BALDASSI
"No le creo a Delfino"
El ex árbitro sostuvo que no le cree a Delfino que no haya apelado a las imágenes de la televisión para revertir su determinación. El magistrado del duelo entre Vélez y Arsenal del pasado sábado había dicho que cambió su decisión por "aporte de los asistentes".

El ex árbitro consideró que el juez de Vélez-Arsenal cambió su decisión influenciado por la televisión. "Para mí se equivocó", sentenció el cordobés.
Héctor Baldassi ha sido uno de los árbitros más destacados de la última década del fútbol argentino y, con la experiencia de una larga y fructífera carrera a nivel nacional e internacional, aseguró que "no le cree" a Germán Delfino que no haya utilizado ayuda de la tecnología para volver atrás la decisión de cobrar un penal a favor de Vélez y expulsar a un defensor de Arsenal el último fin de semana.
"Yo no le creo a Delfino. Pasaron muchos minutos para poder ver y, qué casualidad, la televisión muestra la jugada en la cual se ve la mano del delantero de Vélez.
"Yo no le creo a Delfino. Pasaron muchos minutos para poder ver y, qué casualidad, la televisión muestra la jugada en la cual se ve la mano del delantero de Vélez. Y después se ve a ese productor hablando con el cuarto árbitro", analizó "La Coneja" en diálogo con "La boca del Lobo" en La Once Diez/Radio de la Ciudad, y recalcó que el uso de la tecnología "no está permitido" en el fútbol.
Baldassi consideró que Delfino "se equivocó" y remarcó que "el diálogo (entre el árbitro y sus asistentes) a través de los intercomunicadores se escucha muy claro. Si el cuarto árbitro o cualquiera de los asistentes ve enseguida la mano de Pavone, se te mete a decirte mirá que fue mano del otro".
El hoy dirigente político también pidió explicaciones al director de formación arbitral de la AFA, Miguel Scime, quien opinó que la anulación del penal no estuvo mediada por el uso la tecnología. "Si vos avalás una mentira, hacete cargo de la mentira que estás avalando", disparó.
Finalmente, recordó el episodio ocurrido en el partido que la selección argentina disputó ante México durante el Mundial de Sudáfrica 2010, en el cual el árbitro convalidó un gol de Carlos Tevez en posición adelantada, aún cuando pudo advertir su error en la TV.
"Al jefe de cámara se le escapó la repetición que demostraba que Tévez estaba inhabilitado. El árbitro fue al asistente y, como estaba seguro de que estaba habilitado, dio el gol porque no podía usar la tecnología para volver para atrás", repasó.
Lunes, 6 de abril de 2015