Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

PARAGUAY

Francisco movilizó a la región y convulsionó la tierra guaraní
El Papa llegó ayer a Asunción, la capital paraguaya a la que se acercaron miles de argentinos, brasileños y también chilenos. El Sumo Pontífice cumplió sus primeras horas de visita con saludos protocolares y recién hoy tendrá actividades en público.

Rocío de Lourdes Plano
Enviada especial
Diario época

Gotas de bendición caen esporádicamente sobre Asunción y las localidades cercanas donde se desarrollará gran parte de la intensa agenda de actividades que cumplirá el papa Francisco en Paraguay, están con sus calles mojadas y el terreno fangoso. Sin embargo, nada de eso frena la convulsión que genera la llegada del Santo Padre a esta tierra guaraní.

Es la segunda vez que un Pontífice pisa suelo paraguayo. El primero fue Juan Pablo II, en 1988, pero en esta oportunidad la experiencia es diferente pues todos sienten a Francisco como un miembro más de su familia. “Es argentino, habla nuestro idioma y, además, resaltó la valentía de las mujeres paraguayas”, dijo a época el conserje de uno de los hoteles que tiene la capacidad colmada desde hace meses ante la llegada de Su Santidad.

Francisco arribó ayer ocho minutos antes de las 15 al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirosi” de Asunción, el último destino de esta gira latinoamericana que se inició hace una semana en Ecuador, continuó en Bolivia y ahora, más cerca de Corrientes, pasará un poco más de 48 horas en la capital de la República del Paraguay.

Son nueve mil los policías que custodian las calles y en las primeras horas de ayer viernes ya no se podía circular por las principales arterias de la ciudad. “El Papa todavía no salió de Bolivia y acá ya está cortado”, dijo una señora visiblemente molesta porque los contratiempos en el tránsito iban a demorar la llegada a su trabajo, a pesar de que el gobierno paraguayo decretó feriado por la visita de Francisco al país.

Un cordón humano custodió el camino que hizo Francisco desde el Aeropuerto “Silvio Pettirosi” hasta llegar a la Nunciatura Apostólica de Asunción. La senda estuvo despejada desde cinco horas antes del arribo del Santo Padre y con un fuerte operativo de seguridad policial. Sin embargo, lo que no estuvo despejado fue el cielo que durante el paso del Santo Padre se desplomó una lluvia torrencial sobre los presentes que no se movieron, y al grito de “¡esta es la juventud del Papa!” siguió firme esperando ver un segundo al Vicario de Cristo.

En la explanada del aeropuerto fue recibido por el presidente de la República, Horacio Cartés, quien le dio la bienvenida a suelo paraguayo mientras de fondo sonaba el Grupo Los Nazarenos con el tema “Gracias Santo Padre” que fue elegido himno de la visita papal. (Ver aparte).

otra para la contra

Tras saludos de rigor y la entonación del Himno Nacional Paraguayo en guaraní y el Himno Papal, se realizó la bendición de la placa conmemorativa de la visita de San Juan Pablo II al Paraguay, luego un grupo de niños entregó flores a Francisco mientras un coro de chicos cantaba.

Las actividades protocolares continuaron en el Palacio de Gobierno, a las 18, hacia donde se dirigió en el papamóvil y una multitud colmó las calles de Asunción para saludarlo. Allí, al son de la marcha presidencial, el presidente Cartés y Francisco ingresaron por los jardines del Palacio de López.

Con la bienvenida del Jefe de Estado paraguayo y un breve discurso de Su Santidad culminó el primer día del Papa en Asunción.

En la edición de mañana, época publicará detalles de las alocuciones de ambos y además en diarioepoca.com podrán apreciar esta parte de la visita con materiales audiovisuales exclusivos.

Agenda del sábado

Después de la jornada del viernes, en la que solamente cumplió tareas protocolares, el sábado el Sumo Pontífice iniciará una intensa agenda de actividades públicas en la que tomará contacto con diversos referentes de la comunidad. Bien temprano se trasladará hasta San Lorenzo, la ciudad en la que se encuentra el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.

Luego de una hora, partirá hacia Caácupé, la capital espiritual de este país. Según informaron, el heredero de Pedro se movilizará en el papamóvil desde una zona denominada Curuzú Peregrino hasta la Basílica “Virgen de los Milagros”, donde presidirá una misa.

A la tarde, alrededor de las 16:30, mantendrá un encuentro con representantes de la sociedad civil en el Estadio León Condou del Colegio San José; y a las 18:15 presidirá la víspera con obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, seminaristas y movimientos católicos en la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Asunción.


Sábado, 11 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados