Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

POR PEDIDO DE LA AFIP

Colombi, a indagatoria por defraudación fiscal
Por pedido de la Regional Posadas de la AFIP y por orden del titular de la Administración Ricardo Echegaray, se solicitó la convocatoria a declarar en la calidad de imputado al gobernador de Corrientes Ricardo Colombi, en la causa por “Defraudación Fiscal, Enriquecimiento Ilícito y Asociación Ilícita” que se sustancia en el Juzgado Federal de esta ciudad por la conocida causa de la “Casita Regalada”.
El juez Soto Dávila se constituiría en Corrientes y la fecha de comparecencia de Ricardo Colombi, en calidad de imputado, se prevé para el próximo 24.

La causa que estaba pronta a caer por las presiones del gobierno provincial y que ya lleva años sin que se resuelva tendrá una etapa ya con el organismo nacional en constituirse en querellante. Causa curiosidad en el mandatario provincial tan crítico de las violaciones a las leyes que no asume y explique como un ignoto empleado del PAMI (Marcelo Lazlo) le regalara dos propiedades valuadas en montos millonarios, una la actual residencia del mandatario.

En este sentido, el próximo miércoles el juez Soto Dávila se constituiría en esta ciudad y que la fecha de comparecencia de Ricardo Colombi se prevé para el próximo 24.

Nuevo capítulo

La fecha de la nueva convocatoria a declarar como imputado en la llamada causa González Moreno la fijará el juez Soto Dávila que- en una oportunidad anterior- lo había hecho para el 4 de julio de 2013 lo cual dio lugar a un planteo de la defensa que dilató la causa al intervenir la justicia provincial. Luego de ello Colombi y Soto Dávila habrían acercado posiciones aunque- finalmente- por decisión unánime de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al dirimir la cuestión de competencia, la investigación quedo radicada en los tribunales federales libreños.

El pedido concretado por la AFIP al promediar la última semana abre un nuevo capítulo en esta ya dilatada causa que por el carácter de funcionario público del gobernador y ex diputado nacional no es prescriptible. Más allá de las consistentes fundamentaciones jurídicas del planteo de la AFIP lo más relevante es la decisión política de instancias superiores del gobierno federal que instruyeron a la Regional Posadas para que prosiga con la causa impulsando la declaración como imputado del actual gobernador, una noticia de fuerte impacto político. Incluso se deslizo que la fecha establecida seria el próximo 24 de junio, días antes de las elecciones provinciales, aunque esta especie no fue confirmada aunque tampoco desmentida quedando en claro que será el Juez quien la establezca.

Mientras desde el Gobierno de Corrientes se descontaba un inminente fallo liberatorio que beneficiara a Colombi y los demás implicados en la causa promovida por el fallecido (presuntamente “suicidado” días después de efectuar la denuncia) Hernán González Moreno casi sobre el filo del vencimiento de los plazos procesales una emisaria de la Agencia Federal de Ingresos Públicos arribó a la Ciudad de Paso de los Libres para radicar una presentación en la que solicitó el llamado a indagatoria de Colombi, que permita luego resolver su situación procesal a la vez que descalificó un dictamen del fiscal federal Benito Pont quien había habilitado un pedido de la defensa que se hallaba en tiempo de resolución del juez federal que interviene en el caso, el juez Carlos Soto Dávila quien ahora- ante la concreta toma de posición de parte de la AFIP- que se ha constituido en parte querellante deberá fijar fecha para que comparezca ante los estrados judiciales el primer mandatario.

En los mentideros políticos locales había causado semanas atrás un fuerte impacto la decisión del juez, últimamente alineado con Colombi, de desplazar de la causa al secretario penal que instruía la investigación, el Dr. José Luis Mora y Araujo que se había negado a refrendar resoluciones del propio juez por considerar que no podía dar fe de las mismas, criterio que compartieron los demás secretarios con excepción del Dr. Peralta en cuya secretaria recalo la causa luego del desplazamiento de Mora y Araujo.

Fuentes tribunalicias dieron por seguro que el miércoles venidero el juez Soto Dávila que interviene en todas las causas en las que es parte la AFIP por inhibición de la jueza titular Mabel Borda- aun empleada del organismo recaudador- procederá a resolver el planteo realizado por la abogada que previo cuestionamiento a la posición del fiscal solicitó que sin más trámite se fije la fecha en que el Gobernador deberá comparecer ante el Juzgado de esta Ciudad.

En el pedido formulado por la defensa de los imputados, Marcelo Lazlo, su esposa María Elena Hadad, y las escribanas intervinientes Dionisia Báez y Roxana Cabral, y se pedía el sobreseimiento de los mismos lo cual mereció un reproche de la abogada estatal que se remitió a la decisión de la Cámara Federal que meses atrás había confirmado el auto de procesamiento dictado en su oportunidad.

Es el caso señalar que la controversia entre el juez y el secretario de la causa se dio en un anterior sobreseimiento dictado en favor de los imputados respecto a uno de los periodos fiscales, el del 2006.

En esa oportunidad llego a intervenir en defensa del funcionario desplazado el Secretario General Nacional del Gremio de los judiciales Julio Piumato quien reivindicó el irregular procedimiento llevado a cabo.

Con el inicio de la semana y la probable llegada a esta localidad del juez Soto Dávila se abre un nuevo capítulo y si bien en esferas del gobierno se lo considera tanto al juez como al fiscal como alineados al poder de turno en la Provincia los mismos no dejarán de considerar que amen de las fundamentaciones que en derecho ha dado la abogada de la AFIP que llegó de Posadas con directivas expresas del Director Nacional del organismo, Ricardo Echegaray, quizás lo más importante sea que en el caso hay una clara decisión política de hacer comparecer a Colombi en esta causa lo cual no pasara desapercibido ni para Soto Dávila ni para el propio Fiscal Federal.

Una nueva vuelta de tuerca en una causa emblemática de corrupción en el poder político del gobierno provincial y que desnuda fehacientemente la injerencia del gobierno provincial en distintos estamentos de la justicia, a pesar que el propio Ricardo Colombi manifiesta alegremente que “en Corrientes no somos como la Nación que maneja a los jueces”. (Fuente: www.surcorrentino.com.ar)



Lunes, 15 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados