráticas, los comicios suelen ser criticados duramente por las deficiencias en las transparencias del proceso electoral.

Con motivo de la “Primavera Árabe”, grupos opositores y ciudadanos disgustados protestaron pacíficamente contra el gobierno de Ilham durante el 2011. Pero, debido a las protestas, alrededor de 10 personas fueron arrestadas, entre ellas un referente del activismo opositor, Elnur Majidli. En el marco de las manifestaciones, Human Rights Watch exigió la liberación de Majidli y continúa denunciando el aparato represivo del régimen.


Sábado, 26 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados