Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

SAN CARLOS

Messi compró 6.800 hectáreas en Corrientes por una cifra millonaria
En diciembre de 2011 se dio a conocer que la familia de Lionel Messi había comprado un campo de unas 5.000 hectáreas en la zona de Gualeguaychú, Entre Ríos, en una operación que fue estimada en alrededor de u$s 5 millones.

A este campo se fueron sumando otras millonarias inversiones productivas que el mejor jugador de fútbol del mundo (a través de su padre Jorge) fue concretando durante los últimos años en varias de las principales provincias agropecuarias del país.

La cuestión es que ahora, según se pudo averiguar con diversas fuentes, en los últimos días Messi cerró la adquisición de un campo de 6.800 hectáreas ubicado en la localidad correntina de San Carlos, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Posadas.

Se trata de una reconocida estancia llamada Rincón Chico, cuyo propietario era un importante empresario de nacionalidad española vinculado a la industria petrolera, quien lo compró en 2003 a los familiares del prestigioso y fallecido médico, Alfredo Lanari (que cuenta actualmente con un Instituto de Investigaciones Médicas que lleva su nombre).

En este contexto, las fuentes consultadas contaron que si bien el campo estaba tasado por una inmobiliaria rural en u$s 8 millones, la operación se concretó finalmente en u$s 20 millones (un monto muy superior al valor de mercado).

En este sentido, al parecer la intención de la familia Messi estaría vinculada a la decisión de Jorge de comprar tierras productivas con la idea centrada en que el clima de negocios mejore con el cambio de gobierno en diciembre próximo.

En tanto, si bien en esa zona de Corrientes la agricultura tradicional es prácticamente nula, la diversificación productiva fue quizás lo que incentivó y terminó de convencer a Messi a partir de la posibilidad de producir arroz, yerba, madera y hacienda en ese establecimiento.

Por esto mismo, en el entorno del jugador mencionan que Jorge Messi es consciente que la actual coyuntura de dichas economías regionales es muy negativa, aunque prevé que en el corto plazo el escenario mejore con un tipo de cambio más competitivo y la apertura de las exportaciones.

Así las cosas, en la zona especulan con la posibilidad de que en los próximos días en la flamante estancia de los Messi se diseñe una pista de aterrizaje para que el jugador y su familia puedan visitar en avión el coqueto y tradicional casco de Rincón Chico.

Como sea, la compra de campos en la Argentina por parte de Messi representa un negocio muy accesible debido a los bajos precios en dólares vigentes en el país (en relación a otros países) como consecuencia del cepo cambiario que congeló el mercado y la Ley de Tierras que limitó la competencia extranjera y deprimió los valores.

Además, es importante remarcar que para un futbolista del nivel de Messi este tipo de inversiones son relativamente menores teniendo en cuenta que sólo el año pasado embolsó 65 millones de euros y se convirtió así en uno de los deportistas mejores pagos del mundo.


Miércoles, 27 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados