Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

CORRIENTES

UN AÑO DE CELEBRACION: Con la presentación del libro, comienzan los festejos por el centenario del Vera
En mayo de 2013, el Teatro Oficial Juan de Vera cumplirá 100 años de vida, y con este motivo, a partir de la semana que viene dará inicio una serie de actividades programas para celebrar este acontecimiento cultural. El puntapié inicial será la presentación del libro “Teatro Oficial Juan de Vera. 1913-2013. Una sala centenaria” que tendrá lugar mañana jueves 24 de mayo, a las 11, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

Con la presentación de esta edición especial de lujo que refleja tanto la historia de su concreción como de las múltiples actividades que se desarrollaron en el teatro Vera, se darán por iniciados los festejos del Centenario que culminarán el año que viene.

Esta publicación muestra en su contenido el espíritu del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, a través del impulso y fortalecimiento institucional de los actores de la comunidad -tanto públicos como privados-, e incluye la participación de la dicha sociedad en la estructuración de los proyectos culturales, a fin de obtener un producto de construcción colectiva, un medio para el desarrollo social y cultural de la provincia.

En ese sentido, para esta publicación se convocó a especialistas y académicos para la redacción de los textos pertinentes y, bajo este esquema, su contenido va de lo general a lo particular.

Sin constituirse únicamente en un libro académico, sus textos abundan en datos históricos resultantes de ajustadas investigaciones y conocimientos de los articulistas, en lenguaje atractivo para el público general, y con preponderancia de imágenes, tanto históricas como actuales.

Aportes

Contribuyeron con sus escritos en el libro: el profesor Marcelo Fernández, Académico Delegado en Corrientes de la Academia Nacional de Bellas Artes, Miembro de la Asociación Argentina de Críticos de Arte y Miembro de Número de la Junta de Historia de Corrientes, entre otras destacadas participaciones. Fue subsecretario de Cultura de la Provincia de Corrientes (1977-1982) y Director de Cultura de la Municipalidad de Corrientes, del Museo de Bellas Artes "J. R. Vidal" (1972-74), (1991-93). En el libro se ocupa de la historia cultural teatral local y la evolución de las compañías teatrales en la ciudad y en la provincia de Corrientes.

La doctora arquitecta Ángela Sánchez Negrette, profesora de Historia de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la UNNE, tuvo a su cargo los capítulos del libro dedicados a la arquitectura de teatros en la provincia (Goya y Empedrado) y el vinculado a la edificación de la sala actual del Teatro Juan de Vera reflejando antecedentes, proyectos realizados, la evolución material de la construcción, los concesionarios del Teatro, los arquitectos vinculados a la sala y la remodelación final en 2005-2008.

La arquitecta Marta García Falcó y la doctora arquitecta Patricia Méndez, han tenido destacadas participaciones académicas como especialistas en evolución histórica de salas de espectáculos en la Argentina y son miembros del CEDODAL y CONICET, respectivamente. Además de la coordinación general y dirección editorial del texto completo, se han referido en el libro a la evolución y presencia de las salas teatrales nacionales realizadas en momento de las fiestas del Centenario de la Revolución de Mayo y su correspondencia con la construcción de la sala del Vera.

El arquitecto José Ramírez, Director de Teatro Oficial Juan de Vera desde 1977, relató en su texto “El Vera: escenario local, nacional e internacional”, las variadas y destacadas actuaciones de personalidades a lo largo de más de tres décadas. Por su parte, Eduardo Sívori, actual Director de Artes Escénicas, la Música y Artes Audiovisuales, relató en su texto las adecuaciones tecnológicas que con su iniciativa llegaron al teatro Vera en la década de 1980 para hacerlo de vanguardia en ese aspecto.

En sus “Testimonios para la memoria del Vera”, Abelardo Santillán recordó situaciones y personajes, y valoró la conformación del Archivo y Museo del Teatro con invalorables testimonios gráficos y documentales de su historia.

La licenciada Elisa Radovanovic, del CONICET, tuvo a su cargo el capítulo dedicado a la Escenografía en la Argentina, como parte fundamental de la actividad teatral. Mientras que la licenciada Gabriela Quiñónez, de la UNNE, aportó un texto sobre la escena correntina en la primera mitad del siglo XX.

Otros créditos

Editor responsable:

Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Dirección editorial y de la investigación:

Dra. Arq. Patricia Méndez

Investigación y corrección editorial:

Arq. Marta García Falcó

Asistente de investigación:

Lic. Lucía Rud

Diseño gráfico editorial:

DG Dominique Cortando

Digitalización y retoque de imágenes:

DG Marcelo Bukavec

Fotografías actuales principales:

Arón Fisman, Abelardo Santillán, José Luis Suerte, Patricia Méndez y Marta García Falcó, entre otros.


Miércoles, 23 de mayo de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados