Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Neil Armstrong, de 82 años, se caracterizó por no dar entrevistas

El primer hombre que pisó la Luna rompe el silencio
Neil Armstrong es una persona particular y no puede escapar de esa imagen. Es el primer hombre en pisar la Luna y eso no lo cambiará nada ni nadie. Además, es particular porque no da entrevistas, pero eso es algo que sí puede cambiar, y de hecho cambió.En la entrevista, que se puede ver en el sitio de Fox News, Armstrong habla sobre su histórica expedición, su opinión sobre teorías conspirativa y cuenta un buen número de anécdotas.
UN 50% DE POSIBILIDADES DE ÉXITO

Una vez realizada la proeza quedaron atrás los miedos al fracaso. Pero descender en la luna era una empresa muy ambiciosa comparada con el logro anterior de la Nasa. "La diferencia entre 20 minutos allí arriba y volver, e ir a la Luna era algo más allá de lo que podíamos creer, técnicamente", contó Armstrong.

Al ser interrogado sobre la misión Apolo 11, Armstrong reveló que en un momento dado no era muy optimista acerca de su éxito. "Un mes antes del despegue del Apolo 11, decidimos que teníamos la confianza suficiente para intentar descender en la superficie", explicó Armstrong.

"Creí que teníamos un 90% de posibilidades de volver sanos a la Tierra, pero sólo 50% de aterrizar en un primer intento. Había muchas cosas desconocidas en ese descenso de la órbita lunar a la superficie que no se habían demostrado todavía", recordó.

ATERRIZAJE "MANUAL"

Armstrong también se refirió al momento del aterrizaje en sí mismo. "No era un buen lugar en absoluto", recordó. "Tomé el control manual y lo volé como un helicóptero en dirección oeste", explicó. La razón es que la computadora de abordo le estaba indicando un sitio para aterrizar, o alunizar mejor dicho, que no era el mejor pues estaba al lado de un cráter.

"Lo llevé a una zona más llana, sin tantas rocas y encontré un área pareja y pude bajar allí antes de que nos quedásemos sin combustible. Teníamos apenas para 20 segundos". Con ese tiempo hizo lo mejor que pudo, la historia certifica que le salió bien.

CONSPIRACIÓN

El contador Alex Malley, entrevistador para la ocasión, le preguntó a Armstrong cómo tomaba que aún hoy haya gente que cree que la llegada a la luna fue todo una mentira. "A la gente le encantan las teorías conspirativas, son muy atractivas", consideró.

A pesar de eso, dice tener la forma de probar que estuvo en la Luna. Y la evidencia está en un lugar seguro y de difícil acceso: el propio satélite natural de la Tierra. "(Los comentarios) nunca fueron una preocupación para mí porque sé que alguna vez alguien volará de vuelta y levantará esa cámara que dejé allí arriba".

FALTA DE INVERSIÓN, FALTA DE ILUSIÓN

El exastronauta también expresó su pesar por los recortes en el programa especial de la Nasa que está llevando adelante la administración Obama. De hecho consideró que esos recortes limitan las expectativas del país en un campo en el que siempre fue pionero.

"La NASA ha sido uno de las inversiones públicas más exitosas en motivar a los estudiantes a hacer las cosas bien y alcanzar todo lo que puedan alcanzar", explicó Armstrong y puso su propio ejemplo, acerca de cómo de niño los vuelos los motivaban a esforzarse.

"Es triste que estemos llevando el programa en una dirección en la que reduzcamos la cantidad de motivación y estímulo que le da a los jóvenes", agregó.

¿PORQUÉ HABLÓ CON LOS CONTADORES?

La entrevista de Armstrong para los contadores australianos, en el marco de la celebración por el 125º aniversario de su institución, causó sorpresa en el mundo de la prensa. Es sabido que el veterano astronauta de 82 años no concede entrevistas y que siempre fue reacio a debatir sobre la misión que lo llevó a la fama en 1969.

Quizás la razón sea una cuestión emotiva y familiar, de acuerdo a un dato que reveló Alex Malley, el titular del CPA, a la prensa australiana: "Sé algo de Armstrong que no mucha gente sabe: su padre era un auditor"..


Viernes, 25 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados