Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

Por Daniel Caram

Incongruencias
Desde que los sindicatos comenzaron una alocada carrera por posicionarse en la política partidaria, dejando de lado los reales y definidos intereses que deben defender, cada medida de fuerza se convirtió, en la Argentina, en una medición de fuerzas, antes que en una genuina muestra de defensa laboral
Las incongruencias están a la orden del día en el manual de intereses gremiales, aunque debe aclararse que éstas están más relacionadas a las intencionalidades personales de algunos dirigentes.

No vale hacer mucho análisis, o tampoco es necesario realizar un estudio pormenorizado que permita definir cuáles son los intereses que defienden unos y otros. Lo que está claro es que el posicionamiento es tan disímil que hay objetivos marcados de acuerdo al mapa geográfico.
Fácil: lo que es oposición en Corrientes, bien puede ser alianza a nivel nacional… y vale la comparación recíproca.

Aunque suene a verdad de Perogrullo, la pregunta vuelve a surgir ante este tipo de medidas: ¿sirven?, ¿a quienes perjudican?, ¿valen en la coyuntura política?.

Lejos quedaron los paros sindicales que conmocionaban gobiernos, y que establecían parámetros definitorios respecto al reclamo del movimiento obrero en general.

Muchos de quienes hoy se referencian como cúpula dirigencial ni deben saber cuáles fueron las motivaciones que llevaron a crear la CGT, en 1930 como consecuencia de un acuerdo entre socialistas, sindicalistas e independientes para generar una central sindical unitaria y pluralista.

Hasta 1945, la central obrera tuvo matriz socialista, y de ahí en más su dogma y perfil adoptó todos los pasos y prolegómenos del peronismo.

Para no entrar en extremas explicaciones históricas, vale recordar que los tiempos cambian, y las exigencias aumentan casi en relación directa con un mercado cada vez más competitivo y global.

Un paro, en ese esquema, parece una medida perimida y minoritaria, siempre defendida por quienes se oponen casi sin sentido a los gobiernos, y que hasta suelen sentirse incómodos en un esquema de sociedad política.

Datos concretos sostienen que, a nivel nacional, el comercio perdió hoy ventas por 1.680 millones de pesos por el paro y las ventas minoristas sufrieron una caída del 60%, pese a que más del 80% de los negocios abrieron sus puertas, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Esos son números que no deben obviarse. Para saber en definitiva quienes ganan con parar.


Miércoles, 10 de junio de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados