Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

La actividad de la Presidenta Cristina Fernandez

Antes de viajar a Bariloche, la Presidenta dialogó con la prensa
Relajada, sin maquillaje, con enormes gafas oscuras y arropada con un grueso saco de lana de tejido artesanal, Cristina Kirchner pasó ayer por la sala de periodistas de la Casa Rosada y abandonó por un momento el reposo que la tuvo toda la semana sin actividad por un cuadro gripal. "No los quiero contagiar", se atajó apenas entró y evitó los besos, pero se quedó unos diez minutos para conversar en tono ameno con la prensa acreditada. Había postergado para hoy su partida a Bariloche, adonde iba a viajar ayer por la tarde, porque los médicos le recomendaron que durmiera en la quinta de Olivos y llegara directo para la celebración del 25 de Mayo, en la que dará un discurso por cadena nacional.
Ayer, la Casa Rosada ya celebraba de antemano la fecha patria desde el edificio de YPF, en Puerto Madero, iluminado con los colores de la bandera argentina.

Sin aceptar preguntas, Cristina Kirchner dio una definición tajante de cómo creía que debía circular la información oficial, en momentos en los que es cada vez más restrictivo el acceso a la agenda gubernamental. "Para información oficial están mis discursos. Yo no voy a hablar contra mí misma", sostuvo la Presidenta cuando, después de que ella preguntó qué les hacía falta a los acreditados, se le requirió por el acceso a la información.

RECORRIDA DISTENDIDA

La presencia de la Presidenta en la sala fue casual, mientras recorría las obras de remodelación del palacio de gobierno. Quiso chequear en persona los muebles que la semana pasada había llevado el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, para cambiar los viejos escritorios que los memoriosos recuerdan que estaban desde la década del 70.

Distendida, la Presidenta contó que seguía muy congestionada y culpó por la gripe al cambio de clima por su paso por Angola, la semana pasada. Fiel a su estilo, Cristina habló casi todo el tiempo. Así, contó que ella misma había pedido visitar el monumento con el que se rinde homenaje a las mujeres angoleñas que lucharon por la independencia del país africano.

En su charla concentrada en Angola, la jefa del Estado hizo una defensa de los años de gobierno del presidente José Eduardo dos Santos, que está en el poder desde 1979. Cuando se la interrumpió para destacar que el presidente llevaba 32 años en el cargo, Cristina Kirchner reiteró tres veces que en septiembre próximo habrá elecciones y justificó la permanencia en el poder de Dos Santos por los años de la guerra civil angoleña que terminó en 2002.

Mientras recorría la sala para ver el nuevo mobiliario se despachó con algunas ironías. Siguiendo a Parrilli, que la acompañaba, dijo que los redactores, si escribían "correctamente" sobre el Gobierno, cuando sus textos llegaban a las redacciones eran modificados. Después se negó a enviar un televisor más a la sala por considerar que con uno era suficiente. "Si todos los canales muestran lo mismo", se quejó.

Cristina también fue inflexible a la hora de habilitar a los medios, al menos, su agenda de todos los días. "La cambiamos todo el tiempo. Si la informamos después ustedes dicen que es por una interna o cualquier cosa", se excusó. Desde que varios actos fueron cancelados por la lipotimia de la Presidenta, sus actividades diarias dejaron de informarse.

La jefa del Estado no dio lugar a ninguna pregunta. Cuando se había acomodado relajadamente ya sobre una mesa y se entusiasmaba hablando sobre la historia trágica de Angola, el decano de la sala, Roberto Di Sandro, le pidió su opinión sobre las medias con la leyenda "Clarín miente" que se repartieron a los niños en Luanda. "Yo uso éstas", lo cortó Cristina. Se levantó la botamanga del pantalón y mostró sus panties negras. Suficiente. Se levantó y se fue siguió camino a su despacho..


Viernes, 25 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados