Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 8 de Julio de 2025

101.500 HECTÁREAS

Corrientes concentró el 43,5% de la superficie sembrada de arroz
Con 101.500 hectáreas sembradas de arroz y una ínfima merma respecto a la campaña anterior, Corrientes se mantiene al frente de las provincias productoras con el 43,5% de la extensión sembrada. Destacan esfuerzo de productores para enfrentar emergencias y mejorar productividad.

Finalizando la siembra del cultivo de arroz 2014-2015, se determinó que la superficie sembrada a nivel nacional en la República Argentina es de 233.600 hectáreas, lo que representa un aumento del 1%, con respecto a las 231.850 has de la campaña pasada.
Comparando el área sembrada de cada una de las provincias versus el año anterior, se observa un incremento en Entre Ríos 9 % y Chaco con un 17.3%, en cambio Corrientes prácticamente mantuvo el área, mientras que Santa Fe y Formosa disminuyeron en un 9 % y 5.8 % respectivamente su superficie destinada al cultivo de arroz.

Corrientes registró 101.500 hectáreas sembradas, una leve merma de las 102.050 hectáreas sembradas en la temporada 2013-2014.

La provincia de Entre Ríos experimentó un crecimiento del 9%, lo que implicó una expansión de 6.200 ha, posicionándose el área total cultivada con el cereal en 74.200 ha.

Los principales motivos que impulsaron el incremento del área dedicada al arroz se asocian a:
Obra de electrificación rural que permitieron efectuar el riego con pozos eléctricos lo cual reduce el costo necesario para la producción y transforma al arroz en un cultivo más competitivo frente a otros cultivos como puede ser el caso de la soja.

Por otra parte, se detectó un leve crecimiento de chacras de riego por pozos cuya fuente de energía es a base de gas. La situación de las represas era óptima, lo cual posibilitó maximizar el área de riego más económica que cuenta la provincia.

Y finalmente, los buenos rendimientos logrados en la campaña pasada asociada a una leve suba de los precios.

Corrientes prácticamente mantuvo el área de siembra, con disminución en la costa del rio Uruguay (Monte Caseros, Santo Tome) y un leve aumento en el área de represas, las que se encontraban llenas al inicio de la siembra.

Esta campaña empezó con algunos inconvenientes debido a las abundantes lluvias de primavera, además esto trajo acompañado lotes con problemas de malezas, dificultando la continuación de la siembra e implantación del cultivo, además esto hizo que estuviera muy propenso a infecciones de enfermedades (Pyricularia en algunas zonas).

Al momento de hacer referencia a la superficie con que participan cada una de las provincias productoras de arroz, damos cuenta que Corrientes mantiene nuevamente el primer lugar con el (43.5%) seguido por Entre Ríos (31.8%), Santa Fe (18.7%), Formosa (3,5%) y Chaco (2,6%).

El IRGA 424 con el 41% es nuevamente la variedad más utilizada a nivel provincial; seguido del Gurí INTA CL con el 16% quien remplazo en superficie al Puitá INTA CL. La superficie sembrada de arroces Híbridos alcanzo 3,5% y largo ancho es del 4% del total.

Por segundo año consecutivo la variedad Gurí fue la que mayor participación obtuvo, ocupando aproximadamente un 65% del total del área sembrada. Los cultivares Cambá y Yeruá se ubicaron en segundo lugar, con un 13% y 9% respectivamente.

En Corrientes, en lo que respecta al cronograma acumulado de nacimientos, se observa en el grafico N° 10, que más del 90 % del área provincial emergió antes del 15 de Noviembre. . Se destaca la concientización de los productores, en la importancia de la fecha de siembra en el rendimiento.

Es una de las tecnologías de “procesos” que esta aconsejada en la guía de buenas prácticas y que hoy podemos observar claramente como se está tomando conciencia de esta práctica. Además para el 1 de Diciembre estaba prácticamente todo el área de la provincia sembrada.

El trabajo fue llevado a cabo por parte del equipo técnico de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz en conjunto con la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. El mismo brinda continuidad a los relevamientos que se vienen realizando ininterrumpidamente desde la campaña 2002/03.

El relevamiento se realizó entre los meses de Enero y Febrero del 2015, y se basó en encuestas mediante correos electrónicos, comunicaciones telefónicas a productores y referentes zonales de las Provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe y, además se estimó con imágenes satelitales empleando el satélite Landsat 8. Los datos referidos a la Provincia de Entre Ríos fueron aportados por la Bolsa de Cereales de dicha provincia.


Jueves, 2 de abril de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados