REPERCUSIÓN Y RESPUESTA DE TARABINI EN MEDIOS DE CAPITAL
El Uruguay socava la costanera de Libres y los vecinos denuncian falta de obras
La costanera de Paso de los Libres, uno de los lugares emblemáticos de la fronteriza ciudad, está amenazada por el embate del río y los vecinos levantaron la voz de alerta, difundiendo por las redes sociales y medios digitales su preocupación por el desmoronamiento de un importante tramo costero.

La crecida del río Uruguay logró derribar más de dos cuadras de la defensa en 2014, pero hasta el momento no se iniciaron los trabajos de reparación. La costanera, que es el puerto de Libres, tiene un paredón de piedra que hoy presenta grandes boquetes en la pared de contención, por donde entra el agua y socava la estructura, provocando el hundimiento de las veredas, poniendo en riesgo el pavimento que circunvala la defensa.
El intendente de la localidad, Raúl Tarabini, refutó la imputación de los vecinos, que apuntaron contra la falta de acción de la Municipalidad, y aclaró a NORTE de Corrientes la existencia de un impedimento natural para iniciar la reparación ribereña. “La altura del río evita que se puedan iniciar las obras de construcción y reparación del tramo de la costanera. Hay que entender que la obra debe hacerse desde abajo hacia arriba y no al revés y para eso las máquinas deben descender al río mientras haya un nivel que no ponga en riesgo a los operarios y la maquinaria.
Hasta ahora, la altura del río no bajó a ese nivel esencial según los requerimientos técnicos, aunque ya se cuenta con un proyecto municipal aceptado para la construcción de los 250 metros de la costa, que están destruidos. La obra se va a hacer en etapas y una parte muy importante es la construcción de frentes de desvío del cauce del río, así el agua retarda la velocidad y no impacta con tanta fuerza sobre la defensa costera, lo que evitará futuras roturas y le otorgará mayor durabilidad.
Luego se harán pilares de hierro y concreto desde abajo para soportar la estructura de la costanera. Pero el punto principal es el comportamiento del agua que no desciende de nivel, lo que impide el inicio de obras”, definió Tarabini. Sin embargo, los pobladores señalaron que el problema tiene larga existencia: “Los continuos reclamos para arreglar el paredón que se había comenzado a desmoronar vienen de años y nada se hizo. Esto empeoró al retirar los rompeolas que protegían las barrancas”.
(Diario Norte)
Miércoles, 10 de junio de 2015