Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 13 de Agosto de 2025

ASOCIACIÒN FUTBOL ARGENTINO

Dos apellidos muy pesados se lanzan a la carrera por el sillón libre de la AFA
En las últimas horas, dos de los nombres más importantes dentro del fútbol y la política nacional comenzaron a mover sus fichas para dejar en claro sus intenciones de sentarse en el sillón de Don Julio. A 7 meses de las elecciones en AFA y en el país, la interna empieza a elevar su temperatura.
El puesto que ahora ocupa Luis Segura de manera interina tras la muerte de Julio Grondona es codiciado por varias personas.

Aquella Asamblea Extraordinaria tras la muerte de Julio Grondona que mantuvo en el cargo de Presidente de la AFA a Luis Segura hasta el 25 de octubre del 2015 encubría algo más: la extensión de la guerra interna por la sucesión del sillón que tuvo dueño durante 35 años. El terreno aún no estaba fértil y todos los aspirantes entendieron que lo mejor era aguardar hasta la finalización del mandato de la gestión de Don Julio para luego sí iniciar el fervoroso debate.

Quien domine el edificio de la calle Viamonte tendrá a su merced el manejo del fútbol argentino, la línea directa con el próximo Presidente de la Nación y millones a disposición. Si bien el tablero de guerra se volvió invisible, siempre estuvo latente con las fichas del ajedrez moviéndose lentamente. Rees, discusiones, toma de posturas. Todo tenía como finalidad el 25 de octubre del 2015.

El ascenso, el grondonismo y el G-10 (los cinco clubes grandes más Belgrano, Newells, Estudiantes, Godoy Cruz, Rosario Central y Vélez) habían sido parte de la primera fractura política dentro de la AFA que antes tenía al líder manejando todo. Siempre con constante negociación desde los tres frentes.

Si bien los peones comenzaron a marcar el camino por el que iría la silenciosa disputa presidencial, en las últimas horas las piezas más importantes empezaron a resoplar a través de diferentes satélites para dejar en claro que irán por el puesto de máxima jerarquía. Aunque desde un inicio intentaron correrse del eje, Marcelo Tinelli y Aníbal Fernández iniciaron sus movimientos para la estocada final.

El conductor televisivo, actual Director de Comunicaciones de la AFA, recibió el empujón por parte de su mano derecha dentro del fútbol, el Presidente de San Lorenzo Matías Lammens. "Me gustaría mucho que Marcelo Tinelli sea el presidente de AFA. Tiene muchas ideas que puede aportar, es una oportunidad para darle otro aire a la AFA. Se necesita una renovación dirigencial", sentó postura en Super Mitre.

De ese modo, se estaría lanzando una candidatura que se venía olfateando desde hace tiempo y habría recibido la bendición Máximo Kirchner en aquel cónclave que se celebró un mes atrás en la quinta de Olivos. Aunque aún existe la traba del Estatuto que deberán resolver antes de profundizar la idea. Tinelli no cuenta con el tiempo suficiente (4 años) como dirigente del fútbol para presentarse como candidato a Presidente.

¿Las soluciones que tienen en el borrador? Acordar con Luis Segura para modificar el Estatuto o posponer la decisión para octubre del 2016 con la excusa del cambio político que habrá en el país tras las elecciones presidenciales que, precisamente, se llevarán a cabo ese 25 de octubre que el ahora Presidente de la AFA deberá abandonar el puesto.

Mientras tanto, desde la Casa Rosada y un sector del grondonismo le habrían levantado el pulgar a Aníbal Fernández, considerándolo un equilibrio justo entre lo que representa Marcelo Tinelli y Luis Segura y José Luis Meiszner, dos facciones jerárquicas del grondonismo duro.

El actual Jefe de Gabinete abandonó su puesto como Presidente de Quilmes para ser la cara ante los medios del gobierno en sus últimos meses de gestión. ¿Quién quedó a cargo? Andrés Meiszner, hijo de José Luis. Aunque más allá de esta unión política en el Sur, la relación entre Aníbal y el Secretario General de la Conmebol es tirante y los acuerdos entre sí se celebran con la finalidad de la acumulación de poder en el club cervecero. Ante esta realidad, la idea de la Rosada de poner a Fernández en el sillón de Grondona toma fuerza por su elasticidad política que generaría consenso global.

Con estos dos apellidos de peso ya metiendo los pies en el barro de la recta final, en los pasillos de la Calle Viamonte otros cuatro pre candidatos definen los pasos a seguir. Los mencionados Luis Segura y José Luis Meiszner son los que todo el grondonismo férreo pretenden. Aunque también irrumpe la figura de Claudio Chiqui Tapia, mandamás de Barracas Central y la carta fuerte de los clubes del ascenso. Con menor peso y buscando un hueco, se ubica el cordobés Armando Pérez (peso pesado de Belgrano), que tuvo un acercamiento semanas atrás con Santiago Carreras, hombre de Máximo Kirchner en AFA.

Con este panorama levantando temperatura, la pregunta que comienza a surgir: ¿habrá varias listas o se generará un consenso para colocar en el tintero a un nombre único que reemplace a Julio Humberto Grondona?


Martes, 7 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados