Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

ESTE DOMINGO 28 DE JUNIO

Inauguran en Bella Vista el Paleo Museo, único en la región
El Gobierno de la Provincia de Corrientes llevará adelante este domingo 28 de junio, a las 18, la inauguración oficial del Paleo Museo de Toropí que funcionará en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” en la localidad de Bella Vista.

Encabezarán el tradicional corte de cintas el gobernador Ricardo Colombi y el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

En este museo paleontológico se podrán observar los fósiles hallados en Toropi que se encontraban en el Museo Bernardino Rivadavia de la Plata y que en el marco del acuerdo celebrado entre el Instituto de Cultura de Corrientes y la UNNE se recuperaron y forman parte de la muestra a exhibir; como también los que formaban parte de la colección paleontológica de la Universidad.

En este Paleo Museo se conservarán y pondrán en valor las piezas recuperadas de una de las reservas paleontológicas más importantes de Latinoamérica, como es Toropí (al sur de Bella Vista, específicamente en Colonia Progreso). De esta manera, se buscará divulgar el valor fundamental del patrimonio fósil en la comprensión del actual escenario biológico del Toropí.

Es válido señalar que este proyecto fue llevado a cabo por el equipo de investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) y de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, la Oficina de Vinculación Tecnológica del CCT Nordeste y el equipo técnico del Instituto de Cultura de la Provincia en coordinación y colaboración con el Municipio de Bella Vista.

PRIMER PASO

El presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Arq. Gabriel Romero, destacó que a partir de una decisión del Gobierno provincial se están inaugurando una serie de nuevos museos que tiene como principal propósito mostrar todo el patrimonio cultural de la provincia de Corrientes.

“Mostramos las cualidades más distintivas que tienen las diferentes comunidades. En Bella Vista nos encontramos que había un trabajo muy extenso de los investigadores del Conicet que comenzó hace más de 25 años, y que había nuevos investigadores que aportaron nuevos saberes. Un patrimonio muy rico que debía ser puesto en valor. Por eso trabajamos para reconocer ese trabajo científico y traducirlo a un lenguaje más amigable para los niños, jóvenes y cualquier de las personas que visitan la ciudad de Bella Vista”, explicó.

El funcionario provincial remarcó que “pocas veces se habla del valor paleontológico que tiene la provincia”. Por eso buscaron poner en valor ese pasado paleontológico, “este es simplemente un primer paso para poder acercarnos al patrimonio que tiene Bella Vista y que tiene Corrientes”, aseguró.

El intendente de Bella Vista, Walter Chávez, dejó en claro que “gracias al apoyo del Gobierno provincial, estamos concretando la apertura del museo paleontológico, único en la región”. Lo que consideró un importante apoyo para el desarrollo turístico de la localidad, “mostrando algo que para muchos es desconocido, incluso los locales”, resaltó.

“Está previsto en una segunda parte avanzar sobre el tema del yacimiento Toropí”, anticipó el jefe comunal, en referencia al proyecto de generar un geoparque en la reserva paleontológica. “En esas barrancas que son tan vistosas aún se pueden apreciar algunos restos”, indicó.



INVESTIGADORES

La investigadora del CECOAL-CONICET, Alicia Lutz, explicó que los estudios en Toropí comienzan en la década del 70, cuando el doctor Rafael Herbst, y la Licenciada Beatriz Álvarez hacen las primeras descripciones de los animales de la zona.



“La fauna que habitó en el arroyo Toropí eran grandes mamíferos, integrantes de la mega fauna latinoamericana”, resalta, por su parte, el investigador Ángel Miño, para además señalar que el tamaño de algunos de esos individuos era comparable a lo que en la actualidad son los autos de mediano tamaño. “El paisaje que tiene Toropí hoy es muy diferente a lo que tenía durante el pleistoceno. Ahora son solamente barrancas, en el pasado geológico había cursos de agua, algunas palmeras, algunos pastizales y grandes herbívoros caminando por la zona”, agrega.



El paleontólogo del CONICET, Alfredo Zurita, señala que el yacimiento fue abandonado por un tiempo “comenzamos nuevamente con las tareas de investigación desde el año 2000 y 2001. Desde entonces comenzamos a trabajar en colaboración con otras facultades del país y el exterior, y junto a la posibilidad de obtener financiamiento nos permitió hacer un estudio paleontológico en profundidad de toda la fauna que habitó Toropí. Los fósiles no corresponden a dinosaurios ni reptiles sino que son mamíferos que habitaron en toda Sudamérica”, explica. Una paleo-fauna que tiene entre 50 mil y 30 mil años correspondiente a la parte final del pleistoceno y de la última era del hielo.


Viernes, 26 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados