Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

FORESTO INDUSTRIA

El ejemplo de la industria forestal de la Mesopotamia
Un estudio efectuado para conocer el impacto de los bosques cultivados y su industrialización en Corrientes, Entre Ríos y Misiones reveló que el empleo en la industria forestal alcanza a casi 70 mil personas en la región mesopotámica, una cifra que confirma la importancia del sector y la necesidad de mejorar, en provincias como la nuestra, los controles en la extracción de madera y de redoblar los esfuerzos para proteger los bosques nativos.

El dato surge de un trabajo elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea y constituye un buen ejemplo para el Chaco, que históricamente no forestó ni reforestó a pesar de los anuncios y promesas de las sucesivas administraciones del Estado provincial. Según el estudio en cuestión, el empleo directo de la foresto-industria en 2013 (últimos datos disponibles) generó 22.302 empleos en Misiones; mientras que en Corrientes creó 7.685 puestos de trabajo directo y en Entre Ríos alcanzó los 9.136. Los responsables del trabajo indican que, si a estos datos se les suma el empleo indirecto generado en otras actividades, se observa que el trabajo total --tanto directo como indirecto-- del sector forestoindustrial ocupa 40.009 puestos en Misiones el mismo año, mientras que en Corrientes son 12.430 empleos totales y en Entre Ríos 16.430.

En ese sentido, explican que las provincias de la Mesopotamia cuentan con la ventaja de tener condiciones agroclimáticas favorables para el crecimiento de bosques implantados. El estudio del Ieral señala, por otra parte, que el Valor Agregado Bruto generado totalmente por el sector forestoindustrial ascendió a 27.082,5 millones de pesos en Misiones durante 2013; mientras que en la provincia de Corrientes llegó a 6.473,4 millones de pesos y en la provincia de Entre Ríos fue de 2.665,3 millones de la misma moneda.

Más datos confirman el buen momento del sector: se calcula, por ejemplo, que en toda la Mesopotamia se registraron en los últimos años importantes inversiones relacionadas con el negocio forestal que superan ampliamente los 1.000 millones de dólares. En este escenario, Corrientes es la primera provincia del país en superficie forestada ya que cuenta aproximadamente con 3,5 millones de hectáreas aptas para forestación y según estimaciones en los últimos cinco años quintuplicó la producción de pinos, eucaliptos y paraíso, las principales variedades madereras aprovechadas en los departamentos de Santo Tomé, Ituzaingó, Concepción y Paso de los Libres, que son los de mayor intensidad implantada.

El informe del Ieral, que se elaboró a partir de entrevistas de profundidad realizadas a referentes del sector de la foresto-industria que pertenecen tanto al sector público como privado con el fin de obtener información cualitativa y puntos de vista sobre diversos temas de la industria forestal, explica que la mayoría de los polos forestoindustriales que se autosostienen está representada por algunas pocas empresas grandes que lideran la actividad procesadora y comercial con una canasta de productos finales, como madera en bruto, aserrada, manufacturada, reconstituida, pulpas y papeles. Como se dijo, la industria forestal es un ejemplo para seguir por la provincia del Chaco, donde la actividad forestal ha tenido, lamentablemente, un perfil casi siempre extractivo sin poder alcanzar la meta de contar con explotaciones eficientes.


Sábado, 2 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados