Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

JULIO DE VIDO

El Gobierno nacional le retiró a la empresa TBA la concesión de los trenes Mitre y Sarmiento
El Gobierno nacional anunció la rescisión del contrato de concesión de Trenes de Buenos Aires, en la prestación del servicio de transporte ferroviario en las líneas Mitre y Sarmiento. El Gobierno le rescindió el contrato de concesión a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) -que tenía a cargo la operación de las ex líneas General Mitre y Sarmiento-,
cuyo manejo quedará en manos en una unidad de gestión operativa integrada por Metrovías y Ferrovías, las que deberán garantizar el normal funcionamiento del servicio que utilizan diariamente 600.000 pasajeros.

El decreto 793, firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue anunciado este jueves por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, quien destacó que las auditorías coinciden en "el deficiente estado de conservación y mantenimiento del material rodante y deterioro de la capacidad y calidad de los servicios prestados" por la compañía del grupo Cirigliano.

De Vido remarcó que la medida se llevó adelante después de conocer "los informes del estado de situación de estas líneas elaborados por la SIGEN, la CNRT y la UNIREN, tras la intervención".

El ministro aclaró que la decisión del gobierno nacional "no debe ser mezclada con una causa penal que se está llevando adelante en un poder independiente, que es el Poder Judicial", en referencia al expediente que tiene a su cargo el juez federal Claudio Bonadío por el accidente registrado hace tres meses en la estación Once, en el que murieron 51 personas.

"Los deudos de las víctimas lo que buscan es justicia y nos ponemos a disposición de la Justicia para avanzar en ese sentido, que es independiente de este decreto", dijo el ministro.

"Una vez que formalizamos la intervención técnica y operativa pedimos la colaboración de la Sindicatura, que sumado a lo informado por la CNRT y la UNIREN, generaron la base de sustentanción que lleva a la interrupción del contrato con TBA", agregó el ministro.

De Vido dijo que el gobierno nacional cuenta con "el acompañamiento de todos los intendentes cuyos distritos tienen zona de influencia en ambas líneas y seguiremos invirtiendo de acuerdo a los planes previstos, especialmente en obras estructurales".

Agregó que los incumplimientos de TBA quedan de manifiesto, entre otros motivos, "en las 250 multas aplicadas por un total de 70 millones de pesos, que sin dudas no generaron una corrección en la conducta de la empresa, más allá de la acción pecuniaria de las multas".

Tras anunciar la convocatoria formulada a Ferrovías y Metrovías para conformar una Unión Transitoria de Empresas (UTE) que tendrá a su cargo la operación de los servicios de las ex líneas Mitre y Sarmiento, De Vido señaló que estas empresas articularán la salida de TBA de la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria (UGOFE), que tiene el manejo de las líneas Roca, San Martín y Belgrano Sur.

La UGOFE -conformada originalmente por Ferrovías, Metrovías y TBA- fue creada en 2004 a través del decreto con el objetivo de operar a cuenta y orden del Estado los servicios ferroviarios urbanos de la línea San Martín.

En julio de 2007, se sumó el manejo de las líneas Roca y Belgrano Sur.

En el tramo inicial de la conferencia de prensa brindada en la sede del Palacio de Hacienda, De Vido, a modo de introducción, recordó secuencialmente el proceso de vaciamiento que sufrieron los ferrocarriles argentinos, especialmente a partir de 1958, con la "aplicación del denominado Plan Larkin, el primer factor de desmantelamiento del ferrocarril".

"El plan abandonó el 32 por ciento de las vías férreas, despidiendo a 70.000 empleados y reduciendo a chatarra todas las locomotoras a vapor, como así también 70.000 vagones y 3.000 coches", dijo el jefe de la cartera de Planificación. La rescisión del contrato con TBA fue tomada a través del decreto 793, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que consta de 10 artículos.

Allí se faculta a la Secretaría de Transporte a formalizar la toma de posesión y convocar a los demás concesionarios del servicio de transporte ferroviario urbano (Metrovías y Ferrovías) para conformar una unidad de gestión tendiente a gestionar la operación de los servicios Mitre y Sarmiento.

En otro orden, se instruye a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para que junto a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias realicen un inventario detallado de los bienes y establezcan el estado de situación de los mismos.

Una vez efectuada la liquidación del contrato se determinarán los eventuales daños y perjuicios que fueron ocasionados al Estado Nacional y al público usuario en general durante la ejecución del Contrato de Concesión, a los efectos de iniciar las acciones administrativas y legales que correspondan.

"Queremos el autoabastecimiento (energético), la recuperación del ferrocarril y de YPF están en ese rumbo", concluyó De Vido.

El ministro compartió la conferencia de prensa con el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, y participaron del anuncio, entre otros, los secretarios de Minería, Jorge Mayoral; de Comunicaciones, Lisandro Salas; y de Obras Públicas, José López.

También estuvo presente el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano.


Viernes, 25 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados