Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

SANTO TOMÉ

20 familias dejaron sus casas porque se inundaron y confían en que el río se estacionará
Durante el día el afluente siguió aumentando su nivel a un ritmo de 3 centímetros por hora, pero aseveraron que no será necesario evacuar más vecinos. En la Escuela Nº 687 y campamentos improvisados unas 80 personas son asistidas por la Municipalidad e instituciones públicas.

El Uruguay siguió creciendo este sábado a la altura de Santo Tomé, a un ritmo de casi tres centímetros por hora, y al cierre de esta edición el hidrómetro del puerto local marcó 13,42 metros. En tanto, el número de familias que debieron dejar sus casas era de 19, entre evacuadas y autoevacuadas.

Este último grupo se instaló en campamentos improvisados en sectores más altos del barrio Itacuá. Al respecto, el viceintendente Daniel Maciel, quien coordina el Comité de Emergencia, explicó a El Litoral que “son 14 las familias autoevacuadas, cuatro las evacuadas en la Escuela 687 y una pareja que también está allí”. Seguidamente destacó que “si bien el río sigue aumentando lentamente, estimamos que esta noche se estacionará; los niveles están dentro de lo previsto, así que estamos trabajando bien con el monitoreo y la asistencia a los afectados”.

Los residentes de la calle Misiones, en el barrio Itacuá, se autoevacuaron en las últimas horas del viernes trasladando sus cosas a los refugios que se dispusieron. Allí recibieron elementos de primera necesidad, como abrigo, alimentación, medicamentos y también camas y colchones.
La salud de los evacuados y autoevacuados está a cargo de los profesionales del Centro Integrador Comunitario (CIC), quienes monitorean constantemente estos lugares. Mientras, en lo que hace a la alimentación, la Secretaría de Acción Social provee diariamente mercaderías para que los refugiados puedan preparar sus alimentos.

Hay muchos animales en la zona ribereña, entre caballos y vacunos, que son cuidados por los vecinos reubicados. Desde Agricultura Familiar comprometieron ayuda alimentaria para el ganado de los evacuados.
Cabe indicar que continúa la guardia en Bomberos Voluntarios con camiones, camioneta y personal municipal, que se encarga de movilizar a las familias comprometidas. También sigue el patrullaje por tierra y por agua por parte de Prefectura de Santo Tomé, y las recorridas de agentes de Policía de Corrientes por la zona de refugiados.

Lo que viene
Ante estos fenómenos climáticos lo más complejo suele ser el trabajo posterior. Al respecto, Maciel indicó que “ya estamos previendo esto, como la limpieza de las casas y todos los espacios, porque hay muchas cosas que se pierden. Afortunadamente estamos recibiendo la colaboración de todos los sectores e instituciones de la ciudad, como la Policía provincial y las demás fuerzas de seguridad, el hospital, Cáritas, entre otras”.

En este contexto resaltó como positivo que “al ser esta una creciente que fue lenta, nos permitió trabajar con tiempo y prever toda el operativo de emergencia asistiendo a los afectados”.

(El Litoral)


Domingo, 19 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados