NI UNA MENOS
Unas 500 personas acompañaron la marcha en Paso de los Libres
Poco después de las 19.30 con cielo cubierto y llovizna en algún tramo, se concretó la marcha convocada por las juventudes políticas y el Concejo Deliberante. Alrededor de 500 personas marcharon desde Plazoleta 12 de Setiembre en Colón y Rivadavia encabezada por el Intendente Raul Tarabini, la titular del Concejo Deliberante, Susana Espinoza, Concejales, dirigentes del arco político y sobresalió la movilización de jóvenes de distintos sectores.

La consigna de los presentes en contra del femicidio y de la violencia de genero se reflejó de variadas formas en la concurrencia, donde pudo observarse a mujeres que padecieron este flagelo y relataron la experiencia vivida.
No faltaron las escaramuzas políticas en la marcha donde la dirigencia radical y el concejal Hantouche (quien seria el próximo candidato de Eco en las próximas elecciones a Intendente) iniciaron la caminata antes de la llegada de la columna de la JP, que estaba arribando en ese momento.
INFORME DE SUR CORRENTINO:
Una multitud calculada en aproximadamente 1000 personas se congregó en la Plazoleta 12 de Septiembre para marchar en contra del femicidio y de la violencia de genero. La marcha “Ni Una Menos” que en un principio fue convocada por los jóvenes de la JP local y que luego a instancias de la presidente del Concejo Deliberante, la radical Susana Espinoza, acordaron realizar la misma en forma conjunta “a fin de no desnaturalizar la verdadera intención de la marcha”. La misma se acordó convocar para las 20 hs., a fin de comenzar la misma a las 20,30, las autoridades municipales y concejales del oficialismo se acomodaron para encabezar la marcha que se largó curiosamente a las 19,55, antes mismo de la convocatoria dado que comenzó a llegar una columna de la JP con sus banderas e insignias y a fin de evitar que los mismos se pusieran a la cabeza de la misma. Pero lo más lamentable es que la marcha estaba convocada para terminar frente al palacio municipal, pero cuando estaban llegando a la esquina de Madariaga y Mitre quienes encabezaban la marcha, los funcionarios municipales decidieron hacer un acto “proselitista” en dicha esquina y no frente a la municipalidad, dividiendo con dicha actitud a los manifestantes que en su gran mayoría decidieron seguir hasta el edificio comunal. En la esquina quedaron los concejales radicales, sus candidatos, el intendente, funcionarios municipales y un centenar de empleados de la comuna, desnaturalizando por cierto el motivo del acto.
Cuando hace unas dos semanas desde las redes sociales la Juventud Peronista comenzó a convocar a esta marcha que se hacía a nivel nacional, y la misma comenzó a tomar relevancia, desde el oficialismo comunal los concejales radicales, encabezados por la presidente Susana Espinoza, deciden que el acto lo organice el concejo situación que llevó a que se diera un duro debate dado que la marcha ya estaba convocada, es así que se reúnen la presidente de la JP, Celeste Ascúa, con Susana Espinoza y acuerdan organizar la marcha en forma conjunta, dado que la JP partiría desde Plaza San Martín hasta el municipio y el radicalismo pretendía un recorrido contrario, por lo cual deciden marchar desde Plazoleta 12 de Septiembre hacia el palacio Municipal, lugar a donde confluyen todas las marchas, por lo que acuerdan convocar a las 20 hs. a fin de comenzar la misma media hora mas tarde, lo que se dejó en claro es que, contrariamente a lo que pretendían los concejales oficialistas, se marchara con sus identificaciones partidarias, gremiales, religiosas, con carteles, es decir mostrando el compromiso de los distintos estamentos sociales contra el femicidio.
Sucedió lo que no es usual y la gente estuvo antes mismo de las 20 hs., había una cuadra y media compacta de gente que adhirió a la convocatoria, cuando se esperaba que la misma comenzara minutos después, curiosamente los ediles radicales, el Intendente Tarabini, los candidatos a concejales de la UCR, el del Partido de la Victoria y funcionarios municipales, tomaron un banner y comenzaron a marchar siendo las 19,55 hs., antes mismo de la hora de la convocatoria, ya que advirtieron que comenzaba a llegar la comuna de la JP con sus identificaciones, con bombos y pancartas alusivas al motivo de la marcha. Esa actitud ya demostró que algo estaba mal y mucho más cuando trataban de impedir que frente al banner municipal expusieran sus modestas cartulinas escritas los jóvenes de la JP, lo que no debía haber sucedido comenzó a suceder.
Diversas organizaciones políticas, religiosas, gremiales, las maestras jardineras, ciudadanos que solo tenían el compromiso de marchar por algo que creían justo se vieron envueltos en la más berreta partidización de un acto que era en contra del femicidio y lo convirtieron en un mero acto partidario cuando aviesamente quien pretendía manejar la marcha, la concejal Susana Espinoza, hace doblar a los manifestantes en la esquina de Mitre y Colón hacia la Plaza Independencia. (Texto de Sur Correntino)
Jueves, 4 de junio de 2015