Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

12 PUERTOS EN CRECIENTE EN LA PROVINCIA

Ante la crecida del Paraná, preocupa la apertura de las compuertas de Yacyretá
Las lluvias torrenciales de los últimos días, sumadas a la creciente aguas arriba, desbordaron el río Paraná en las costas vecinas de Paraguay. El caudal registra aumento de su nivel a la altura del puerto de Ayolas, donde está ubicada la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), a consecuencia de las precipitaciones que se están registrando en las últimas horas en las cuencas superiores.
La hidroeléctrica advierte que continuarán las lluvias y el aumento de nivel en la cuenca del Paraná por desbordes en Paraguay.

Pero el temor y la expectativa de los pobladores está puesto en la posibilidad de una nueva apertura de las compuertas de la represa. El capitán de la Prefectura Naval de Ayolas, Marcos Rivas, señaló que la “elevación del río Paraná registró un leve aumento a primeras horas de ayer”. El martes la altura del río en el puerto era de 1,65 metro; ayer a las 6 el nivel era de 1,80; y a las 9.30 la altura era de 1,82 metro. Rivas explicó que “el incremento de la altura del río Paraná se debe a las intensas precipitaciones que se registran en todo el Paraguay y que avanzan aguas abajo”. Ante este panorama no se descarta que pueda seguir creciendo el cauce hídrico por causa de las lluvias que continúan y que también depende de lo que pueda ocurrir con las compuertas de la represa. En territorio correntino el efecto se hace sentir y según la Prefectura Naval, los puertos que registran niveles crecientes en la provincia son Itatí, Paso de la Patria, Bella Vista, Goya, Garruchos, Santo Tomé, Alvear, Yapeyú, Paso de los Libres, Monte Caseros, Mocoretá y Bonpland. Mientras tanto en la zona afectada de la costa argentina, Ituzaingó volvió a sentir los impactos de la lluvia, anegando el barrio cercano a la represa y el barrio 182 Viviendas (ver página 17). Desde el departamento técnico de la EBY señalaron que durante la semana pasada los valores de caudales del río Paraná se mantuvieron entre un mínimo de 10.300 m3/s y un máximo de 12.500 m3/s. Para esta semana se prevé que los caudales serán algo mayores debido a las precipitaciones en la cuenca superior paranaense y a las posibles lluvias. “

El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá se mantuvo en el rango 1,3/1,7 m durante la semana pasada en el hidrómetro de referencia del puerto de Ayolas. Se espera para la presente semana el estado hidrométrico superior, con un comportamiento por debajo de los niveles de situaciones de compromiso”, según señalaron desde la EBY. Mientras tanto hay evacuados en el Paraguay por el desborde del río Tebicuary. El Estado pide la ayuda de Yacyretá, dado que las represas de contención causaron una inundación más rápida.

(Norte Ctes)


Jueves, 28 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados