Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

ESCÁNDALO SANITARIO EN ITUZAINGÓ

Grave denuncia al hospital por cobrar arancel de $3.000 y no emitir recibos
La implicada sería una empleada, quien no habría rendido el dinero. Una grave denuncia administrativa pesa sobre el hospital Billinghurst del departamento de Ituzaingó, debido a reclamos de varios pacientes quienes resultaron víctimas de supuestos cobros por internación y cirugías, y no recibieron recibos o facturas por el pago de ellas.

NORTE de Corrientes pudo saber que la denuncia fue realizada por un estudio jurídico local y que serían al menos cuatro los implicados en esta grave irregularidad del área administrativa del nosocomio. El último caso ocurrió la semana pasada, cuando se realizó una cirugía laparoscópica y el paciente debió abonar una suma de $3.000 por la intervención quirúrgica realizada, sin la emisión de ningún comprobante. Al respecto, el director del hospital, Javier Ricardo Martínez, confió a este medio que “lamentablemente están atravesando por una situación muy complicada ante las denuncias realizadas por los pacientes, ya que ésta no sería la primera vez que ocurre un caso así y nosotros, al no tener pruebas para acusar a la empleada, decidimos cambiarla a otra área del hospital para evitar una contradenuncia por parte de ella, ya que el dinero que se dijo cobrar por las prácticas médicas tampoco llegó a nuestras manos”, aclaró el director. Martínez asumió el cargo en junio del año pasado y comentó en este contexto:

“Nosotros lo único que hicimos desde la dirección del nosocomio fue informar al Ministerio de Salud de lo acontecido con este personal y se le inició un careo. Ahora esperamos respuestas de la cartera sanitaria”. Destacó además, que desde ayer se comenzaron a pegar carteles en todo el edificio sanitario, en los que se solicita a los pacientes que exijan la entrega de facturas o recibos por el cobro del arancel correspondiente.

Pago de plus

Aclaró -además- que ese hospital, al igual que varios del interior provincial, es arancelado. “El dinero que se cobra por el plus de las prestaciones o cirugías realizadas se destina al pago de sueldos del personal y otras necesidades que tenga en nosocomio, considerando que la cartera sanitaria provincial sólo aporta un porcentaje para mantener el lugar”. Destaca además que en el centro de salud existen tres tipos de arancelamiento: vía obra social o mutual, por pago en efectivo, y el de indigente, presentando una constancia policial. Sin embargo, este diario pudo saber que los pacientes denunciantes habría recibido “aprietes” para que abonaran parte en efectivo y el resto en cuotas. Algunas de las personas denunciantes habrían admitido haber pagado hasta 3.000 pesos en efectivo para poder recibir el alta médica y abandonar así el hospital. No obstante, el director del hospital señaló que al ser nuevo en la conducción del nosocomio, esto es poco usual.


Viernes, 12 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados