Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 4 de Julio de 2025

POR FRANCISCO BOJORQUE

Porqué jóvenes de 16 años no pueden elegir sus gobernantes en Corrientes?
Por Decreto 2106/2012 publicado en el Boletín Oficial nacional se promulgó la Ley Nº 26.774, que incluye el derecho de votar a los que hayan cumplido dieciséis (16) años, quienes gozarán de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República.

La citada ley Establece que son electores los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis (16) años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho (18) años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en la ley.

Hoy esos jóvenes, comprometidos miles de ellos en la militancia política y social, en los distintos espacios donde se han insertado ganando su lugar, están generando el trasvasamiento generacional. Eso permite mostrar, no solo su trabajo político sino también su trabajo social y solidario, y pone de manifiesto que es esa juventud la que garantiza la continuidad democrática en la argentina.-

La misma generación, en Corrientes, debe emigrar en búsqueda de horizontes mejores: de trabajo y estudios que le permitan crecer acordes a sus legítimas ambiciones. Eso sucede porque Corrientes no les ofrece futuro, pues continúa siendo una provincia con políticas conservadoras, exportadora de materia prima, con casi un 50% de agentes más de los que corresponde en el empleo público. No es casualidad este último dato ya que el empleo público sirve de elemento electoral para mantener esas políticas de atraso social.-

Corrientes, prácticamente, no genera trabajo fuera de este ámbito. No agrega valor en origen a sus producciones, tiene la mayor superficie y cosecha arrocera del país, pero el arroz en las góndolas es de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, pues o se exporta al extranjero o a las provincia vecinas, que son quienes le agregan valor. Con la carne ocurre lo mismo y en el caso de la madera, solo algunos aserraderos producen tablas como trabajo más elaborado.

Cabe señalar también que es en este sector, como en los campos correntinos, donde permanentemente se encuentra a sus trabajadores en negro y muchas veces explotados. No interesa generar empleo formal, pues esto obliga no solo pago en blanco con aportes, sino trabajadores libres de presiones ocupacionales y que normalmente no votan en consonancia con lo que propone la política conservadora.-

Actualmente, como corolario de esas políticas mezquinas, Corrientes no permite a sus jóvenes el derecho de elegir sus representantes provinciales, siendo que podrán elegir al presidente de la Nación, volver a votar legisladores nacionales. Pero se les niega elegir y ser elegidos en su provincia natal.

¿Esto ocurrirá porque el número de votos joven que puede modificar el escenario electora, o por ceguera de los legisladores oficialistas que se oponen a votar una Ley provincial que habilite a los jóvenes a elegir y ser elegidos? ¿Será porque los proyectos son presentados por legisladores de la oposición correntina o es simplemente temor y egoísmo? Egoísmo al no dar derechos a quienes les pueden disputar espacios con la fuerza y el compromiso militante. Temor a que desde ese trabajo solidario, comprometido con lo social y fundamentalmente, con ideas superadoras, les generen problemas partidarios que no quieren ni aceptan tener.

No existe, pensado con lógica, otros elementos o otras ideas que no sean las indicadas anteriormente, que justifiquen el por qué no otorgar ese derecho en la provincia, que sí tienen y se han ganado a nivel nacional. Porque esos jóvenes han demostrado, no solo capacidad de acción, sino también de ideas y responsabilidad, puesta de manifiesto en lo solidario, en su entrega por el otro y fundamentalmente en su compromiso con la justicia social. Aquí es donde tal vez se encuentre otro escollo para la política y los políticos conservadores correntinos.-

No obstante, queda tiempo para otorgarles a los jóvenes de estas tierras ese derecho. Ahora es responsabilidad de los Legisladores, de los oficialistas principalmente, pues han sido quienes se oponen yhan rechazado el tratamiento parlamentario del proyecto presentado por la hoy Senadora Mansutti.

La sociedad correntina lo reclama, pero el gobierno y los legisladores oficialistas no escuchan la voz de la sociedad y desoyen particularmente a los jóvenes correntinos. Ellos requieren los derechos electorales que el gobierno de Corrientes, lamentablemente, les adeuda y les continúa negando.


Sábado, 16 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados