Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

NORMAS DE VIDA

Cómo deben vivir las mujeres en el Estado Islámico
Los yihadistas publican unas normas de vida: no salir de casa, boda a los 9 años, no depilarse... El 'Manifiesto' solo se publicó en árabe para ocultar la realidad a las 'conversas' occidentales. Arabia Saudí es un país de perversión para las mujeres, según el EI.(Estado Islámico)
Estado Islámico (EI) publicó un documento en el que describe cómo deben vivir las mujeres en su Califato, una sociedad islámica que “está en los inicios de su formación”. El papel de la mujer ha de ser “sedentario”, afirman; la educación de las niñas no debe ir más allá de los 15 años y pueden casarse a partir de los nueve. No deben trabajar a menos que sea imperativamente necesario ni salir a rezar fuera del hogar. Y no deben depilarse “en ciertos lugares” ni hacerse operaciones de cirugía estética…

Se trata de un Manifiesto divulgado recientemente en las redes sociales por la organización de mujeres activistas del EI llamada Brigada Al Jansa que, entre otros papeles, tiene el de hacer propaganda y cuidar de la moral en el territorio conquistado por el EI en Siria e Iraq.

La particularidad del documento es que fue difundido únicamente en un árabe coloquial. Publicado ahora en inglés y analizado por el think-tank especializado en extremismo Quilliam Foundation, su traductor y analista, Charlie Winter, señala que está dirigido únicamente a las mujeres del mundo árabe y musulmán, en particular las de la Península Arábiga y muy especialmente a las de Arabia Saudí. No por casualidad, afirma, fue hecho público coincidiendo con la muerte del rey saudí Abdulah. Para los yihadistas, Arabia Saudí es algo así como un país de perversión para las mujeres. La pretensión del EI es atraer mujeres de estos países a su Califato a fin de poblarlo.

Estado Islámico, según Winter, no tendría el menor interés en traducir el Manifiesto a otras lenguas –tal como hace con una serie de publicaciones, entre otras su revista, Dabiq- porque el papel que define para las mujeres no tiene nada que ver con la imagen glamorosa que se ofrece a las conversas occidentales, susceptibles de cambiar la minifalda por el hiyab de un día para el otro. Dedicadas a este fin el EI tiene a algunas mujeres, como al menos una británica y una canadiense de Montreal que se sumó a los yihadistas en noviembre y pasó un mes tuiteando desde la mayoría de ciudades ocupadas.

A las candidatas a la yihad se les "vende" que van a ir a los territorios del EI prácticamente en misión humanitaria, para ayudar a las víctimas de la guerra, en aras de una sociedad pura, etc. Nada que ver: “El papel señalado para la mujer es permanecer oculta y mantener la sociedad desde detrás de su velo”.

Lo que Estado Islámico piensa de las mujeres no difiere mucho de otros pensadores extremistas y la sociedad que dibujan se parece bastante a la de los talibanes. He aquí algunos conceptos, según el Manifiesto, que se divide en normas para las mujeres, la exaltación de la vida en Mosul (Iraq) y Raqqa (Siria), que son presentadas auténticos paraísos de justicia, y una dura crítica a Arabia Saudí.



* El fracaso del modelo occidental para las mujeres

“El modelo preferido por los infieles en Occidente fracasó en el minuto en que las mujeres fueron liberadas de su celda en el hogar (…)”.

“Las mujeres tienen su secreto Celestial en el sedentarismo, la quietud y la estabilidad, y los hombres son lo contrario, movimiento y fluidez, porque esa es la naturaleza del hombre (…) Si los papeles se mezclan y solapan (…) la base de la sociedad se conmueve, sus pilares se agrietan y sus paredes se derrumban”.

“(…) las mujeres no deberían salir para rezar, a pesar de que ello es lo más importante, especialmente porque los hombres deben salir para rezar cinco veces, día y noche”.

* Estética

“El Diablo la despoja de sus ropas, queriendo sacarla de su Paraíso de pudor y decencia, y la anima a gastar enormes sumas de dinero en cambiar la obra de Dios, pidiendo a los cirujanos que cambien la nariz, la oreja, la barbilla y las uñas (…), cosas que cuelgan de las orejas, pelo depilado en algunas partes y no en otras (…).

“Esta urbanización, modernidad y moda es presentada por el Diablo en tiendas de moda y salones de belleza”.

* Educación

“De los siete a los nueve años, habrá tres lecciones: ley islámica y religión, árabe coránico (leído y escrito) y ciencias (contar y ciencias naturales)”.

“De los diez a los doce, más estudios religiosos (…), las reglas del matrimonio y el divorcio (…) Habilidades como coser y tejer y cocina básica”.

“De los trece a los quince, ley islámica, habilidades manuales (sobre todo lo relativo a cuidar a los hijos), y menos ciencia porque lo básico ya se habrá enseñado. Además, se enseñará historia Islámica y la vida del Profeta y sus seguidores”.

* Matrimonio

“Se considera legítimo para una niña casarse a los nueve años. Las chicas más puras se casarán a los 16 o 17, mientras aún son jóvenes y activas. Los hombres jóvenes no tendrán más de 20 años en estas gloriosas generaciones”. Lo que está diciendo el autor (aunque no se da su nombre, a menudo escribe en primera persona) es justificar que los yihadistas se casen, es decir, utilicen sexualmente a niñas, mientras que las chicas decentes con las que formar una familia son las de 16 o 17 años.

* Trabajo

“Si una mujer se ve forzada a trabajar fuera de la casa, debemos recompensarla por su servicio y cuidar su hogar e hijos en su larga ausencia”.

“El trabajo debe ser adecuado a sus habilidades (…)”.

“No debe exceder tres días a la semana ni durar mucho al cabo del día para que no tenga que dejar la casa mucho tiempo”.

“Debe tener vacaciones”.

“Se le han de dar dos años de permiso de maternidad por lo menos (…)”.

“Debe haber un lugar en el puesto de trabajo donde dejar a los niños hasta que tengan edad escolar (…)”.

* Labores secundarias o cómo salir de casa

Solamente en casos de necesidad las mujeres pueden asumir funciones que las conversas que se suman al EI creen dadas por hechas. Así, las mujeres tan solo saldrán de casa en estos supuestos:

“Si van a estudiar teología”.

“Las doctoras y maestras pueden salir (de casa) pero deben seguir estrictamente las directrices de la ley islámica”.

“Hacer la yihad. Si el enemigo está atacando su país y los hombres no son suficientes para protegerlo y los imanes dictan una fetua para ello, tal como hicieron las benditas mujeres de Iraq y Chechenia, con gran pesar (…)”.

Fuente: Félix Flores / La Vanguardia.



Viernes, 10 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados