Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

STJ

Fiscalía investiga la filtración del video del asesinato de Tito González
Desde el STJ, se adelantó que el ministerio público instruyó a la Fiscalía que investiga el asesinato de Tito González que investigue a fondo cómo se filtró el video donde se observa el momento exacto del crimen.
“Ya se está haciendo un pedido de investigación por vía de la fiscalía”, señaló Luis Mansutti, vocero del STJ. Negó que exista una polémica con el Colegio de Abogados, y aclaró que “no corresponde dar asueto”, como solicitó la institución-

“Se acompañará de la forma en que el STJ considere conveniente. Los asuetos se dictan ante la muerte de un magistrado”, aclaró Luis Mansutti. “Se remitieron notas de condolencias a familiares y al Colegio Público de Abogados”, expresó.

“Nosotros en el STJ con fecha 1 de julio recibimos nota del Colegio de Abogados donde se nos solicita asueto judicial en repudio al criminal hecho del doctor Tito González, y damnificado el doctor Dimitroff. Dispuso la remisión de notas de condolencias a la familia del doctor González y al Colegio de Abogados como parte integrante de la organización” expuso.

“Respecto de la solicitud de asueto entendió que no corresponde, es decir, tenemos antecedentes de hechos lamentables que tiene que ver con la profesión en el medio y en todos los casos se actuó de la misma manera” expresó.

“Es repudiable el hecho, que está prácticamente esclarecido, y no se desprende de ello que haya una escalada de violencia o atentados contra profesionales del derecho en la ciudad por este hecho” mantuvo. “Respecto de esa amenaza el doctor Leiva no presentó nada” indicó.

Reciben a integrantes del Colegio

“Si se acercan hasta acá van a ser recibidos por el presidente del STJ y por algún Ministro” afirmó.

Enojo del STJ

“No, para nada, nosotros entendemos la situación del Colegio de abogados y su asociados, se acompañará de la forma que el STJ prevea. A veces se adhiere a un duelo, pero nunca la interrupción del servicio, porque conlleva la permanencia de guardias de atención limitada, o feriado judicial es cierre de las instituciones, pero estas medidas se toman en casos extremos” consideró.

Difusión de video

“Por el momento no tenemos iniciada ninguna actividad de superintendecia sobre eso, tendremos que esperar la posición de la magistrada que lleva la causa, porque podría tratarse de filtración de personas que no tiene que ver con el Poder Judicial” indicó.

Pedido para que diga qué fue lo que pasó

“Eso ya se está haciendo en el juzgado, no creo que el STJ tome ninguna medida, hasta que no se expida la magistrada que es la que va a recibir la información de la investigación” afirmó.

Podría haber pedido

“Si, por supuesto que sí, si esas filtraciones pertenecen a un sector del Poder Judicial si hay competencia en una medida de superintendencia, o bien si de las investigaciones surge alguna sospecha de que pudo salir de algún sector del poder judicial” cerró el doctor Mansutti.


Jueves, 9 de julio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados