Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

DIVORCIO, ¿SÍ O NO?

"Una separación en paz es más sano que una pareja en guerra"
"Una separación en paz es más sano que una pareja en guerra" Aunque vivan en conflicto permanente, muchas parejas intentan salvar el vínculo, otras no pueden aceptar la situación y están las que deciden permanecer unidas "por los hijos". Pero no conocen los riegos que corre su salud y la de los chicos.
pareja y las relaciones sentimentales son un tema importante en la vida de cualquier persona y, si bien es algo anhelado, puede llegar a resultar complejo. De hecho, en los últimos años, las estadísticas de divorcio han aumentado en forma considerable.

Son muchos los factores por los que una pareja puede decidir separarse pero, más allá de los motivos, es importante pensar qué es lo mejor frente a esa situación. Es habitual que el proceso lleve mucho tiempo: a veces pasan años hasta que la pareja, que ya viene mal hace tiempo, finalmente se separa. Esto tiene que ver con los intentos de salvar el vínculo y, a veces, con no poder aceptar la situación.

Una separación en paz es más sano que una pareja en guerra. ¿Por qué? Porque ser parte de una pareja en conflicto permanente genera muchos riesgos para la salud:

* Mayores niveles de estrés físico y emocional.

* Mayores riesgos de enfermarse.

* Inhibición del sistema inmunológico.

* Mayores riesgos de depresión, ansiedad y violencia.



Los hijos del divorcio

En las parejas que viven en un clima hostil constante, es muy habitual escuchar que continúan "por los hijos", para que ellos no sufran la separación. Pero es importante conocer las consecuencias que una pareja conflictiva puede tener en los niños:

* Mayores niveles de estrés.

* Rechazo de los compañeros.

* Mayores riesgos de depresión.

* Problemas de comportamiento.

* Malas calificaciones.

* Fracaso escolar.



¿Cómo podemos enfrentar la separación?

Por supuesto que estamos hablando de una etapa muy difícil que puede despertar angustia, ansiedad y a veces desesperación. En otros casos puede producir alivio, especialmente si el contexto ya es insostenible.

Algunas pautas para saber cómo manejarse:

* Desarrollar la capacidad de aceptación: aceptar siempre implica un duelo. En este caso sería un duelo por la pareja que no fue. Esto es un proceso y, como todo buen proceso, implica tiempo y cambios.

* Dimensionar las consecuencias: es importante tomar conciencia de los riesgos que puede generar en uno y en los demás integrantes de la familia, especialmente en los niños. Los padres tienen la obligación de protegerlos y respaldarlos.

* Terapia de pareja: puede funcionar como un recurso para salvar al vínculo y también puede servir para una separación civilizada.

Lamentablemente, cada vez es más raro escuchar acerca de una separación en paz y más habitual que los conflictos permanezcan luego de separarse. Esto es una cuenta pendiente que tenemos los adultos, por lo menos cuando la pareja tiene hijos.

por Lic. Sebastián Girona


Sábado, 28 de marzo de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados