Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

Dificultad para establecer relaciones reales

Infidelidades y estrés, problemas frecuentes desde la llegada de internet
Infidelidades, mayor dificultad para establecer relaciones reales y aumento del estrés son situaciones que se plantean cada vez con más frecuencia en consultorios de psicólogos y otros especialistas, que advirtieron que desde la llegada de Internet en los últimos 20 años, los argentinos enfrentan problemáticas nuevas a la hora de relacionarse.
"Noto muchos cambios desde la llegada de Internet en los distintos ámbitos, social, laboral e inclusive el familiar. Por un lado creo que facilita el contacto en las relaciones a distancia en cuanto a cercanía y tiempo real, pero por otro crea una falsa realidad al hacer creer que los vínculos que se forman en la red son reales", explicó a Télam la psicóloga Claudia Vitale.

La especialista consideró que el uso de Internet y redes sociales "incentiva la falta de contacto humano y constituye un escudo para las personalidades con mayor dificultad en el área social, que trae como consecuencia la disminución de la calidad de las relaciones, mayor grado de superficialidad y desapego".

"Es más fácil vincularse por Internet, donde uno puede mostrarse como quiere y no como es realmente, escondiéndose a través de la pantalla en un ámbito que cara a cara resulta difícil manejar. Las redes constituyen un soporte para los lazos más débiles, que raramente constituyen relaciones duraderas porque las personas se desconectan, cambian de nombre, crean perfiles falsos y no revelan necesariamente su identidad", apuntó.

Vitale comentó que tras la llegada de la Web se perciben nuevos problemas y desafíos en el consultorio: "La adicción a las redes, la dificultad de pacientes con personalidades evitativas para establecer relaciones reales que implican moverse de la casa y la mayor cantidad de infidelidades gracias a las facilidades que ofrece la red.

"También hay mayor facilidad para entrar en la privacidad del otro, con las consecuencias negativas que eso puede acarrear, y aumento del estrés; pensemos que aunque fuera sumamente favorable estar conectado con cualquiera en cualquier lugar del mundo todo el tiempo, quizás irónicamente nos esté resultando más difícil conectarnos con nosotros mismos", señaló.

Según un informe realizado por la consultora TrialPanel, casi el 80% de los argentinos asume que las redes sociales han influido de alguna forma en sus relaciones personales, mientras que un 20%, entre los que se encuentran principalmente adultos mayores de 54 años, dice que no.

Facebook lidera el ranking de las redes más usadas por los argentinos con un 89%, seguido de Whatsapp (76%), Youtube (57%), Google+ (38%) y finalmente Skype (30%).

A través de ellas, el 67% de los internautas dice ver noticias, el 63 por ciento fotos o videos de sus amigos, el 59% "entabla" charlas, y el 57% comparte sus propias imágenes.

En tanto, sobre el para qué suelen usar los argentinos Internet, el 88% de los encuestados la utiliza principalmente para buscar información, el 68% como fuente de distracción, el 54% para chatear (63% las mujeres y 45% los hombres), y un 53% para trabajar.

La doctora en comunicación y especialista en culturas juveniles, Roxana Morduchowicz, refirió que "el primer uso -y el principal- que hacen los jóvenes de Internet es comunicativo".

"Nueve de cada diez adolescentes argentinos tienen un perfil en Facebook, lo que significa que estar en las redes es el principal uso independientemente del sector social al que pertenezcan", aclaró.

Sin embargo, Morduchowicz consideró que "los chicos de hoy no son menos sociables que los de antes", y que "existe el preconcepto de un mundo sobrepoblado de pantallas, pero es sólo un prejuicio".

"Cuando nosotros éramos adolescentes teníamos el teléfono de línea y lo usábamos ilimitadamente, en cambio hoy existe una variedad de soportes y medios para comunicarse, lo que no significa que los chicos sean menos comunicativos, sino que se transformó la sociabilidad juvenil", puntualizó.

Con respecto a los riesgos que se corren al exponerse al uso de Internet y las redes sociales, Morduchowicz sugirió a los adultos que estén atentos y que aunque no sean usuarios pregunten a sus hijos con quiénes se comunican "sin invadir su privacidad".

"No queremos saber de qué hablan, sino con quién hablan. Un consejo muy bueno es evitar instalar los equipos en la habitación y colocarlos en espacios de uso común, donde todos puedan circular", apuntó.



Sábado, 13 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados