Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 15 de Agosto de 2025

MUERTE EN EL FÚTBOL

Cardiólogo dijo que es fundamental la inmediata instrumentación de la RCP
El doctor Alejandro Amarilla, en declaraciones a Radio Dos, sostuvo que al suscitarse un suceso como el de ayer en cancha de Boca Unidos “es importante que se sepa realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Eso se debe dar en el deporte, en la calle o el domicilio. Se debe saber cómo dar un masaje cardiaco. Eso le puede cambiar el pronóstico a quien padece la muerte súbita”, explicó.

“La reanimación se hace solo con las manos y saber hacerlo, eso mantiene irrigado el cerebro que es el órgano que tenemos que mantener activo. Cuando hablamos de algo más avanzado es un shock eléctrico, para que el corazón se realice a cero y comience nuevamente a latir, y si tiene un paro respiratorio, hay que seguir ventilando al paciente, y realizar una entubación” puntualizó el doctor Alejandro Amarilla.

“Los desfibriladores automáticos evitan tener que contar con el personal médico, diagnosticando el problema, uno coloca en el pecho de la persona, inicia el aparato y éste solo hace el diagnóstico y sabe si necesita la descarga eléctrica” expresó, en referencia al aparato que estaba disponible en la cancha de Boca Unidos.

Respecto a que dicho instrumental no se utilizó porque Cristian Gómez tenía pulso, dijo: “si tenía pulso significa que el corazón latía, significa que no se necesita el desfibrilador, no es una muerte súbita en ese caso, llama la atención que en el evento si no tiene un paro cardiaco, hay que ver qué fue lo que pasó”

“Hay que usar desfibrilador si hay muerte súbita, cae la posibilidad de asistolia que es falta de ritmo, que es el final de la muerte súbita, que sucede después de que hubo una fibrilación, y uno no reanimó al paciente”, explicó.

Amarilla contó a qué se llama ‘muerte súbita’: “es la muerte producida dentro de la hora de inicios de síntomas que antes no estaban en una persona aparentemente sana. En el deporte, cuando pasa esto, son desencadenadas por la actividad física pero deben tener un sustrato cardíaco previo. Son muertes cardíacas en personas con características propias en su corazón”

“El sujeto puede tener una cardiopatía sin saberlo. O cursar una enfermedad que no sabía que tenía. Para saber de que murió debería haber una autopsia y ver su corazón. En la mayoría de los casos existe miocardia hipertrófica, que es el engrosamiento de las paredes del corazón, y ese engrosamiento genera una desorganización de las fibras musculares, y eso genera lo que llamamos desfibrilación muscular y eso frena el ritmo cardíaco”, dijo el médico.

“Sucedido el evento, la recomendación es q primero se sepa realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar. Tener conocimiento de cómo dar un masaje cardiaco. Eso puede cambiar el pronóstico hasta que llegue el médico especialista con todos los elementos necesarios para la atención. La maniobra mantiene irrigado al cerebro que es lo necesitamos hasta recuperar el ritmo cardíaco”, sostuvo Amarilla.


Lunes, 25 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados