Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

ORIGINALIDAD Y TRADICIONES

Celebración de Pascuas:
En Viena montaron la "montaña de huevos" más grande de Europa. La relación entre los argentinos y el chocolate. Tips para una mesa dulce. Llegan las Pascuas para disfrutar en familia y por qué no, para tentarse con una pizca de chocolate.

Para incrementar el deseo, en Viena, Austria, alzaron la montaña de huevos pintados más grande de toda Europa en la plaza Freyung. Colores y diseños artesanales captan la atención de todos los visitantes.

Detrás de esta creación hay alrededor de 120 personas que trabajan durante todo el año dando color a las bolas de navidad y los huevos de pascua. Peter Priess es la empresa vienesa fundada en 1975 que desde sus inicios ha ido creciendo en el sector de la decoración para las festividades y sus diseños exclusivos hechos a mano llegan a países de todo el mundo: "Depende del diseño de cada uno podemos dedicar a un solo huevo desde 20 minutos hasta 2 horas", añadió una trabajadora a Efe.

Estos mercados ofrecen también una variada degustación culinaria, y todo a ritmo de música que hacen que adultos paseen a gusto mientras los más pequeños disfrutan de las distintas actividades y talleres de Pascua que se organizan en cada uno de ellos.

Los argentinos y el chocolate

Además de ser buenos consumidores, el país participa del 1 por ciento del comercio mundial del chocolate, según datos de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal). Los principales destinos son: Brasil, México, Chile, Angola y Uruguay.

Si bien lo hacen en todas sus formas, son los huevos de Pascua y las figuras no macizas las que representan más del 50 por ciento de lo exportado, siendo esta época una de las más propicias. Claro, sin olvidar a los productores número 1 de chocolate del mundo: Bélgica, Alemania y Suiza, quienes acaparan el mercado.

Más allá de su procedencia, es una gran excusa para comer sin culpa. Según señala el mito antiguo, el origen de la festividad de Pascua viene por la diosa mesopotámica Ishtar, diosa del amor y la guerra, de la vida y de la fertilidad que nació de un huevo. Y junto con la tradición cristiana, que incorporó a los huevos como símbolo de una vida nueva con Jesucristo resucitado, surge la costumbre de regalar huevos en diversos países del mundo.

Pascuas en familia: tips para lucirte

El renocido pastelero Mauricio Asta de la señal FoxLife ofrece algunos consejos para aquellos que se animen a hacer huevos caseros.

Tips para templar el chocolate y lograr los más deliciosos huevos de Pascua

-Muy importante: que el chocolate nunca tenga ni una gota de agua, sino se cristaliza. Evitar que el vapor del baño de María gotee en la mesada o en el bol.

-El chocolate debe fundirse tranquilo, no lo apures. Cortalo bien chiquito. Una vez que el agua hierva, apara la hornalla y recién ahí pone el bol con chocolate.

-La mesada de mármol es ideal porque está fría y no copia la temperatura de lo que apoyes tanto como la mesada de metal.

-Lo importante en el templado es el cambio brusco de la temperatura del chocolate más la agitación. Esto re-cristaliza la manteca de cacaco otorgándole brillo, crack, que se despegue del molde y dureza.

-Los moldes deben estar secos y limpios, un pincel te ayuda a limpiarlos.

-Se puede dar un golpe de frío a los moldes una vez rellenos con el freezer o heladera, pero no es aconsejable guardarlos en ellos. Tener en cuenta que la humedad arruina al chocolate.

-Por último, es importante saber que el chocolate baño no es el mismo que el chocolate cobertura. El chocolate baño está hecho con grasa hidrogenada mientras que el chocolate cobertura mayormente tiene manteca de cacao, esto lo hace más rico, más natural y es indispensable una vez fundido que lo temples para hacer piezas más pequeñas. El chocolate baño, el de sachet o el promocionado para hacer tu huevos de pascuas no necesita templado, pero su sabor y textura no es lo mejor que nos tienta del chocolate. Se pega en el paladar y su sabor no es aromático e intenso.


Sábado, 4 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados