Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Por presunta asociación ilícita para cometer evasión

Detienen a los dueños de heladerías Grido
Los tres máximos responsables de la cadena de heladerías Grido fueron detenidos por presunta asociación ilícita para cometer evasión por más de 200 millones de pesos, luego de que se realizaran 18 allanamientos ordenados por la Justicia Federal. Así lo informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) que, a través de un comunicado, señaló que los allanamientos culminaron con la detención de tres responsables de la firma y el secuestro de documentación "que probaría las maniobras de una posible asociación ilícita que logró evadir más de 200 millones de pesos".
Los allanamientos, que fueron ordenados por el juez federal de Córdoba Ricardo Bustos Fierro, se realizaron en domicilios radicados en la capital mediterránea, San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy.

Grido fue creada por Sebastián Santiago, cuya familia está vinculada a la industria del helado en Córdoba desde hace 70 años. Se convirtió en los últimos años en la cadena más importante del país, con más de mil locales en distintas localidades del país y Chile.

Santiago y sus hijos fueron demorados como parte del procedimiento.

La empresa desembarcó hace dos años en Rosario y su rápida expansión a través del sistema de franquicias provocó la reacción de los heladeros locales, que lograron que el Concejo restringiera la apertura de nuevos locales.

Helacor, la empresa que tiene la marca Grido, dijo que puso a disposición de las autoridades intervinientes "toda la información que éstas requieran".

El fiscal cordobés Enrique Senestrari describió la investigación como un caso "complejo" con montos "sorprendentes" y advirtió que los franquiciados "también tienen algún tipo de responsabilidad".

Subrayó que lo que se investiga es "una organización ilícita con fines de evasión", y puntualizó que los detenidos son directivos de la empresa, "el padre y dos hijos".

Operación W. Por su parte, la Afip explicó que para evitar "fraudulentamente" el pago de impuestos nacionales mediante la comercialización marginal de helados a gran escala, los directivos de la empresa idearon y ejecutaron un sistema llamado "Operaciones W".

El fraude, explicaron desde el organismo, consistía en introducir la marca en nuevos mercados, instalando las primeras heladerías "a nombre de personas físicas de confianza de los directivos o de sociedades integradas por los mismos junto a terceros leales a ellos". Pero luego transferían el fondo de comercio (bienes de cambio, bienes de uso, instalaciones y un valor llave de negocio), "fijando el valor real en un boleto de compraventa y facturando sólo el 10 por ciento del precio, como valor llave, que está exento de IVA".

Con esta exención, evadían el impuesto. El comunicado de la Afip destaca que "para llevar a cabo esta maniobra fue necesaria la connivencia de los centenares de franquiciados que participaron, alentados por el descuento del 10 por ciento que realizaba la firma por las compras W".

Esta operatoria permitió que la mercadería "comprada en negro por este sistema W" sea luego vendida también en negro al consumidor final. De ese modo, los franquiciados mejoraban su margen de rentabilidad a costo del fisco.


Viernes, 25 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados