Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

PARAGUAY

Francisco movilizó a la región y convulsionó la tierra guaraní
El Papa llegó ayer a Asunción, la capital paraguaya a la que se acercaron miles de argentinos, brasileños y también chilenos. El Sumo Pontífice cumplió sus primeras horas de visita con saludos protocolares y recién hoy tendrá actividades en público.

Rocío de Lourdes Plano
Enviada especial
Diario época

Gotas de bendición caen esporádicamente sobre Asunción y las localidades cercanas donde se desarrollará gran parte de la intensa agenda de actividades que cumplirá el papa Francisco en Paraguay, están con sus calles mojadas y el terreno fangoso. Sin embargo, nada de eso frena la convulsión que genera la llegada del Santo Padre a esta tierra guaraní.

Es la segunda vez que un Pontífice pisa suelo paraguayo. El primero fue Juan Pablo II, en 1988, pero en esta oportunidad la experiencia es diferente pues todos sienten a Francisco como un miembro más de su familia. “Es argentino, habla nuestro idioma y, además, resaltó la valentía de las mujeres paraguayas”, dijo a época el conserje de uno de los hoteles que tiene la capacidad colmada desde hace meses ante la llegada de Su Santidad.

Francisco arribó ayer ocho minutos antes de las 15 al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirosi” de Asunción, el último destino de esta gira latinoamericana que se inició hace una semana en Ecuador, continuó en Bolivia y ahora, más cerca de Corrientes, pasará un poco más de 48 horas en la capital de la República del Paraguay.

Son nueve mil los policías que custodian las calles y en las primeras horas de ayer viernes ya no se podía circular por las principales arterias de la ciudad. “El Papa todavía no salió de Bolivia y acá ya está cortado”, dijo una señora visiblemente molesta porque los contratiempos en el tránsito iban a demorar la llegada a su trabajo, a pesar de que el gobierno paraguayo decretó feriado por la visita de Francisco al país.

Un cordón humano custodió el camino que hizo Francisco desde el Aeropuerto “Silvio Pettirosi” hasta llegar a la Nunciatura Apostólica de Asunción. La senda estuvo despejada desde cinco horas antes del arribo del Santo Padre y con un fuerte operativo de seguridad policial. Sin embargo, lo que no estuvo despejado fue el cielo que durante el paso del Santo Padre se desplomó una lluvia torrencial sobre los presentes que no se movieron, y al grito de “¡esta es la juventud del Papa!” siguió firme esperando ver un segundo al Vicario de Cristo.

En la explanada del aeropuerto fue recibido por el presidente de la República, Horacio Cartés, quien le dio la bienvenida a suelo paraguayo mientras de fondo sonaba el Grupo Los Nazarenos con el tema “Gracias Santo Padre” que fue elegido himno de la visita papal. (Ver aparte).

otra para la contra

Tras saludos de rigor y la entonación del Himno Nacional Paraguayo en guaraní y el Himno Papal, se realizó la bendición de la placa conmemorativa de la visita de San Juan Pablo II al Paraguay, luego un grupo de niños entregó flores a Francisco mientras un coro de chicos cantaba.

Las actividades protocolares continuaron en el Palacio de Gobierno, a las 18, hacia donde se dirigió en el papamóvil y una multitud colmó las calles de Asunción para saludarlo. Allí, al son de la marcha presidencial, el presidente Cartés y Francisco ingresaron por los jardines del Palacio de López.

Con la bienvenida del Jefe de Estado paraguayo y un breve discurso de Su Santidad culminó el primer día del Papa en Asunción.

En la edición de mañana, época publicará detalles de las alocuciones de ambos y además en diarioepoca.com podrán apreciar esta parte de la visita con materiales audiovisuales exclusivos.

Agenda del sábado

Después de la jornada del viernes, en la que solamente cumplió tareas protocolares, el sábado el Sumo Pontífice iniciará una intensa agenda de actividades públicas en la que tomará contacto con diversos referentes de la comunidad. Bien temprano se trasladará hasta San Lorenzo, la ciudad en la que se encuentra el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.

Luego de una hora, partirá hacia Caácupé, la capital espiritual de este país. Según informaron, el heredero de Pedro se movilizará en el papamóvil desde una zona denominada Curuzú Peregrino hasta la Basílica “Virgen de los Milagros”, donde presidirá una misa.

A la tarde, alrededor de las 16:30, mantendrá un encuentro con representantes de la sociedad civil en el Estadio León Condou del Colegio San José; y a las 18:15 presidirá la víspera con obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, seminaristas y movimientos católicos en la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Asunción.


Sábado, 11 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados