Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

A 20 DIAS PARA EL SEGUNDO TURNO ELECTORAL

Según una encuesta, el 95% de los correntinos desconoce qué es el Parlasur
La Fundación Prometeo entrevistó a 800 ciudadanos y les preguntó: ¿Sabe usted de qué se trata el Parlasur? Sólo el 5 por ciento respondió de manera acertada.

El Parlamento del Mercosur, conocido también como Parlasur, es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano legislativo del Mercosur, bloque regional constituido por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, más recientemente, Venezuela.

Según una encuesta de la Fundación Prometeo el 95 por ciento de los correntinos desconoce qué es el Parlamento del Mercorsur, cuyos representantes se elegirán en las elecciones generales del 25 de octubre. Pero también en las primarias del 9 de agosto se definirán quiénes serán los candidatos a ese cargo.

A 21 días para las elecciones primarias en las que se elegirán candidatos a presidente, diputados y senadores nacionales, la incertidumbre gira en torno a los precandidatos a representantes del Mercosur. Por eso la Fundación Prometeo encuestó a 800 correntinos, 500 del interior y 300 capitalinos, y les preguntó: “En octubre se elegirán representantes para el Parlamento del Mercosur (Parlasur). ¿Sabe usted de qué se trata?”

Sólo el 5% de los encuestados afirmó saber de qué se trata el Parlasur, no fue interrogado sobre la precisión de sus conocimientos en la temática.
El Parlamento del Mercosur, conocido también como Parlasur, es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano legislativo del Mercosur, bloque regional constituido por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, más recientemente, Venezuela. Fue creado legalmente el 9 de diciembre de 2005 y comenzó a funcionar el 7 de mayo de 2007.

En una primera etapa sus miembros fueron elegidos por los congresos nacionales de entre sus miembros, y posteriormente según su Protocolo Constitutivo debería ser integrado mediante el voto directo (a partir de 2011) y simultáneo (desde 2015) de los ciudadanos según un criterio de proporcionalidad atenuada.

En marzo de 2013 sólo los legisladores paraguayos han sido elegidos mediante votación popular, lo que significa que tres de los cuatro miembros han incumplido los plazos fijados por los tratados y la legislación mercosureña. Los estudios comparativos indican que el nivel de institucionalización del Parlasur es muy bajo.

Este año, Argentina cumplirá con ese requerimiento por eso el 25 de octubre no sólo se elegirá presidente, vice y legisladores naciones. También formará parte de la oferta electoral la candidatura a representante del Parlamento del Mercosur. Cada provincia hará lo propio para elegir, mediante el voto, un representante del Parlasur.


Domingo, 19 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados