Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

REPLICA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

La Dpec no está autorizada a cortar el servicio
Según Miguel Alegre, el interventor de la Dirección de Energía “miente deliberadamente”. Usuarios alarmados por las sanciones. Miente deliberadamente porque supongo que debe saber lo básico sobre demandas.
Esta es una demanda colectiva y alcanza a los más de 200 mil usuarios que tiene la Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Corrientes (Dpec) en la Capital”.

La declaración fue hecha ayer al mediodía a NORTE de Corrientes por el defensor del Pueblo de la provincia, Miguel Ignacio Alegre. Se trató de la réplica a las declaraciones hechas por el interventor de la Dpec, Enrique Vaz Torres, quien aseguró el pasado viernes que la empresa a su cargo tiene facultad para realizar cortes de servicio por facturaciones impagas y que el paraguas legal era solamente para quienes habían recurrido a la Defensoría.

El cruce entre el interventor, quien además ocupa el Ministerio de Hacienda y Finanzas, con el defensor, es en el marco de la demanda presentada por el último contra el aumento en el Cargo Fijo de la tarifa por el servicio. Esa presentación hecha a fines de marzo fue rechazada de manera parcial por la jueza en lo Contencioso Administrativo, Gabriela Romero Feris, el pasado 10 de abril. La jueza no hizo lugar a la solicitud de un amparo por parte de la Defensoría pero conminó a la Dpec a no ejecutar cortes del servicio. Sin embargo, Vaz Torres aseguró que la distribuidora provincial está en condiciones de interrumpir el servicio a usuarios incumplidores.

“No entienden que tanto el agua como la energía son derechos humanos y no lo digo yo, lo dice la Constitución Nacional, la Organización de Naciones Unidas (ONU), tratados internacionales. Pero ellos (en referencia a los funcionarios provinciales) no ven estas cosas porque todo lo observan con una mirada economicista. Fíjese por ejemplo, la Dpec tiene un déficit de $1.415 millones, de los cuales $900 millones solamente es de deuda con Cammesa (empresa nacional comercializadora de energía), entonces la empresa además de prestar un pésimo servicio realiza un aumento desmedido en lo que corresponde al poder adquisitivo de los usuarios en la provincia.

Primero debería ordenar administrativamente a la empresa donde también tiene déficit”, remarcó Alegre. Informó después que en la semana que pasó recibió varias denuncias por cortes en el servicio. “Deberían hacer las presentaciones por desobediencia judicial”, dijo, a su vez que informó de esa situación a la magistrada. También el pasado viernes la Dpec presentó formalmente ante la magistrada, toda la documentación técnica sobre la cual se basó para aumentar el ítem tarifario, el que, vale aclarar, no se trata de la suba en el consumo, en el costo del kilowatt, sino como lo indica su denominación es “cargo fijo”.


Lunes, 25 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados