Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

MÚSICA

Fito Páez, clásico y sinfónico, en el Centro Cultural Kirchner
Al modo de quien selecciona (y reconstruye) su propio pasado, con énfasis en lo esencial, omitiendo desvíos, subsanando errores, el músico ofreció anoche en ese centro cultural un concierto sinfónico de su repertorio "clásico", acompañado por la Kashmir Orchestra.

La actividad del CCK (Sarmiento 151) continuará hoy desde las 21 con la presentación de José Cura, que dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional con un repertorio integrad.

Con la huella de un concierto del mismo tenor consumado el año pasado en La Habana, Cuba, y con la dirección de Mariano Otero, Páez experimentó en el CCK la incorporación de timbres y arreglos sinfónicos a sus composiciones originales, imaginadas en otro lenguaje.

De la variedad de fórmulas que se combinaron en el concierto de anoche, la más difícil de conciliar –en el plano del diálogo instrumental- fue la introducción de la batería en reemplazo de la percusión tradicional de las formaciones orquestales, una audacia que tuvo resultados dispares. Esa interacción transitó entre el desacuerdo ("Cadáver exquisito") y la comunión ("Ciudad de pobres corazones").

Claro que hubo momentos lúcidos: la introducción de vientos de "11 y 6"; la relación piano-contrabajo de "Parte del aire"; la sección de cuerdas en el arreglo de "Detrás del muro de los lamentos", o la evocación de creaciones que tienen un lugar ganado en la historia de la música popular argentina como la interpretación, sin desbordes vocales, de "Tumbas de la gloria".

En línea con la propuesta, Páez amplió la mirada a la canción latinoamericana y eligió dos formas retóricas diferentes de la misma expresión poética; la más oscura y críptica de Luis Alberto Spinetta en "Muchacha ojos de papel", acaso naturalizada por la repetición, o la cristalina de Pablo Milanés en "El breve espacio en que no estás".

También hubo diagonales hacia otros géneros y, en esa faena, "La última curda" (Aníbal Troilo-Cátulo Castillo) salió airosa y menos mancillada que la cita a Atahualpa Yupanqui ("Los ejes de mi carreta"), aunque la idea del canto a capela solamente armonizado con la mano izquierda del piano no era en si misma impropia.

Hubo algún margen para presentar al Fito Paez pianista –una dimensión que a veces el propio músico posterga- en la versión de "Desarma y sangra", de Charly García, que tuvo otras citas menos gloriosas.

El primer cierre de la noche fue con la interpretación de "Construcción", de Chico Buarque, que tanto explica sobre el lenguaje y las estéticas que Páez cultivó en sus mejores años. La dirección –en aparente segundo plano- del contrabajo de Juan Pablo Navarro sustentó una versión merecedora de la ovación que el músico se llevó.

Luego siguió la escena de los bises, con canciones de diferente prosapia, para complacer a un público que acompaño sin dobleces en la primera aparición de Páez en el CCK.

Condensada la obra de Páez en una veintena de canciones en poco más de una hora, y a la vista del inmenso valor de muchas de ellas, algunas de las cuales por si solas justifican una carrera, no dejan de causar perplejidad las inclinaciones estéticas de Páez en su madurez musical cuando, sin necesidad de obligaciones ni concesiones ante nadie, apostó a elecciones más cómodas, tan lejanas a esa veintena de canciones que, sin embargo, siguen estando allí.

El músico rosarino completó su programa del espectáculo "Páez en América" junto a la Kashmir Orchestra, dirigida por Pato Villarejo.

La actividad del CCK (Sarmiento 151) continuará hoy desde las 21 con la presentación de José Cura, que dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional con un repertorio integrado –en su primera parte- por fragmentos de la ópera "Carmen", de Georges Bizet. En la segunda parte el concierto continuará con la "Sinfonía Nº 9", de Antonín Dvorák.



Viernes, 31 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados