A 3 MESES DE INAUGURADO SOLO LLEGÓ A 2 VIVIENDAS
Vecinos de Libres reclaman gas natural, mientras pagan $120 por cada garrafa
En la localidad de Paso de los Libres, hace tres meses, se dejó inaugurada la red de gas natural domiciliaria con la presencia del gobernador Ricardo Colombi. En principio, el servicio beneficiaría a la escuela Nº 227, Simeón Payba, a la comisaría segunda, y a 40 viviendas de la zona.

Pero, lo cierto es que aumenta el malestar de los vecinos, porque continúan pagando un excesivo costo por el gas envasado, y advierten que el servicio anunciado está lejos de concretarse.
El empresario local, Javier Ramírez, explicó a este diario que “el sistema del gas natural llega a un domicilio en el barrio Caá Guazú, a la escuela Nº 227 y a una comisaría, pero se anunció una segunda etapa de la obra de red. Aunque, hasta el momento todo quedó parado y los vecinos siguen pagando el gas muy caro: en la planta de distribución la garrafa de 10 kilos cuesta $97 y hasta la casa $120”. El intendente Raúl Tarabini dijo, a NORTE de Corrientes, que “la primera etapa de la red de gas natural está lista, y que consistió en la inauguración de la estación de rebaje, y la consecuente conexión a una escuela, una comisaría y domicilios. Hasta el momento, son dos domicilios que se han adherido al sistema de distribución, pero el primer tramo del beneficio llegó a 40 frentistas. Ahora se está gestionando la segunda etapa de la obra, que consiste en la llegada hasta el centro de la ciudad de la red troncal por la que se interconectará el gas desde la estación de rebaje. La empresa Gas NEA y la Provincia se encargan de gestionar los trámites para adquirir los caños necesarios”. En este marco, el secretario privado de Tarabini, Omar De Miranda, añadió: “El viernes se realizó la apertura de sobres de ofertas para la adquisición de los caños para el ramal troncal que será colocado desde la estación de rebaje, por la calle Arturo Frondizi y Belgrano hasta el centro, y así se terminará la segunda etapa. La tercera será llegar hasta cada hogar, esto beneficiará a cientos de frentistas, pero aún no sabemos a cuantos, ni el plazo de obras. Se espera que en dos meses se obtengan los materiales para colocar la red”.
(Diario Norte)
Domingo, 7 de junio de 2015