Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 15 de Agosto de 2025

SEGURA

"Quiero ser el próximo presidente de la AFA si hay consenso entre los dirigentes"
El titular de la AFA, Luis Segura, sostuvo que quiere y desea "ser el próximo presidente si hay consenso entre los dirigentes, y si además se dan las condiciones para que la gente me acepte para ocupar el cargo por cuatro años más".

Segura ocupa desde el 1 de agosto del año pasado el cargo de presidente interino, en tanto que en octubre del año último fue ratificado en su función con el voto de los cincuenta asambleístas en la Asamblea Extraordinaria para finalizar el mandato del fallecido Julio Humberto Grondona hasta octubre de este año.

Segura, en diálogo con Télam, enfatizó que "me llena de orgullo haber sido el reemplazante de Julio Humberto Grondona como presidente de la AFA y deseo continuar si se dan las condiciones, tengo ganas de seguir como titular pero tiene que haber consenso y el apoyo de los clubes".

"Por supuesto que siento el deseo y la voluntad de continuar al frente de la AFA, cualquiera que se siente en el sillón de presidente va a necesitar bastante consenso porque hoy es la única forma de manejar el fútbol argentino".

En octubre de este año se llevará a cabo la Asamblea Extraordinaria que estará integrada por 75 asambleístas que eligirán el nuevo titular de la AFA, que tendrá mandato por cuatro temporadas y que será el encargado de elegir a los dirigentes que ocuparán los distintos cargos del Comité Ejecutivo y autoridades en la AFA.

El Estatuto de la AFA establece que las condiciones para ser candidato a presidente es tener siete avales de los asambleístas y contar con cuatro años como integrante de la Comisión Directiva de un club.

Segura aclaró que el "informe presentado por el asesor letrado de la AFA, Mario Adolfo Schmoisman, no fue solamente para que Marcelo Tinelli no pueda ser presidente sino para dejar en claro cuales son las condiciones legales".

"El próximo presidente deberá buscar la buena convivencia con sus pares y buscar proyectos comunes como se viene dando desde el año pasado, agregó Segura.

Segura enfatizó que "en las próximas elecciones de octubre la AFA necesita que todos los dirigentes estén juntos, ya que la institución madre es de todos los clubes, lo seguimos demostrando diariamente y no está en la mente de nadie cambiar este status quo vigente".

"El cambio fue violento y cuesta acomodar la AFA pero de a poco lo vamos logrando y espero que tengamos un tránsito al próximo mes de octubre razonable, que puedan haber varias posturas pero que tengan vigencia hasta octubre".

"Lo más complicado para mí fue que esperaba como vicepresidente primero de la AFA una transición hasta el fin del mandato de Grondona en octubre de este año, y con su presencia en la FIFA y sirviendo de apoyo al que le hubiera tocado ser el dirigente elegido en octubre del 2015.

Más adelante, puntualizó que "los clubes chicos tienen la posibilidad de hacerse valer y cuentan con los mismos derechos y obligaciones que los grandes".

"Actualmente, en la próxima elección de octubre, tiene el mismo valor un voto de un club de la Primera Nacional B o de la Primera Metropolitana que clubes como Boca Juniors o River Plate, hay gente que dice que la AFA no es democrática y están equivocados, somos una institución súper democrática".

Segura agregó que "el balance de los seis primeros meses al frente de la AFA es positivo, logramos llevar adelante el funcionamiento del nuevo campeonato de treinta equipos y resolvimos de la mejor manera acomodarnos a una situación imprevista que fue la ausencia de Julio Humberto Grondona, que fue totalmente impensada".

"Estamos tratando de acomodarnos a una nueva forma de conducir con los inconvenientes de todo cambio radical, de una conducción de Grondona que la llevaba muy bien y que tenía su sello propio y que es totalmente distinta".

Más adelante, el titular de la AFA se refirió al acuerdo con Fútbol para Todos e indicó que "tenemos todo arreglado hasta el mes de diciembre y después veremos cómo sigue esta historia, pero actualmente esta todo bien".

"La AFA está pasando un buen momento con el gobierno nacional, nosotros acordamos con Fútbol para Todos y estamos conviviendo en forma armónica. La relación es buena y se está cumpliendo con lo pactado".

En cuanto al aumento del valor de las entradas generales de 90 a 120 pesos autorizada esta semana por el Comité Ejecutivo, Segura destacó que " el incremento se dio más que nada porque hay clubes que tienen atado al precio de la entrada y la verdad que ya venía con un valor rídiculo. Además está incluido el IVA".

Al ser consultado sobre la posibilidad del regreso del público visitante a los estadios, adelantó que "este año no lo veo, más que nada porque el tema violencia sigue dando vueltas lamentablemente y no podemos esconder eso. Es un tema que no lo podemos resolver solos los dirigentes, necesitamos la ayuda y apoyo de todos los estamentos que conforman el fútbol".

Segura también mostró su preocupación por la situación actual del fútbol argentino en el plano internacional y consideró que "se nota visiblemente la ausencia de Grondona que era el vicepresidente primero de la FIFA, estos cargos no son hereditarios, tendremos que entrar a trabajar y ponerle ganas para recuperar el terreno perdido.

Este mes vencerá el mandato del secretario general de la Conmebol, que ocupa actualmente José Luis Meizner, y su reemplazante será designado por el titular Juan Angel Napout.

Las versiones que circulan por la sede de Viamonte señalan al titular de Boca Juniors, Angel Angelici, como el candidato que propondrá la AFA para reemplazara a Meizner.

"Nosotros podemos sugerir o proponer nuestro candidato pero la nominación es potestad exclusiva de Juan Angel Napout", dijo Segura.

Finalmente, el dirigente consideró que " el campeonato actual de treinta clubes por ahora es interesante y creo que los vamos a tener que analizar cuando finalice, en principio se esta dando como una competencia interesante y los clubes están conformes".


Viernes, 1 de mayo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados