Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACIÓN COMUNITARIA

Fabián Ríos inauguró obras e impuso el nombre de “María Mercedes Artieda de Pruyas” a plaza del barrio San Gerónimo
Acompañado por los vecinos de esa comunidad, el Intendente de la Ciudad de Corrientes habilitó las remodelaciones de la plaza ubicada sobre avenida Laprida, entre Gallardo y Laplace.

En el lugar se homenajeó a los ex combatientes correntinos y se impuso el nombre de “María Mercedes Artieda de Pruyas” al espacio público. “Doña Porota, como cariñosamente la llamábamos, fue una mujer de la política que abrió caminos; una de las que empujó la búsqueda de verdad y justicia para los compañeros peronistas desaparecidos”, destacó el Jefe Comunal capitalino. La Comuna construyó veredas perimetrales, senderos internos, instaló nuevo sistema lumínico y juegos infantiles.

Acompañado por vecinos de la zona, en la tarde de este jueves 11 de junio el intendente Fabián Ríos encabezó el acto de inauguración de las obras de remodelación de la plaza central del barrio San Gerónimo.

La intervención incluyó la construcción de nuevas veredas perimetrales, senderos y caminos internos, ampliación y mejora del sistema de alumbrado público que incluyeron columnas de 9 metros de alto; recuperación e instalación de juegos infantiles.

Al habilitar las obras el Jefe Comunal capitalino también participó, acompañado de amigos y familiares, de la imposición del nombre de “María Mercedes Artieda de Pruyas” al espacio público remodelado.

“La semana pasada vivimos en Corrientes y en todo el país una marcha que fue, con alta carga simbólica de rebelión popular, respecto de las cuestiones de género. Para que este momento llegue, hubo una historia de construcción de conciencia que estuvo encabezada por mujeres. Una de esas mujeres que encabezó esas demandas y avanzaron en el terreno político, fue doña Porota como cariñosamente la llamábamos”, recordó el Intendente.

Fabián Ríos también recordó que “doña Porota fue una mujer de la política que abrió caminos; fue una de las que empujó en el inicio de los 80´ la búsqueda de verdad y justicia para los compañeros peronistas desaparecidos”.

El Intendente destacó la figura de María Mercedes Artieda de Pruyas como una “mujer sensible y luchadora por conseguir derechos y dignidad para las personas que más necesitan”. Y fue a la vez un “formadora de cuadros políticos” que marcó trayectoria dentro del Partido justicialista local y nacional.

HISTORIA DE LUCHA Y CORAJE

El concejal Félix Morando (PJ), autor de la ordenanza que dispuso el nombre para el paseo público, recordó a María Mercedes Artieda de Pruyas como “mi segunda mamá”. “Fue una docente a la que era muy agradable escucharla. Quisimos devolverle algo de lo que ella nos dio en formación a tantos compañeros. Estamos muy orgullosos de que la ordenanza haya surgido por pedido de los vecinos y de que este espacio, que lleva su nombre, sirva para la integración de las familias”, señaló el edil.

La Secretaria de Desarrollo Comunitario y candidata a senadora provincial por el FpV, Nancy Sand, destacó que “la abuela Porota dejó sembrado en nuestras corazones la convicción de que siempre hay que luchar para alcanzar nuestros sueños. De que ante los obstáculos hay que seguir con más fuerzas”.

“Esas fueron sus enseñanzas que sembró en sus hijos, nietos, bisnietos y tantos compañeros: amor por la vida, por el prójimo y por la política que debe estar al servicio de la gente que más necesita; como ella lo hizo cotidianamente a lo largo de su vida”, agregó Nancy Sand.

El candidato a diputado provincial por el FpV, Ernesto “Tito” Meixner, recordó a “Doña Porota” como una mujer “que dedicó su vida a la docencia”. “Fue funcionaria nacional durante el gobierno de Perón y luego perseguida como tantos otros peronistas en 1955. Fue una mujer correntina luchadora, que se abrió paso en la política. Fue para nosotros una consejera. La difícil conjunción que tenía ella de saber conciliar esa dulzura de mujer con firmeza de carácter y política. Ella fue la encargada en Corrientes de movilizar a una justicia que no se quería movilizar por los desaparecidos”, señaló.

El senador provincial del PJ Tomás Rubén Pruyas, hijo de “Doña Porota”, recordó emocionado la trayectoria social y política de su madre. “Cuando yo tenía cinco años vi a mamá acostada en el piso y escuchar dolida en la radio la noticia de la muerte de Evita. Ese día noté la fuerza, el coraje, la tristeza y todo lo que transmitía Eva Perón que representaba la pasión popular que llegaba a todo el país. Para mi fue un orgullo conocer eso de parte de Doña Porota”, señaló.

Rubén Pruyas también destacó la pasión por la docencia, educativa y política, de su madre que “transmitió valores y dogmas a tantos compañeros. Nos abrió caminos que muchos seguimos”, indicó y destacó además “su fuerza y coraje”.

El Senador Provincial indicó que “tantos años de lucha y militancia”, de personas como María Mercedes Artieda de Pruyas, “hoy están rindiendo sus frutos”. “Cuando tenemos gobierno con políticas inclusivas como el que inició Néstor Kirchner y continúa Cristina; o administraciones municipales como la de Fabián (Ríos) en la Capital, que realiza obras para los que menos tienen y planifican el desarrollo del conjunto como el proyecto Santa Catalina; uno se da cuenta que la lucha de tantos años de personas como doña Porota, valió la pena”, finalizó.

En el paseo público, que ahora podrá ser disfrutado por las familias del San Gerónimo y comunidades aledañas, la gestión de Fabián Ríos construyó nuevas veredas perimetrales y senderos internos con piedra lavada y cemento peinado; beneficiando además las tareas a los usuarios del transporte público de pasajeros ya que en dicho punto se encuentra una parada de colectivos.

También la Comuna mejoró el alumbrado público del lugar, con la colocación de nuevos equipos y artefactos, así como la reposición de lámparas; el arreglo y pintado de juegos, y la colocación de especies arbóreas y florales.

María Mercedes Artieda de Pruyas fue una de las primeras legisladoras mujeres en Corrientes. Dejó en la política correntina una huella importante. Fue Directora General de Asistencia y Acción Social durante 1953 a 1955. Entre los años 1973 a 1976 fue Delegada Nacional en la Provincia de Corrientes de la Dirección Nacional de Educación del Adulto. Durante los años 1983 a 1985 fue Senadora Provincial en Corrientes.

El pedido por parte de los vecinos del barrio San Gerónimo del nombre de la plaza, se debe a la lucha de esta gran mujer que dejó una estela por su constante defensa a favor de los derechos de los correntinos, buscando resaltar el nombre de la misma, y haciendo resaltar su personalidad, conducta y valores, tanto en su vida profesional como particular.

HOMENAJE MALVINERO

Además de dejar inaugurada las refacciones de la plaza el intendente Fabián Ríos, junto a vecinos e integrantes de su Gabinete, también descubrió una placa en homenaje a los soldados correntinos que ofrendaron su vida en Malvinas.

El reconocimiento fue para Ramón Cirilo Blanco; Julio Antonio Cardozo; Carlos Alberto Frías; Antonio Fernando García; Evaristo González; José Alberto Méndez; Pablo Obregón; Guillermo Raúl Ojeda; Lorenzo Gabriel Toledo y Juan Alberto Verón. Fue un momento de profunda emoción, que cerró el acto con extensos aplausos de los presentes.


Viernes, 12 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados